No te quito razón fenomeno, pero el que esté libre de pecado, tire la primera piedra. Por eso hablaba en primera persona del plurar. No somos culpables de todo, está claro. Ni por error, ni por omisión.
Luego llegan las matizaciones y particularidades.
Bueno, al tajo, queremos un vídeo con ese peaso soporte que se ha pillado jorg a la voz de YA.![]()
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Pues sí, por norma puede que sea así, pero hay excepciones. Mis hijos si tienen algún papel que tirar buscan la papelera más cercana. Si eso implica caminar 50 metros, los caminan. Si no hay ninguna, saben que se lo guardan en el bolsillo y lo tiran luego. Y si ven un amigo/conocido tirar algo, me miran levantando las cejas y agitando la cabeza. Con 7, 7 y 9 años. Que si para esa edad no lo tienen incorporado, creo que es casi imposible que lo aprendan ya.
Fenomeno, el problema no es si alguien pilla una hipoteca por el 80% del valor tasado (que puede haber sido inflado) de su vivienda (en vez de una burrada como el 100%)... el problema, aunque sólo sea el 60%, es que hay mucha gente que ahora apenas puede pagar las cuotas con las tasas de interés por el suelo... y que independientemente del porcentaje tiene un importe tan bestia por pagar delante que a nadie en su sano juicio se le debería haber ocurrido otorgarles/pedir una hipoteca así. No me atrevería a juzgarte a tí ni a nadie sin conocer su sitiuación personal, pero sí a gente que conozco y se ha comprado un piso de 300.000 € con un sueldo fijo de 1.500 y otro "variable" (conductor de camión autónomo)... y cuando el segundo sueldo quedó en 0, ser desahuciados de su piso, tener una deuda del copón con parte del sueldo embargado directamente en nómina, y mil lloros y quejas por lo mal que está el país etc etc etc. Y el sueldo variable en su día supuestamente era muy muy bueno... pues en ese momento se gastaba en viajes, juerga y ... cosas peores, en vez de usar la cabeza e ir juntando para tiempos malos o tildando deuda anticipadamente... Fardar de ganar más de 80.000€ al año y luego quedarte sin tu casa y sin tener ahorros... eso es de imbécil integral.
Volviendo al tópico original... a partir de la última actualización el Runtastic Pro incorpora la pausa automática, que detiene el tiempo (si lo activas claro) cuando detecta que no te estás moviendo... yo tengo un cruce de tren que puede estar cerrado 2-3 minutos tranquilamente y varios semáforos al salir de Winterthur hasta llegar a la carretera por la que circulo, y me parece fenomenal que hayan añadido esto para tener un tiempo total mucho más realista, además de no ver tan distorsionadas las velocidades medias y por los trechos en esas zonas urbanas![]()
Sharp LC-70LE857E
Harman Kardon BDS880
Logitech Harmony 1100
Alienware X51
Entiendo lo que dices Till, pero me niego a pensar que esos "conocidos" sin dos dedos de frente como los que tú, yo, o cualquier otra persona podamos conocer, sean la muestra representativa de mi país. No lo compro, lo siento.......conozco a muchísima más gente que ha intentado e intenta vivir acorde a sus posibilidades.
En cuanto a lo de la educación cívica en nuestro país, salgo mucho por montaña y puedo decir que TODOS los ciclistas con los que comparto parada de barrita/plátano guardan los papeles en sus mochilas. Lo que pasa es que por desgracia nuestra imagen (la de los ciclistas en este caso) se ve enturbiada por esa "minoría" de cerdos sin educación que seguro son los mismos que van tirando abuelitas por las aceras..... Pero vamos, que esto no es algo intrínseco de aquí, que la mayoría de warros a los que he tenido que echar la bronca en la playa por tirar las colillas eran guiris, eh¡¡....... Pasa un poco como con lo de los "conocidos" de antes, que pagan justos por pecadores.........
También he recibido hoy un correo poniéndome al día de la actualización que comentas del Runtastic, y la veo cojonuda, el cardio trainer también incorpora el PAUSE automático.
Un saludo.
Y el Endomondo!! (Aquí cada uno tira para el suyo)
Saludos
Sharp LC-70LE857E
Harman Kardon BDS880
Logitech Harmony 1100
Alienware X51
joder, pues yo llevo los tres a la vez, el runtastic me gusta porque la churri me va susurrando tiempos y distancia, el cardio trainer porque lo utilizo como entrenador , y con el Oruxmpas voy grabando la ruta ........, todo un reto para la bateria de mi movil
![]()
La verdad es que el Oruxmaps es el más completo. Sobre todo por el tema de poder usar mapas offline (muy útil si no tienes tarifa de datos como el menda), aunque si quieres algo de detalle ya puedes preparar una SD de chorrocientos gigas!
A mí lo de que me hable lo llevo mal, sobre todo cuando voy subiendo a 4km/h, sufriendo como una perra, y el jodido aparato me suelta "Time Paused!", porque se piensa que estoy parado.
Saludos.
LOL!!.
Pues no es un error tipográfico, eh?
Till, fenomeno... soys unos anticuados. El sportstracker ya incorporaba la pausa automática programable hace milenios. Aunque lo he abandonado por un GPS específico, el móvil se me estaba jodiendo los días que lo usaba para ir a correr.
Respecto al civismo, sí, fenomeno, es cierto, la mayoría de ciclistas son bastante cívicos, pero no sólo hablo de ciclistas, hablo en general, y en España somos bastante guarretes. Por cierto, poner fotos de ciclistas parecidos a Guardiola con los atributos abultadamente apuntando al aire, y las paradas para "comer barritas /platano" con los colegas, me dan a mí que tu sillín de la bici está reducido a la mínima expresión...![]()
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Mi pequeña ciénaga PConsolera: >>AQUÍ<<
Esto es lo que se ve con el arnés de pecho:
Luego ya depende del arte y el PC de cada uno a la hora de la "postproducción"......
Mi pequeña ciénaga PConsolera: >>AQUÍ<<
Yo llevo dos semanas (uoooo) saliendo de lunes a viernes con la bici.
Lo estoy combinando con Gym y natación (así me quito la parte coñazo de cardio del gimnasio).
Me gustaría haceros unas preguntillas, ya que estoy totalmente pez, y no llego ni a un 25% de rendimiento que tenía hace unos años).
Para un principiante, cuantos KMs son aceptables por sesión?
Vosotros cuantos hacéis de media?
Cual es la pendiente máxima y mínima de vuestras rutas?
Mas o menos, que porcentaje del recorrido en vuestras sesiónes tiene una pendiente ascendente?
Cual es vuestra velocidad media ?
Lo digo porque no se si estoy haciendo muy poco (a pesar de estar empezando).
En la primera semana, el día uno hice 9 KMs a una velocidad media de 15 KM/H. Según avanzaban los días fuí aumentando la distancia y subiendo la velocidad media, el último día de la primera semana hice 13 KMs con media de 18 KM/H.
La segunda semana fue de estabilización, recorrido de 18 KMs a una media de 22 KM/H.
Ayer empecé la misma ruta pero conseguí subir a una media de 25 KM/H. La pendiente máxima de mi recorrido es de un 14%.
La ruta se basa en caminos de arena y piedra con una diferencia de altitud de 300 metros. Si imaginaramos mi ruta como una elipse (con punto de partida igual a punto de finalización), podríamos decir que ésta se divide en 4 tramos iguales (A, B, C y D), en el tramo A asciendo 200 metros en un recorrido de unos 5 KMs, en el tramo B, de 3 KMs de duración desciendo 100 metros, en el C cuya longitud es igual a 5 KMs asciendo unos 250 metros y en el tramo final D desciendo 350 metros hasta llegar al punto de origen recorriendo unos 5 KMs.
Yo desde luego llego completamente muerto después de cada sesión.
Os dejo unas fotos del bicho, una Trek Serie 6:
1.jpg20120730_192833 1.jpg
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Que pasa Obre¡¡ , te dejo los detalles y el perfíl de etapa de mi última salida para que te hagas una idea del tipo de ruta que suelo hacer yo. El tema del número de kilómetros "aceptable" dependerá siempre de la altura acumulada de la etapa. Puedes hacer una salida de 14 km con un acumulado de 900 metros e irte para casa con la lengua fuera, o hacerte 60 kms llaneando y volver fresco como una rosa.
Por cierto, bonita Trek ¡¡Hora Inicio: 07/28/2012 08:07
Hora Fin: 07/28/2012 11:48
Distancia recorrida: 33,8 km (03:41)
Tiempo en movimiento: 03:14
Velocidad media: 9,2 km/h
Vel. en Mov.: 10,4 km/h
Velocidad Máxima: 45,1 km/h
Altura Mínima: 35 m
Altura Máxima: 566 m
Velocidad Ascenso: 560,4 m/h
Velocidad Descenso: -666,8 m/h
Ganancia Altitud: 666 m
Pérdida Altitud: -703 m
Tiempo Ascenso: 01:11
Tiempo Descenso: 01:03
![]()
![]()