Cita Iniciado por Bellmonte Ver mensaje
Mi comprensión de los fenómenos económicos es, por llamarla algo, ignominiosa. Pero ya que estamos aquí y parece que tenemos algunos próceres del tema me gustaría elevar un par de consultas al tribunal;

¿No revela esta crisis de las hipotecas ninjas (No Incomings, No Jobs or Assets) el fracaso de las economias liberales (si tal cosa puede ser dicha todavía) en autorregularse?

¿Cuál es el país que ha sabido prepararse adecuadamente para esta crisis de supuestas dimensiones bíblicas o en su defecto ha afrontado de forma airosa el embate?

Saludos

Y yo añadiría algunas cuestiones menores que se me ocurren, ahora que leo al ilustre Belmonte.

Es culpa de ZP la recesión que dicen se avecina en los USA??
Acaso no fue capaz de darse cuenta del problema de las hipotecas basurilla nuestro presidente?


La inflación que parece que asola Europa y que determina la no bajada de tipos por parte del BCE, frente a lo que podría ser un intento de reactivación de la economía europea que parece estancarse... no la supo prever nuestro presi?? No les avisó a sus colegas europeos??

Y para finalizar este breve y torpe apunte.
Cómo es posible que Rajoy, en el transcurso del debate del estado de la nación, dijera que la situación favorable que atravesaba nuestro país era fruto de la buena política del gobierno popular (la herencia popular a la que tanto debemos) y de la coyuntura mundial, dado que afirmaba el poco efecto que puede tener la acción de gobierno en ese terreno tan globalizado y en consecuencia lo poco que ZP había hecho para conseguir esa cómoda situación y que ahora culpe de todos los males al mismo a quien antes (cayendo en una contradicción en su momento de lo que puede o no hacer un gobierno en esas labores) eximía de capacidad de maniobra?

Es nuestra perspectiva negativa actual fruto de esa política popular ladrillera? Qué opina Zaplana? Antes no se tenía responsabilidad ni capacidad práctica de acción y ahora si se tiene?

Qué ha hecho Zapatero para que el 2º banco francés haya estado a punto de liarla en Francia? Le dirigirá el marido de Bruni, de cuyo nombre ahora no me acuerdo, la palabra?

Por qué se permite que la bolsa tenga esa capacidad de influencia, especialmente mediática, en el desarrollo de economías y políticas monetarias, cuando todo el mundo reconoce que en la mayoría de los casos no responden sus movimientos a la situación real sino al interés depredador de algunos?

Evidentemente, esta pequeña muestra de preguntas que planteo es fruto de mi ignorancia en este tema y de escuchar a Rajoy día tras día... ah! y al señor saludable cañete, que me divierte mucho, cual atracción ferial.


Saludos