Cita Iniciado por Bellmonte Ver mensaje
Hola Jdlf;

Pues si que es una interpretación revenida la de vincular la teoría de los juegos con el socialismo, para que digamos de las ciencias exactas.

Bueno, yo a lo mio. Adam Smith fue un gigante, nadie lo negaría y por eso es conocido como el padre de la economía, pero Nash lo pulveriza. Su teoría ataca directamente la línea de flotación de Smith, donde el grado mayor de riqueza de una sociedad queda subvertido a la busqueda individual del mayor beneficio posible por cada uno de sus miembros. Nash demuestra que cuando se tiene en cuenta los intereses de todas las partes junto con el propio, el beneficio social es el máximo. Frente a la ley de la selva en que Smith convierte a la sociedad, Nash ofrece finalmente el mayor beneficio posible a todos los integrantes del grupo.

Yo no sé si conoces la Teoría del segundo mejor (Theory of Second Best) de unos tal Lindsey y Lancaster que predica que una economía determinada, sometida a los avatares e imperfecciones que se dan en el mundo real, puede funcionar mejor con restricciones y regulaciones estatales que sin ellas. Esto es una síntesis muy torpe por otra parte, de algo mucho más elaborado que viene a decir que de antemano no se puede universalizar la solución económica del sistema sin conocer las implicaciones profundas de sus variables sociales.

También te quería manifestar el desacuerdo de la solución que me planteabas sobre los monopolios en el correo anterior, pero ya es Lunes, y no puedo permitirme más deslices.

Saludos
interesante
aunque yo no veo tan clara esa llamada al polvo, como no veo que —pongo por caso— newton dejara de ser cierto tras el advenimiento de einstein

tener en cuenta los intereses y las necesidades de los otros, de los clientes, es un principio de sentido común para todo aquel que pretenda venderles algo

como es un principio de sentido común instaurar unas reglas de juego y aplicarlas contra todo aquel oportunista que se introduzca en el mercado mediante coacción, abuso, violencia o fraude

vamos, que la escuela austriaca de economía, o casi

luego está bubu, que acaba de terminar primaria por correo y le pone empeño al asunto

propicios