Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 140

Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Gracias Majetón pero ya tengo trabajo. El trabajo a tiempo parcial no es precario, responde a la necesidad de muchas personas y empresas. La remuneración depende del valor que tengan para el comprador los productos o servicios que haces, no dependen de que los políticos lo hagan por decreto. De hecho si fuera tan fácil ya lo habrían probado, le daría muchísimos votos. Desgraciadamente las cosas no son tan fáciles como hacerlas por decreto.
    Me sirve el ejemplo de los trabajadores de Eulen. Su trabajo no es muy especializado, ahora o en un futuro las máquinas podrían sustituirlo, no requiere una gran formación, su trabajo repercute (igual que el de otros empleados de aeropuertos) en el precio de los billetes que pagan los viajeros y que quieren que sean los más bajos posibles...
    El salario está y estará cada vez más (en el mundo libre) relacionado con el valor para los demás de los productos o servicios que produzcas...
    Yo creo que no estas muy enterado de como son las cosas en realidad....

    A los políticos intentan alejarles de la economía por todos los medios, con las encuestas, los casos de corrupción y otros problemas variopintos y si algún aventurero osa meter las narices en demasie, no será muy difícil hacerle fracasar para ponerlo como ejemplo a próximas almas aventureras.

    Todo esto de que te pago en función del valor del servicio que produces... Básicamente te pagan lo que les da la gana, esto no tiene que ver con la especialización sino mas bien con la oferta y la demanda. Hace 30 o 35 años un ingeniero cobraba 5 o 10 veces mas que un trabajador de base. Hoy en día en muchas empresas cobra un 20 o 25% mas. Y la explicación a esto es que en la España de hoy hay muchos mas ingenieros que hace 30 o 35 años, donde ser ingeniero era ser una especie de elegido y en muchas empresas pagaban lo que fuera por tenerte en plantilla..... Ahora hay tantos que te pagan un poco mas que a un trabajador de base y sino te gusta, la lista de espera es kilométrica.

    Y sobre lo de los ciclos... Hombre, si tienes en cuenta que el dinero se crea de la nada y te cobran un interés por ello, quien decide cuanto dinero crear, a quien entregárselo y a que interés, tiene la llave del sistema para inyectar dinero para cumplir sus teorías económicas.

    En definitiva, es una estafa piramidal pero legal :-)
    Tradia y SHAOLINN han agradecido esto.

  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cinco gráficos sobre el paro que rebajan la euforia del Gobierno

    ""Todavía se siguen trabajando menos horas que al inicio de la crisis

    Subempleo. Los ocupados subempleados son aquellos que trabajan menos horas de las que desean. Esa cifra fue creciendo durante la crisis y ahora, después de varios trimestres reduciéndose, arroja el resultado de 1.941.100 de personas subempleadas, un nivel similar al de finales de 2008.

    Temporalidad. El grueso de los nuevos ocupados tienen un contrato temporal. Aunque la mayoría de asalariados tienen un contrato indefinido, los datos muestran que una parte de ocupados sufren una alta rotación en el trabajo. Durante los primeros años la destrucción de empleo se concentró en los temporales, más baratos de despedir, y la tasa de temporalidad se redujo. Sin embargo, desde 2015 ha vuelto a crecer y ahora está en el 26,8%. A mediados de 2009, era del 29,3.

    Pero, ¿tenemos el mismo empleo que hace ocho años? No. Ahora mismo tenemos medio millón de contratos más a jornada parcial que al inicio de la crisis. Los que más han caído son los contratos indefinidos a tiempo completo, que se han perdido más de 600.000 desde 2009.""


    Resumiendo :

    Muchos mas beneficios empresariales, costes laborales que siguen bajando, 700.000 empleos fijos, "sustituidos" por empleos precarios en el amplio sentido, etc. etc.

    Saludos
    Tradia ha agradecido esto.

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Cinco gráficos sobre el paro que rebajan la euforia del Gobierno

    ""Todavía se siguen trabajando menos horas que al inicio de la crisis

    Subempleo. Los ocupados subempleados son aquellos que trabajan menos horas de las que desean. Esa cifra fue creciendo durante la crisis y ahora, después de varios trimestres reduciéndose, arroja el resultado de 1.941.100 de personas subempleadas, un nivel similar al de finales de 2008.

    Temporalidad. El grueso de los nuevos ocupados tienen un contrato temporal. Aunque la mayoría de asalariados tienen un contrato indefinido, los datos muestran que una parte de ocupados sufren una alta rotación en el trabajo. Durante los primeros años la destrucción de empleo se concentró en los temporales, más baratos de despedir, y la tasa de temporalidad se redujo. Sin embargo, desde 2015 ha vuelto a crecer y ahora está en el 26,8%. A mediados de 2009, era del 29,3.

    Pero, ¿tenemos el mismo empleo que hace ocho años? No. Ahora mismo tenemos medio millón de contratos más a jornada parcial que al inicio de la crisis. Los que más han caído son los contratos indefinidos a tiempo completo, que se han perdido más de 600.000 desde 2009.""


    Resumiendo :

    Muchos mas beneficios empresariales, costes laborales que siguen bajando, 700.000 empleos fijos, "sustituidos" por empleos precarios en el amplio sentido, etc. etc.

    Saludos
    Resumiendo:
    1.- Las personas de menos de dos años trabajados, aunque hayan demostrado mucho,, habilidades, capacidad de aprendizaje, involucración, ....se han ido a la calle porque SON MÁS BARATOS DE DESPEDIR (Observse que no se han ido los menos rentables, los peor formados o los menos eficientes sino los más baratos de despedir (Reforma laboral)
    2.- Parece que gran cantidad de contratos indefinidos se han transformado en dos contratos a tiempo parcial (subempleados como tú los llamas) cuando no es verdad. Se han destruido muchos empleos en la crisis, muchos de ellos por la propia capacidad de subsistencia de las empresas acostumbradas a un nivel de consumo mucho mayor antes de la crisis. Y...poco a poco se han creado nuevos empleos, muchos de ellos a tiempo parcial (No subempleos como tratas de "manipular"). Muchos empleos a tiempo parcial responden a necesidades de empresas y personas. Ej, mujeres (u hombres) que quieren contabilizar vida profesional y familiar, etc
    3.- Si se sigue creando empleo a este ritmo este argumento "espureo" que trata de decir que no se ha creado suficiente empleo y el que se ha creado es malo, (pseudoesclavista) se acabara dentro de poco porque los porcentajes de empleos conseguidos, creados superarán a los anteriores a la crisis y muchos periódicos, analistas no podrán seguir estrujando estadísticas para justificar el estatus quo. Porque es status que los trabajadores activos privilegiados que llevamos tiempo trabajado y tenemos los derechos laborales que no tiene NADIE en el mundo occidental y que estamos en clara, franca y descarada desventaja frente a un 20% de trabajadores,que no tienen nada porque solo han teñido contratos de menos de dos añitos y que son muy baratos de despedir. (Curiosamente estos trabajadores no se dan cuenta que ls privilegios que gozan sus paisanos con contratos indefinidos son un gran inconveniente para que ellos puedan estar en igualdad de condiciones en el mercado laboral. (Y curiosamente reclaman tener los mismos privilegios que el 80% cuando eso es el máximo inconveniente para tener un mercado laboral dinámico y fluido en el que los mejores trabajadores, los más preparados y más rentables tengan más oportunidades.
    4.-¡Si,es que,las estadísticas se pueden estrujar hasta el punto que queramos pero todos sabe,os que en los años de crisis se ha destruido mucho empleo. Que desde las reformas (entre ellas la mini reformita laboral) se ha creado mucho empleo y que si seguimos en esta línea en esta legislatura se crearán más y que podemos s alcanzar niveles,de empleo previos a la crisis.
    5.- Que que tipo de empleo y con que sueldos....eso dependerá del valor de los productos y servicios que generemos y lo valorados q estén para los que los compren.

  4. #4
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Yo creo que no estas muy enterado de como son las cosas en realidad....

    A los políticos intentan alejarles de la economía por todos los medios, con las encuestas, los casos de corrupción y otros problemas variopintos y si algún aventurero osa meter las narices en demasie, no será muy difícil hacerle fracasar para ponerlo como ejemplo a próximas almas aventureras.

    Todo esto de que te pago en función del valor del servicio que produces... Básicamente te pagan lo que les da la gana, esto no tiene que ver con la especialización sino mas bien con la oferta y la demanda. Hace 30 o 35 años un ingeniero cobraba 5 o 10 veces mas que un trabajador de base. Hoy en día en muchas empresas cobra un 20 o 25% mas. Y la explicación a esto es que en la España de hoy hay muchos mas ingenieros que hace 30 o 35 años, donde ser ingeniero era ser una especie de elegido y en muchas empresas pagaban lo que fuera por tenerte en plantilla..... Ahora hay tantos que te pagan un poco mas que a un trabajador de base y sino te gusta, la lista de espera es kilométrica.

    Y sobre lo de los ciclos... Hombre, si tienes en cuenta que el dinero se crea de la nada y te cobran un interés por ello, quien decide cuanto dinero crear, a quien entregárselo y a que interés, tiene la llave del sistema para inyectar dinero para cumplir sus teorías económicas.

    En definitiva, es una estafa piramidal pero legal :-)
    Supongo que tú sí estás enterado de la realidad y yo no. Perfecto.
    Por cierto, si tiene que ver con la oferta y la demanda. Si se necesitan pocos ingenieros y hay muchos su salario será menor si quiere trabajar de ingeniero.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,468
    Agradecido
    59573 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Estoy de crucero viajando desde Atenas a Trieste haciendo escala en varios países de la ex Yugoslavia y viajando y hablando con la gente local y tripulación de más de una veintena de países es cuando uno se da cuenta de en que Mundo vivimos.

    También ayuda las historias y leyendas que las guias te explican de dicha ciudad y pais desde siglos A.C.

    En definitiva me reafirma lo que ya os dije. Estamos en una pirámide y de lo que se trata es forjarte desde los 30 a los 55 o 60 una posición lo más cerca posible de la cúspide porque cambiar el Mundo en nuestra corta vida es inviable.

    Ahora estoy en Croacia.
    daviduco, OrtoPiroMeta y SHAOLINN han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Enhorabuena Manuel por ese fantastico viaje que comentas. Disfrutalo todo lo que puedas.

    Efectivamente, el conocimiento de la historia y de la cultura de otros paises siempre nos hace mejores.

    Ahora bien, puede que una vida de una persona, no sirva para cambiar el Mundo. Pero una vida, de millones de personas, aportando cada uno su granito de arena, es posible que lo cambiara en algo. Al menos mejorarlo un poquito.
    Creo que todos aspiramos a dejar un mundo mejor a nuestros descendientes.

    Un abrazo y sigue aprendiendo y disfrutando.
    ManuelBC ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. pc para dejar en trabajo 24/7?
    Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
  2. ya puestos a preguntar......
    Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
  3. Nuevo trabajo de Keane
    Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
  4. Películas sobre el intrusismo laboral!
    Por Chevalier en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/04/2005, 16:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins