Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
SHAOLINN
Manuel y Salme, comparto con vosotros la opinión de que los trabajadores son/somos poco inteligentes.
Una prueba de ello es que a pesar de sufrir las consecuencias de la injusta reforma laboral llevada a cabo por el Partido Popular, y padecer a diario los abusos de muchos empresarios, una gran cantidad de esos trabajadores votan al PP.
Conozco unos cuantos.
Saludos.
Igual son más inteligentes de lo que crees ya que la reforma laboral ha permitido crear puestos de trabajo. Y si se hubiese profundizado más en la misma más se crearían. Los paises ocdidentales menos proteccionistas tienen más trabajo que nosotros.
Y si son listos y buscan su propio interés y el de los de todos! !!!
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
La reforma laboral no sirvió para crear empleo.
Durante el primer año de aplicación se despidieron 600.000 trabajadores más. Curiosa forma de crearlo.
Devaluación interna mientras los bancos se recuperaban de la crisis y sirvió para desmantelar convenios y garantías permitiendo sueldos más bajos cuando volvieron a prestar a precios decentes.
Y sí aun se puede ganar menos y profundizar más.
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
La reforma laboral sirvió para crear empleo. Es evidente la mejora del empleo con el tiempo de su aplicación. El precio de los salarios se deriba del valor que da el comprador al producto servicio y no a la decisión del gobierno de turno. Una prueba: el salario mínimo ha subido muchas veces en los últimos años en Venezuela pero el,poder adquisitivo ha descendido de forma escandaloso.
Repito los paises ocdidentales más libres (en su economía y en su mercado laboral es más flexible y tienen menos paro). Los paises del sur (España, Grecia, Portugal) tienen las leyes laborales más proteccionistas y porcentajes de paro (Personas fuera del sistema) inaceptables.
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
¿Cómo justificas los 600.000 perdidos tras su aplicación?
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
El ciclo económico era decreciente y todavía no había tocado fondo, ni siquiera con la reforma laboral. Las empresas que no quisieron desapareces tuvieron que hacer recortes (al gobernado igual que las familias), cosa que por otra parte, casi no hizo el estado. Algunas empresas no pudieron adaptarse y algunos de los trabajadores más vulnerables (más jóvenes, menos cualificado caídos, etcéteras) no pudieron mantener su empleo. Las empresas de construccion siguieron ajustándose a un mercado pinchado y muchos de sus trabajadores no estaban formados para buscar otros trabajos. En una economía, el mercado laboral es una parte de la ecuación, no toda.
La reforma permitió más flexibilidad a las empresas para despedir y contratar y apartarse más a la situación económica desfavorable. Muchas hubiesen e ido que cerrar sin esa reforma laboral. Hay miles de informen que se publican cada año en los que se demuestra que las economías más libres, menos rígidas consiguen niveles más altos de PIB y riqueza para sus habitantes. En la economía hay ciclos y tendencias....
-
honorable
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
Miguedu66
Igual son más inteligentes de lo que crees ya que la reforma laboral ha permitido crear puestos de trabajo. Y si se hubiese profundizado más en la misma más se crearían. Los paises ocdidentales menos proteccionistas tienen más trabajo que nosotros.
Y si son listos y buscan su propio interés y el de los de todos! !!!
La creación de empleo debería reflejar un incremento en las cotizaciones a la seguridad social proporcional a los puestos de trabajo creados, sin embargo, no es así. ¿Por qué? Por qué el empleo que se ha creado es precario, y digo más, no se ha creado empleo; se ha repartido el que había. El trabajo que realizaba un trabajador con contrato indefinido en ocho horas, ahora lo realizan varias personas a tiempo parcial.
Es muy facil. Si estuviéramos dispuestos a trabajar por un plato de lentejas, no habría paro. Pero si te parece bien crear empleo a costa de la precarización laboral, no tendrás inconveniente en trabajar a tres euros/hora. Si es así, te doy trabajo majete.
Saludos.
-
diplomado
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Todo eso que cuentas Miguedu esta muy bien. Pero para determinadas economias y paises. No es lo mismo tener un 20% de paro, que tener un 4%. No es lo mismo una base consolidada de derechos y "minimos" estatales, que no tenerlos. Tener unas leyes fiscales con las que paguen todos, que como aqui, que solo pagamos una parte, y no la que mas dinero tiene.
En resumen :
-No es lo mismo que le digas al empresario " si no me pagas mas, me voy a otra empresa que si me lo paga" o que sea el empresario el que te diga " y si no te interesa te vas que hay 5000 personas esperando "
Saludos
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
SHAOLINN
La creación de empleo debería reflejar un incremento en las cotizaciones a la seguridad social proporcional a los puestos de trabajo creados, sin embargo, no es así. ¿Por qué? Por qué el empleo que se ha creado es precario, y digo más, no se ha creado empleo; se ha repartido el que había. El trabajo que realizaba un trabajador con contrato indefinido en ocho horas, ahora lo realizan varias personas a tiempo parcial.
Es muy facil. Si estuviéramos dispuestos a trabajar por un plato de lentejas, no habría paro. Pero si te parece bien crear empleo a costa de la precarización laboral, no tendrás inconveniente en trabajar a tres euros/hora. Si es así, te doy trabajo majete.
Saludos.
Gracias Majetón pero ya tengo trabajo. El trabajo a tiempo parcial no es precario, responde a la necesidad de muchas personas y empresas. La remuneración depende del valor que tengan para el comprador los productos o servicios que haces, no dependen de que los políticos lo hagan por decreto. De hecho si fuera tan fácil ya lo habrían probado, le daría muchísimos votos. Desgraciadamente las cosas no son tan fáciles como hacerlas por decreto.
Me sirve el ejemplo de los trabajadores de Eulen. Su trabajo no es muy especializado, ahora o en un futuro las máquinas podrían sustituirlo, no requiere una gran formación, su trabajo repercute (igual que el de otros empleados de aeropuertos) en el precio de los billetes que pagan los viajeros y que quieren que sean los más bajos posibles...
El salario está y estará cada vez más (en el mundo libre) relacionado con el valor para los demás de los productos o servicios que produzcas...
-
honorable
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
Miguedu66
Gracias Majetón pero ya tengo trabajo. El trabajo a tiempo parcial no es precario, responde a la necesidad de muchas personas y empresas. La remuneración depende del valor que tengan para el comprador los productos o servicios que haces, no dependen de que los políticos lo hagan por decreto. De hecho si fuera tan fácil ya lo habrían probado, le daría muchísimos votos. Desgraciadamente las cosas no son tan fáciles como hacerlas por decreto.
Me sirve el ejemplo de los trabajadores de Eulen. Su trabajo no es muy especializado, ahora o en un futuro las máquinas podrían sustituirlo, no requiere una gran formación, su trabajo repercute (igual que el de otros empleados de aeropuertos) en el precio de los billetes que pagan los viajeros y que quieren que sean los más bajos posibles...
El salario está y estará cada vez más (en el mundo libre) relacionado con el valor para los demás de los productos o servicios que produzcas...
Efectivamente, y en la medida que las máquinas sustituyan a las personas, cada vez habrá más desempleados, y como los desempleados no producen nada, en ese "mundo libre", su salario será cero. Un futuro muy alagüeño. Me vas a perdonar, pero yo no deseo ese futuro para mis hijos ¿Y tú?
Por cierto, el valor de lo que se produce... ¿Es el del lugar donde se fabrica, o del lugar donde se vende?
Última edición por SHAOLINN; 24/08/2017 a las 21:10
-
Baneado
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
Miguedu66
Gracias Majetón pero ya tengo trabajo. El trabajo a tiempo parcial no es precario, responde a la necesidad de muchas personas y empresas. La remuneración depende del valor que tengan para el comprador los productos o servicios que haces, no dependen de que los políticos lo hagan por decreto. De hecho si fuera tan fácil ya lo habrían probado, le daría muchísimos votos. Desgraciadamente las cosas no son tan fáciles como hacerlas por decreto.
Me sirve el ejemplo de los trabajadores de Eulen. Su trabajo no es muy especializado, ahora o en un futuro las máquinas podrían sustituirlo, no requiere una gran formación, su trabajo repercute (igual que el de otros empleados de aeropuertos) en el precio de los billetes que pagan los viajeros y que quieren que sean los más bajos posibles...
El salario está y estará cada vez más (en el mundo libre) relacionado con el valor para los demás de los productos o servicios que produzcas...
Yo creo que no estas muy enterado de como son las cosas en realidad....
A los políticos intentan alejarles de la economía por todos los medios, con las encuestas, los casos de corrupción y otros problemas variopintos y si algún aventurero osa meter las narices en demasie, no será muy difícil hacerle fracasar para ponerlo como ejemplo a próximas almas aventureras.
Todo esto de que te pago en función del valor del servicio que produces... Básicamente te pagan lo que les da la gana, esto no tiene que ver con la especialización sino mas bien con la oferta y la demanda. Hace 30 o 35 años un ingeniero cobraba 5 o 10 veces mas que un trabajador de base. Hoy en día en muchas empresas cobra un 20 o 25% mas. Y la explicación a esto es que en la España de hoy hay muchos mas ingenieros que hace 30 o 35 años, donde ser ingeniero era ser una especie de elegido y en muchas empresas pagaban lo que fuera por tenerte en plantilla..... Ahora hay tantos que te pagan un poco mas que a un trabajador de base y sino te gusta, la lista de espera es kilométrica.
Y sobre lo de los ciclos... Hombre, si tienes en cuenta que el dinero se crea de la nada y te cobran un interés por ello, quien decide cuanto dinero crear, a quien entregárselo y a que interés, tiene la llave del sistema para inyectar dinero para cumplir sus teorías económicas.
En definitiva, es una estafa piramidal pero legal :-)
-
diplomado
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Cinco gráficos sobre el paro que rebajan la euforia del Gobierno
""Todavía se siguen trabajando menos horas que al inicio de la crisis
Subempleo. Los ocupados subempleados son aquellos que trabajan menos horas de las que desean. Esa cifra fue creciendo durante la crisis y ahora, después de varios trimestres reduciéndose, arroja el resultado de 1.941.100 de personas subempleadas, un nivel similar al de finales de 2008.
Temporalidad. El grueso de los nuevos ocupados tienen un contrato temporal. Aunque la mayoría de asalariados tienen un contrato indefinido, los datos muestran que una parte de ocupados sufren una alta rotación en el trabajo. Durante los primeros años la destrucción de empleo se concentró en los temporales, más baratos de despedir, y la tasa de temporalidad se redujo. Sin embargo, desde 2015 ha vuelto a crecer y ahora está en el 26,8%. A mediados de 2009, era del 29,3.
Pero, ¿tenemos el mismo empleo que hace ocho años? No. Ahora mismo tenemos medio millón de contratos más a jornada parcial que al inicio de la crisis. Los que más han caído son los contratos indefinidos a tiempo completo, que se han perdido más de 600.000 desde 2009.""
Resumiendo :
Muchos mas beneficios empresariales, costes laborales que siguen bajando, 700.000 empleos fijos, "sustituidos" por empleos precarios en el amplio sentido, etc. etc.
Saludos
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
SHAOLINN
Efectivamente, y en la medida que las máquinas sustituyan a las personas, cada vez habrá más desempleados, y como los desempleados no producen nada, en ese "mundo libre", su salario será cero. Un futuro muy alagüeño. Me vas a perdonar, pero yo no deseo ese futuro para mis hijos ¿Y tú?
Por cierto, el valor de lo que se produce... ¿Es el del lugar donde se fabrica, o del lugar donde se vende?
La tecnología nunca ha sido un problema para el empleo y el bienestar. Todo lo contrario, solo que desaparecerán empleos pro surgirán muchos otros. Ejemplo analógico - digital. Etc . Hay millones de ejemplos. El mundo actual ha conseguido más bienestar para la mayoría que ninguna época pasada en la que obviamente la tecnología era menor.
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
Miguedu66
La tecnología nunca ha sido un problema para el empleo y el bienestar. Todo lo contrario, solo que desaparecerán empleos pro surgirán muchos otros. Ejemplo analógico - digital. Etc . Hay millones de ejemplos. El mundo actual ha conseguido más bienestar para la mayoría que ninguna época pasada en la que obviamente la tecnología era menor.
Por cierto, en el lugar donde se vende
-
gurú
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
daviduco
Yo creo que no estas muy enterado de como son las cosas en realidad....
A los políticos intentan alejarles de la economía por todos los medios, con las encuestas, los casos de corrupción y otros problemas variopintos y si algún aventurero osa meter las narices en demasie, no será muy difícil hacerle fracasar para ponerlo como ejemplo a próximas almas aventureras.
Todo esto de que te pago en función del valor del servicio que produces... Básicamente te pagan lo que les da la gana, esto no tiene que ver con la especialización sino mas bien con la oferta y la demanda. Hace 30 o 35 años un ingeniero cobraba 5 o 10 veces mas que un trabajador de base. Hoy en día en muchas empresas cobra un 20 o 25% mas. Y la explicación a esto es que en la España de hoy hay muchos mas ingenieros que hace 30 o 35 años, donde ser ingeniero era ser una especie de elegido y en muchas empresas pagaban lo que fuera por tenerte en plantilla..... Ahora hay tantos que te pagan un poco mas que a un trabajador de base y sino te gusta, la lista de espera es kilométrica.
Y sobre lo de los ciclos... Hombre, si tienes en cuenta que el dinero se crea de la nada y te cobran un interés por ello, quien decide cuanto dinero crear, a quien entregárselo y a que interés, tiene la llave del sistema para inyectar dinero para cumplir sus teorías económicas.
En definitiva, es una estafa piramidal pero legal :-)
Supongo que tú sí estás enterado de la realidad y yo no. Perfecto.
Por cierto, si tiene que ver con la oferta y la demanda. Si se necesitan pocos ingenieros y hay muchos su salario será menor si quiere trabajar de ingeniero.
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Estoy de crucero viajando desde Atenas a Trieste haciendo escala en varios países de la ex Yugoslavia y viajando y hablando con la gente local y tripulación de más de una veintena de países es cuando uno se da cuenta de en que Mundo vivimos.
También ayuda las historias y leyendas que las guias te explican de dicha ciudad y pais desde siglos A.C.
En definitiva me reafirma lo que ya os dije. Estamos en una pirámide y de lo que se trata es forjarte desde los 30 a los 55 o 60 una posición lo más cerca posible de la cúspide porque cambiar el Mundo en nuestra corta vida es inviable.
Ahora estoy en Croacia.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 7
Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
-
Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
-
Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
-
Por Chevalier en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/04/2005, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro