Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 140

Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de SHAOLINN
    Registro
    18 abr, 13
    Ubicación
    ALCOY
    Mensajes
    692
    Agradecido
    1311 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    La tecnología nunca ha sido un problema para el empleo y el bienestar. Todo lo contrario, solo que desaparecerán empleos pro surgirán muchos otros. Ejemplo analógico - digital. Etc . Hay millones de ejemplos. El mundo actual ha conseguido más bienestar para la mayoría que ninguna época pasada en la que obviamente la tecnología era menor.
    En parte, estoy de acuerdo contigo en esto que dices. La robotización destruye empleos, pero crea otros nuevos. Empleos muy especializados, de alta cualificación, y en empresas de grandes dimensiones con recursos para invertir en tecnología. Sin embargo discrepo en que el ritmo de creación de esos nuevos empleos sea lo suficientemente grande para contrarrestar la pedida de puestos de trabajo que genera la robotización.

    Desde un punto de vista económico y social, el debate es interesante, pero también preocupante. No son pocos los economistas que plantean la necesidad de que los robots coticen para contribuir al mantenimiento del sistema de pensiones. Pero esta idea choca frontalmente con los intereses de las grandes empresas y corporaciones. Espero no verlo, pero creo que las desigualdades sociales en el futuro, serán mucho mayores de lo que son hoy.

    Saludos.
    toni58, salmengar y Mayoyo han agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,059
    Agradecido
    5211 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    No voy a extenderme porque escribir con el ipad me resulta un poco pesado, pero esa idea de la cotización de los robots hace más de 30 años que vengo defendiéndola. Quizá las cosas fuesen diferentes si el objetivo de la utilización de máquinas fuese el de liberar del trabajo a los humanos y no el de perseguir mejores costes, competitividad, economía de escala y otro montón de conceptos que persiguen las grandes empresas para intentar liquidar a la competencia, cosa que nunca sucederá porque aunque se carguen a una, salen como setas desde China, India o de cualquier lugar donde el mundo occidental pueda emplear mano de obra barata para seguir compitiendo, mejores costes, economía de escala.... en fin, la pescadilla que se muerde la cola.
    El error está en el propio concepto y en la mentalidad. Lo que se persigue es el dinero y la codicia, no el bienestar. Y en ese camino, hay mucha gente que se cae al precipicio.
    Yo personalmente no me puedo quejar, no me va mal en este tinglado de codicia, pero sigue pareciéndome injusto que exista tanta diferencia entre los que tienen y los que no..
    Sigo creyendo que las máquinas puede que algún día trabajen para el beneficio de las personas y no tanto para aumentar los ingresos de unos pocos.
    Lo dejo aquí porque escibir con esta "maquina" es un poco rollo y no me permite expresarme a la velocidad que quisiera.

    Saludos
    toni58, salmengar y SHAOLINN han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    No voy a extenderme porque escribir con el ipad me resulta un poco pesado, pero esa idea de la cotización de los robots hace más de 30 años que vengo defendiéndola. Quizá las cosas fuesen diferentes si el objetivo de la utilización de máquinas fuese el de liberar del trabajo a los humanos y no el de perseguir mejores costes, competitividad, economía de escala y otro montón de conceptos que persiguen las grandes empresas para intentar liquidar a la competencia, cosa que nunca sucederá porque aunque se carguen a una, salen como setas desde China, India o de cualquier lugar donde el mundo occidental pueda emplear mano de obra barata para seguir compitiendo, mejores costes, economía de escala.... en fin, la pescadilla que se muerde la cola.
    El error está en el propio concepto y en la mentalidad. Lo que se persigue es el dinero y la codicia, no el bienestar. Y en ese camino, hay mucha gente que se cae al precipicio.
    Yo personalmente no me puedo quejar, no me va mal en este tinglado de codicia, pero sigue pareciéndome injusto que exista tanta diferencia entre los que tienen y los que no..
    Sigo creyendo que las máquinas puede que algún día trabajen para el beneficio de las personas y no tanto para aumentar los ingresos de unos pocos.
    Lo dejo aquí porque escibir con esta "maquina" es un poco rollo y no me permite expresarme a la velocidad que quisiera.

    Saludos
    Las máquinas trabajan en el beneficio de todos: las casas, edificios son habitables mucho antes que si se construyeran piedra a piedra, los aviones y coches modernos nos llevan a destino en mucho menos tiempos que los coches de caballos, las máquinas de detección precoz de enfermedades hacen que vivamos más...la tecnología ha sido buena para todos, no para unos. Nos imaginamos que los gremios medievales se opusieran a la tecnología porque se perdían,puestos de trabajo (cosa que hicieron y gracias a Dios, o,los que sea no consiguieron). La tecnología nos ha facilitado,mucho la vida: lavadoras, ¿cuanta gente viajaba fuera de su pueblo,hace un siglo?...LA,TECNOLOGÍA SUPONE, HA SUPUESTO Y SUPONDRÁ BENEFICIO PARA TODOS...Y ENRIQUECIMIENTO MAYOR para los que aprovechen las oportunidades...
    ...si es que la codicia forma parte de la naturaleza humana, el querer mejorar y tener mejores condiciones de vida para,ti y los,tuyos es un motor que no existe en Cuba o Corea del Norte, (porque esforzarse,si el beneficio va a ser semejante al que no se esfuerza o incluso menor al que se relaciona,mejor que yo.)
    Y es que los avances tecnológicos han conseguido que vivamos más y mejor, que la,esperanza de vida sea mayor, que los tratamientos,sean mejores, que tengamos menos frío en invierno y menos calor en verano, etc etc, etc
    Y es que, nos guste o no el capitalismo,es el sistema que mejor,refleja la,naturaleza humana..

  4. #4
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Miguedu, no parece que hayas leido el articulo, del que he extraido algunos parrafos. Lo de subempleo no lo he puesto yo, los "expertos" lo llaman así. Y como indican, no lo son porque quieran, sino porque no encuentran trabajo a jornada completa, o lo que es peor ( y pasa cada vez mas ) trabajan jornadas completas, incluso mas, pero tienen contratos por horas o medias jornadas.

    No se trata de manipular nada. Los datos estan ahí. Ahora hay casi 700.000 empleos fijos menos que antes de la crisis, y 500.000 mas, a tiempo parcial.
    Y tu "teoria economica" es clarisima, igualar a todos los trabajadores, pero por abajo claro. Fuera derechos laborales y vengan sueldos "asiaticos". Y el que quiera pensiones, educacion o sanidad, pues que se la pague el porque con los impuestos recaudados a esas rentas, a ver con que los paga el Estado.

    Es posible que con esas politicas, incluso superemos el 5% del PIB, pero claro, a mi en la tienda, no me dejan pagar con datos "macros", sino con euros.

    Saludos
    toni58 y SHAOLINN han agradecido esto.

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Miguedu, no parece que hayas leido el articulo, del que he extraido algunos parrafos. Lo de subempleo no lo he puesto yo, los "expertos" lo llaman así. Y como indican, no lo son porque quieran, sino porque no encuentran trabajo a jornada completa, o lo que es peor ( y pasa cada vez mas ) trabajan jornadas completas, incluso mas, pero tienen contratos por horas o medias jornadas.

    No se trata de manipular nada. Los datos estan ahí. Ahora hay casi 700.000 empleos fijos menos que antes de la crisis, y 500.000 mas, a tiempo parcial.
    Y tu "teoria economica" es clarisima, igualar a todos los trabajadores, pero por abajo claro. Fuera derechos laborales y vengan sueldos "asiaticos". Y el que quiera pensiones, educacion o sanidad, pues que se la pague el porque con los impuestos recaudados a esas rentas, a ver con que los paga el Estado.

    Es posible que con esas politicas, incluso superemos el 5% del PIB, pero claro, a mi en la tienda, no me dejan pagar con datos "macros", sino con euros.

    Saludos
    Los que tratan de igualar por abajo serán los que defiendan modelos tipo Cuba o Corea del Norte. En todo caso se me puede acusar de defender modelos como Suecia, Irlanda, Suiza, todos ejemplos de paises muy precarios, claro.

  6. #6
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Los que tratan de igualar por abajo serán los que defiendan modelos tipo Cuba o Corea del Norte. En todo caso se me puede acusar de defender modelos como Suecia, Irlanda, Suiza, todos ejemplos de paises muy precarios, claro.
    Pues citas precisamente tres paises que tienen modelos economicos bastante diferentes, y desde luego no tan liberalizados como a ti te gusta.


    "serán los que defiendan modelos tipo Cuba o Corea del Norte" "es un motor que no existe en Cuba o Corea del Norte" Creo que te falta Venezuela.

    Saludos
    Última edición por salmengar; 27/08/2017 a las 01:51

  7. #7
    honorable Avatar de SHAOLINN
    Registro
    18 abr, 13
    Ubicación
    ALCOY
    Mensajes
    692
    Agradecido
    1311 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Es evidente que el avance científico y tecnológico (frenado a lo largo de la Historia por el fundamentalismo religioso) ha reportado para la humanidad grandísimas mejoras de vida, como muy bien dices Miguedu66. La medicina, es un ejemplo claro de ello, y dentro de ese campo, las personas como el señor Patarroyo también: https://www.um.es/campusdigital/entr.../Patarroyo.htm.

    Este SEÑOR, sí piensa en el bien común. Pero los avances tecnológicos como la robótica aplicados en el ámbito laboral, no persiguen el bien común, sino la reducción de costes y una mayor productividad, cuyos beneficios económicos recaen en unos pocos, muy pocos. Por tanto, seamos cautos, y no vendamos esto de la robótización como algo maravilloso para la humanidad. Será bueno o malo en función de quién decida o defina cuales son los objetivos a los que se quiera llegar con ello.

    Saludos.
    Tradia, salmengar, Miguedu66 y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Pues citas precisamente tres paises que tienen modelos economicos bastante diferentes, y desde luego no tan liberalizados como a ti te gusta.


    "serán los que defiendan modelos tipo Cuba o Corea del Norte" "es un motor que no existe en Cuba o Corea del Norte" Creo que te falta Venezuela.

    Saludos
    Los tres paises que he citado están entre los 20 primeros con más libertad económica.

    Indice de Libertad Económica 2017

    Los,tres son modelos diferentes pero tienen en común tener gran libertad económica.

    De Venezuela, que podría incluirlo como bien dices, prefiero no hablar. He estado en muchas ocasiones y he visto el,deterioro. Mis familiares y conocidos están desesperados por salir del país. Claro que podría hablar y mucho. Muchos Canarios y Gallegos tenemos familiares allí. Pero, algunos españoles se sienten atacados cuando hablamos de Venezuela. Y eso distorsiona mucho los debates. Prefiero ni hablar....

  9. #9
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,059
    Agradecido
    5211 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Las máquinas trabajan en el beneficio de todos: las casas, edificios son habitables mucho antes que si se construyeran piedra a piedra, los aviones y coches modernos nos llevan a destino en mucho menos tiempos que los coches de caballos, las máquinas de detección precoz de enfermedades hacen que vivamos más...la tecnología ha sido buena para todos, no para unos. Nos imaginamos que los gremios medievales se opusieran a la tecnología porque se perdían,puestos de trabajo (cosa que hicieron y gracias a Dios, o,los que sea no consiguieron). La tecnología nos ha facilitado,mucho la vida: lavadoras, ¿cuanta gente viajaba fuera de su pueblo,hace un siglo?...LA,TECNOLOGÍA SUPONE, HA SUPUESTO Y SUPONDRÁ BENEFICIO PARA TODOS...Y ENRIQUECIMIENTO MAYOR para los que aprovechen las oportunidades...
    ...si es que la codicia forma parte de la naturaleza humana, el querer mejorar y tener mejores condiciones de vida para,ti y los,tuyos es un motor que no existe en Cuba o Corea del Norte, (porque esforzarse,si el beneficio va a ser semejante al que no se esfuerza o incluso menor al que se relaciona,mejor que yo.)
    Y es que los avances tecnológicos han conseguido que vivamos más y mejor, que la,esperanza de vida sea mayor, que los tratamientos,sean mejores, que tengamos menos frío en invierno y menos calor en verano, etc etc, etc
    Y es que, nos guste o no el capitalismo,es el sistema que mejor,refleja la,naturaleza humana..
    Ese es precisamente el error de concepto al que me refiero. Desde luego que no me opongo a la tecnología, muy al contrario. Me opongo a ese concepto en el que todo tiene un valor y se mide en términos económicos. Es muy largo el tema y francamente, me canso de estrellarme contra las paredes del materialismo. Todo se mide en dinero, y ese es parte del error. Insisto, se persigue el enriquecimiento y no el beneficio de las personas.

    Saludos

    Saludos
    SHAOLINN ha agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  10. #10
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Ese es precisamente el error de concepto al que me refiero. Desde luego que no me opongo a la tecnología, muy al contrario. Me opongo a ese concepto en el que todo tiene un valor y se mide en términos económicos. Es muy largo el tema y francamente, me canso de estrellarme contra las paredes del materialismo. Todo se mide en dinero, y ese es parte del error. Insisto, se persigue el enriquecimiento y no el beneficio de las personas.

    Saludos

    Saludos
    .
    He hablado de valor, del valor que tienen para el comprador los productos y servicios. No es materialismo, que en parte sí pero también el valor de otras cosas pero ese valor lo da el que compra el servicio o producto.

  11. #11
    honorable Avatar de SHAOLINN
    Registro
    18 abr, 13
    Ubicación
    ALCOY
    Mensajes
    692
    Agradecido
    1311 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Las máquinas trabajan en el beneficio de todos: las casas, edificios son habitables mucho antes que si se construyeran piedra a piedra, los aviones y coches modernos nos llevan a destino en mucho menos tiempos que los coches de caballos, las máquinas de detección precoz de enfermedades hacen que vivamos más...la tecnología ha sido buena para todos, no para unos. Nos imaginamos que los gremios medievales se opusieran a la tecnología porque se perdían,puestos de trabajo (cosa que hicieron y gracias a Dios, o,los que sea no consiguieron). La tecnología nos ha facilitado,mucho la vida: lavadoras, ¿cuanta gente viajaba fuera de su pueblo,hace un siglo?...LA,TECNOLOGÍA SUPONE, HA SUPUESTO Y SUPONDRÁ BENEFICIO PARA TODOS...Y ENRIQUECIMIENTO MAYOR para los que aprovechen las oportunidades...
    ...si es que la codicia forma parte de la naturaleza humana, el querer mejorar y tener mejores condiciones de vida para,ti y los,tuyos es un motor que no existe en Cuba o Corea del Norte, (porque esforzarse,si el beneficio va a ser semejante al que no se esfuerza o incluso menor al que se relaciona,mejor que yo.)
    Y es que los avances tecnológicos han conseguido que vivamos más y mejor, que la,esperanza de vida sea mayor, que los tratamientos,sean mejores, que tengamos menos frío en invierno y menos calor en verano, etc etc, etc
    Y es que, nos guste o no el capitalismo,es el sistema que mejor,refleja la,naturaleza humana..
    Entonces, si nos fijamos en la inversión de nuestro país en I+D+I, en España vivimos bajo un régimen comunista.

    http://www.elmundo.es/ciencia/2016/0...7128b45c0.html

    Saludos.


    Última edición por SHAOLINN; 26/08/2017 a las 11:52
    Tradia, toni58 y Mayoyo han agradecido esto.

  12. #12
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    SHAOLINN ha agradecido esto.

  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,562
    Agradecido
    59699 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Aunque el tema da para escribir cientos de libros, como ya existen, yo seré breve y lo trato de resumir en un post corto.

    Los sueldos no los determina el Estado, ninguno, tampoco las empresas ni sus propietarios. Lo determina la oferta y la demanda.

    Porque pagar 40.000 € brutos/año a un empleado cuando puedes pagar 25.000 € a ese mismo perfil de empleado?

    Alguno de vosotros siendo empresario pagaría 40.000 € si tienes lo mismo por 25.000 €?

    Los sueldos no los condiciona ninguna ley laboral ni tan siquiera un convenio, repito: lo condiciona la oferta y la demanda de dicho puesto.
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #14
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,562
    Agradecido
    59699 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Duplicado
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. pc para dejar en trabajo 24/7?
    Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/06/2013, 21:50
  2. ya puestos a preguntar......
    Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2008, 23:05
  3. Nuevo trabajo de Keane
    Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/07/2006, 01:39
  4. Películas sobre el intrusismo laboral!
    Por Chevalier en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/04/2005, 17:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins