Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Correos. Cierto, me dejé las comillas.
Se está en ello.
El Gobierno deja a Correos con pérdidas récord y reduce su plantilla en otras 1.131 personas
Cuesta Nuin conduce a Correos hacia la privatización: los escándalos de la Sociedad Estatal, hasta ahora Marca España, en Valencia, Ciudad Real, Cádiz, León, Logroño, Galicia, Vinaroz y Vélez-Málaga » ExtraConfidencial
Sanidad madrileña.
Un 68% de disconformidad en Madrid es el dato tras la encuesta enlazada.
Durante la dirección de Sánchez Martos al frente de la Consejería, Facua Madrid ha asegurado que, basándose en su encuesta, el 66 por ciento de los madrileños (un 7% más que en 2015) consideran que las listas de espera con los especialistas de Sanidad son "muy altas" debido a la "saturación", a la vez que el 17 por ciento cree que las esperas son "reducidas" (6% menos que hace dos años).Además, el 74 por ciento de los encuestados cree que las Urgencias están "desbordadas" (un 7% más que hace dos años), mientras que el 12 por ciento cree que este servicio funciona con normalidad.
Los plazos de espera para las pruebas diagnósticas -radiografías y análisis- son "excesivos" a ojos de un 57 por ciento de los encuestados, una cifra que supera a la recogida en 2015 en un 6 por ciento, mientras que las esperas para las intervenciones quirúrgicas son también desmesurados para el 51 por ciento.
Luego cada cual ofrece su versión.
De la misma fuente que enlazas:

Y por qué está en el puesto 11 en España.
https://twitter.com/CervantesFAQs/st...89116977745920
Que Cataluña o Valencia están peor... también
Sanidad Española.
Dependerá que valore cada estudio.
¿La mejor sanidad? España tiene el 19º sistema de salud de Europa. Y gracias
La última edición del informe Euro Health Consumer Index, que analiza el sistema sanitario de 35 países europeos, es muy crítico con nuestro país
https://www.elconfidencial.com/alma-...oveno_1156707/
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
dacres
Correos. Cierto,
Tranquilo, no pasa nada.

Iniciado por
dacres
Sanidad Española.
Dependerá que valore cada estudio.
Eso es lo que he dicho antes también, que depende del baremo que uses para medir la calidad de la sanidad y esos baremos, son discutibles y opinables, creo yo. Unos les darán más valor a unas cosas y otro a otras.
De todas maneras, dacres, lo que sí es verdad es que gozamos en España de una asistencia sanitaria en España muy buena y de la que nos podemos sentir orgullosos ¿mejorable? Pues claro que sí, eso tampoco se discute.
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
-
Baneado
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Yo las estadísticas no las usaría como arma irrefutable. Hay ciertos organismos que enseñan como "cocinar" estadísticas. Por lo que sugiero cogerlas con pinzas no vaya a ser que la conclusión te mande por un camino equivocado.
Y es que ni sabes quien hace las estadísticas, ni para que, ni como y mucho menos aun con que datos o información las hacen realmente.
-
experto
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Iniciado por
salmengar
Evidentemente, no es lo mismo el oligopolio que el monopolio. Eso lo se. Pero cual es la diferencia ? Desde mi punto de vista, en el primer caso, "la empresa" suele estar en manos del Estado. No tiene competencia, pero teoricamente, sus beneficios serian para el propio Estado y sus ciudadanos. En el caso del oligopolio, la practica es casi la misma, pero con una diferencia fundamental : el beneficio va a parar a manos privadas. No se que es peor.
Digamos que los oligopolios son el disfraz que nos quieren vender de la llamada "competencia".
En cuanto a esto que comentas " ¿cómo se puede competir contra un servicio que no necesita generar beneficios?, yo me pregunto, para que necesito competencia en un servicio correcto que me da el Estado? En todo caso la "competencia" sera contra ellos mismos para mejorar en cuanto a efectividad/costes. Te pongo el ejemplo de la EMT de Madrid ( empresa municipal de transportes ); su reto sera que la frecuencia de sus trayectos sea mayor, ahorrando si se puede los costes. O piensas que una empresa privada compraria los servicios en las lineas entre barrios con menos habitantes ?
Que naturaleza ( como dices ) es esa que impide a la empresa publica, mejorar la productividad y el servicio ? No lo entiendo.
Un saludo
Me parece que es casi axiomático determinar que es practicamente imposible mejorar en cualquier ámbito de la vida sin competencia. Por otro lado cuando yo hablo de la naturaleza de la empresa privada vs. pública es porque ¿Cuál es el incentivo de un funcionario para mejorar su productividad?. Si conoces un poco de la función pública reconocerás conmigo que no es el mejor sector para que el trabajador común se vacíe en su quehacer diario. En una empresa privada es fácil, rápido y simple incentivar a un empleado, pero tu no puedes llegar a un funcionario y darle unas condiciones excepcionales o de singularidad por trabajos que en muchos casos no tienen una productividad tan cuantificable. Siempre puede haber excepciones pero estamos hablando de generalidades.
Luego, eso que tu llamas correcto es muy ambiguo. Además seguiría siendo la opinión de una o un grupo de personas. Cuando abres un sector a la libre competencia existen muchos tipos de servicios que permiten elegir al público sobre una variedad de oferas. Y te pongo un ejemplo, es posible que la gente quiera un servicio de mucha menor calidad que eso que se puede entender como correcto pero muchísimo más barato, como ha sucedido con las compañías de vuelo low-cost. El servicio puede ser bastante malo pero el precio es tan bueno que permite viajar a mucha más gente que no podría realizarlo de otra forma.
Yo no soy un taliban del libre mercado ni de la privatización de todos los servicios pero al final lo que prevalece es ¿Qué es lo mejor para el grueso de la población?
Saludos
Temas similares
-
Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 7
Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
-
Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
-
Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
-
Por Chevalier en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/04/2005, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro