Cita:
EL FRONTAL DEBE FUNCIONAR
• En una colisión frontal contra un muro a
partir de una velocidad 28 Km/h.
• Cuando se produce un choque oblicuo
con un ángulo de incidencia inferior a 30º,
entre dos vehículos y con una velocidad
relativa superior a 38 Km/h.
Al cumplirse estas condiciones, la unidad
de control activa el airbag del conductor y
del acompañante (si está operativo).
CAMPO DE ACTIVACION
El campo de activación debe ser diferenciado
entre un choque frontal y uno lateral.
Los airbags frontales son activados por la
unidad de control, cuando el impacto es
frontal o bien oblicuo dentro de un campo
de acción de ± 30 º respecto al eje longitudinal.
Para la activación del airbag lateral, la
unidad controla los impactos laterales y
oblicuos con un ángulo de incidencia de ±30º,
respecto al eje transversal del vehículo.
Para la activación del airbag la unidad
siempre debe recibir señal de contacto (15).
El único parámetro que utiliza la unidad de
control para determinar la activación del air-bag,
es la deceleración que experimenta el
vehículo en un impacto, la velocidad aunque
un factor importante, no es significativo, a
ser que se conozcan las condiciones del
impacto, ya sea contra un muro, contra un
árbol o bien contra otro automóvil en marcha.
Por ello en el momento de determinar si
EL LATERAL DEBE FUNCIONAR
• Al producirse un choque lateral con una
velocidad relativa entre vehículos superior a
25 Km/h.
• Para un choque lateral entre dos vehícu-los
con un ángulo de incidencia inferior a
30º, se activa a partir de 28 Km/h