¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Que pasa chavales,
LLevo un tiempo haciendo entrevistas para intentar pegar un salto en terminos salariales y me encuentro en una posición en la que ya he dicho varias veces NO.
Está claro que con el tema de la crisis, las empresas aprovechan para ofrecer una mierda y justificar dicho ofrecimiento con lo primeramente expuesto, sin embargo a mi eso me la suda.
Soy XXXXXXX (XXXXXXX), llevo 4 años trabajando para una multinacional grande (reconocida como la décima XXXXXXX del mundo a nivel global en cuanto a importancia).
La cuestión es que lo que me estan ofreciendo por otros lados (en términos de salario bruto) es un 28% más de lo que gana actualmente, pero con siempre con una serie de inconvenientes (por ejemplo, SIN seguro médico privado o sin ayuda al transporte, o una menor cnatidad de tickets de comida, cosas que sí tengo en mi empresa actual).
Dejando aparte el contenido del trabajo, o, para que me podáis ayudar, imaginando que el contenido del trabajo así como carrera profesional fueran idénticas en las diferentes empresas, que cantidad os haría plantearos seriamente el cambio?
Mi ejemplo concreto, ese 28% extra suena bien, pero si le restais la contratación de un seguro medico privado, las ayudas al transporte y el menor importe en tickets de comida, se acaba quedando en un 11%.
Merece la pena perder 4 años de antiguedad por un 11% ? En mi opnión ni de coña.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Pd: Como los porcentajes pueden representar muchísima pasta o muy poca, en función de la cantidad de la que hablamos, pongamos que nos movemos por la banda de los 30.000 euros brutos.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Mi consejo es que edites datos personales, que muchos jefes son frikis tecnológicos y puede darse la casualidad de que lean tus plegarias, y plantees tus inquietudes sin decir donde trabajas o donde te han ofrecido trabajo.
Al margen de lo anterior, mas vale malo conocido que bueno por conocer ;) , pero los factores que yo barajarian serian muchos dependiendo de la situacion personal, etc, es decir, si estuviese soltero y me ofrecieran trabajo en Shangai me iría aunque mi sueldo fuera menor, hay tantas variables que cada uno debe sopesar lo que más le convenga.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Mas vale pajaro en mano que 100 volando.Yo miro mucho la calidad de vida que cada
uno puede tener.
Muchas veces la gente cambia por 150-200 euros o más pero luego no es oro todo
lo que brilla.
También depende si uno esta soltero y tiene ganas de ver mundo ;).
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Son muchos factores a tener en cuenta.
Hoy en día el principal o casi principal es el del "status" de le empresa y de su viabilidad presente y futura.
Todos conocemos de empresas recién aterrizadas que pretenden levantar el personal con solo agitar la bolsa de la pasta. Entiendo que se te valora como buen profesional, pero a veces olvidamos que el "pedigrí" también lo da la empresa para la que trabajas.
Yo tengo un ejemplo ya lago lejano en el tiempo de alguien muy joven que trabajaba en la más poderosa internacional de la informática por aquellos tiempos, ya ganaba una pasta gansa y por supuesto la formación que daba esa empresa era muy del agrado de la competencia que quería hacerse nicho de mercado. Pongamos que, como ejemplo ... trabajas en IBM ... ganas una pasta gansa y te forma la gran blue ... en esto que viene Olivetti y te quiere fichar para su flamante filial informática ... y no te ofrece el 28% más ... el 300 % ... pues tentador ¿no?.
El tema es que no mucho después IBM era IBM y los otros habían desaparecido del mapa.
Por cierto por avatares de la vida esa persona acabó trabajando en SAP un tiempo.
Hay que tener en cuenta lo que aporta al currículo la marca para la que se trabaja y la formación que te da. O el eterno dilema de ser cabeza de ratón o cola de león.
Además hoy en día lo que te pongan en un contrato es papel mojado, las condiciones contractuales salariales te las pueden cambiar cuando quieran ... ya te digo que si solo es pasta lo que te ofrecen ... no se.
Saludos.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Buenas compañero,
en mi opinión el proyecto que te ofrezcan es interesante y muy decisivo. Sin embargo, te aconsejaría que no te movieras. En cualquier momento puede salir cualquier persona a la calle y tener algo de antigüedad es siempre deseable. Digamos que dentro de 1,5 - 2,0 años igual la situación y coyuntura económica es diferente y lo que hoy es X, en un tiempo mejora de forma que sea decisivo en el plano económico.
Saludos y hagas lo que hagas, seguro que aciertas.
PD: Sigue los sabios consejos de congo.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Editado.
Gracias por vuestros consejos.
Está claro lo que comentais, no solo es la pasta, es que la empresa a la que vayas te asegure cierta estabilidad (vamos, que esté bien colocada en el mercado), posibilidades de desarrollo, contenido del trabajo, y un largo etc.
Con lo que me sorprendo un poco es con la mencionada empresa que me ha hecho la oferta. Ésta empresa, sabe para que compañia trabajo (como en el ejemplo de curtis, podríamos decir que trabajo para una de las IBMs actuales), es consciente de mis emolumentos actuales así como de los beneficios sociales que poseo, lo cual me hace plantearme si no les permiten ofrecer más salario a alguien de mi categoría laboral, o es que directamente son de puño cerrado.
Vamos a ver, si tu empresa es pequeña (en ciertos sectores está aun en pañales), y quieres contratar a un tío que viene de IBM y además está muy bien valorado. Si tus atractivos no son ni el contenido ni el continente, tendrás que envolver dicho paquete con billetes de 500, no?
Pero no, ni lo uno ni lo otro. Así que a seguir buscando.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
No todo es dinero, en etapas tempranas sacrificaría dinero por formación reál, no ficticia o con poca proyección, en mi caso esa situación se produce este año, donde doy prioridad a una de las muchas facetas donde cojeo y es en el idioma (que sí que lo chapurreo, lo entiendo cuando esta escrito, pero no me saques de ahí), por lo que viajaré al extranjero.
Para mí supone prácticamente reestructurar mi negocio o trabajo temporalmente pero he tenido una visión ;D
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Cita:
Iniciado por
CoNgO
No todo es dinero, en etapas tempranas sacrificaría dinero por formación reál, no ficticia o con poca proyección, en mi caso esa situación se produce este año, donde doy prioridad a una de las muchas facetas donde cojeo y es en el idioma (que sí que lo chapurreo, lo entiendo cuando esta escrito, pero no me saques de ahí), por lo que viajaré al extranjero.
Para mí supone prácticamente reestructurar mi negocio o trabajo temporalmente pero he tenido una visión ;D
Yo principalmente lo que busco es una empresa que trabaje con una tecnología muy concreto en expansión ahora (que es la polla, y dominará en el futuro cercano), pero como no lo estoy encontrando, seguiré buscando.
Sobre tu tema, no sé a qué te dedicas, pero el Inglés es crucial. Yo no lo se porque he entrado en el mercado hace poco, pero compañeros mas mayores (40, 50 y 60 años) afirman que el español (al menos el de hace unos años) es totalmente reacio a aprender otro idioma (lo cual hoy en día está cambiando) y que ahora estamos pagando las consecuencias, donde cualquier otro país se nos adelanta.
Si me pongo a recordar el inglés que nos enseñaban en el colegio / instituto me descojono. Todo mierdas de gramática, con profesores que son cualquier cosa menos bilingues (en la inmensa mayoría de los públicos). Te enseñaban gramática y mierdas que a la hora de la verdad, cuando te enfrentabas a una conversación no sabías en absoluto que decir (ni siquiera entendías nada que no fuera "Shall we go to the cinema?").
Te animo a que viajes fuera y aprendas otro idioma (que imagino será inglés). Yo lo pasé mal al principio, no me fuí 3 meses a una academia como hacen muchos jovenes, yo me metí directamente en el fregao y acabé en una oficina de londres de la noche a la mañana. En fin, antes me daba miedo hablar en público EN ESPAÑOL, ahora si me toca hacerlo en Inglés lo hago, y si es en Español acaba resultando un juego de niños.
Esa experiencia en el extranjero te da unas tablas brutales, mismamente en las entrevistas de trabajo en español me desenvuelvo como si estuviera hablando con mi hermano, y es que después de pasar por cosas como encierros en hoteles 8 horas con dinámicas de grupo en Ingles, 40 minutos de una tía de HR preguntándote "Qué puedes aportar a la empresa" es como de cachondeo.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Lo importante no es a lo que te dediques sino el abanico de posibilidades que tienes cuando te formas (idiomas, formación profesional, carreras, experiencia, etc) y saber aprovecharlas.
Tu experiencia es enriquecedora y tengo varios amigos que se han formado en Australia, Gran Bretaña, China, etc, de hecho este fin de semana estuve con un familiar que es músico y esta formándose en la Royal de Londres (Orquesta de la Casa Real Inglesa) cuyas pruebas de acceso son muy dificiles y estuvimos hablando de música y de como ecualizan antes de los conciertos, lo contaré en otro hilo.
Mis estancias se han limitado a varios meses en Dublin, por lo que mi inglés es pésimo :)
Muchas gracias por los consejos
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Cita:
Iniciado por
esepunto
Otro día hablamos de esa tecnología, que me interesa; pero ojo, no siempre lo mejor es lo que ha perdurado (en lo que nos toca, tenemos ejemplos por doquier: formatos VHS/Beta/2000, por ejemplo): dificultad y coste de implantación son dos factores que influyen tanto o más que la propia usabilidad.
Sure, pero en este caso hablamos de una tecnología carísima que muuuchos grandes partners están implantando.
Sí, cosas más raras se han visto, pero me parece imposible que no funcione. Es una pasada lo que se puede hacer con ella.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Buenas, parece que Rave tiene "inquietudes" y a su edad es normal, yo en su situación posiblemente también las tuviere y aprovecharía cualquier "escusa" para acumlular experiencias y formación.
Como bien decís el dinero no lo es todo pero también es cierto que para los sueldo de 700/850 € al mes el dinero es una variable que toma gran relevancia, después hay otras variables (como tb comentais) que tb hay que tener en cuenta, familia, espectativas laborales, etc.....pero para mí y partiendo de la base de tener un sueldo digno la variable que más tendría en cuenta sería el ambiente de trabajo, no me compensaría disrutar de más sueldo, ascensos, reconocimiento, realización personal, etc......y tener "mal rollo" con compañeros, jefes o subordinados, saludos y suerte para todos los que estais (con un par de cojones) con proyectos y cambios en el ámbito laboral en estos tiempos tan negros.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Si eres joven, soltero y sin compromiso y llevas 4 años en una empresa tecnológiga ganado 30K al año....oye, te presento a mi prima la tetuda. Tiene un diente mirando al minarete de Córdoba y el otro a Helsinki pero es buena cocinera.;D
No, ahora en serio, si te llama la atención ese salto, y aunque sea "sólo" un 11% pero el sueldo va a más, no a menos, y ello implica una ambiente laboral y proyección futura más atractivos, ni te lo pienses. Ya habrá tiempo para sentar cabeza y pensar en la jubilación.
Ahora mismo y no creo que mejore la cosa, los despidos son muy bajos. A 20 días por año...multiplica. Por esa miseria, no hagas o dejes de hacer. Además, el paro sí que se acumula, no? O sea que en caso de saltar, no te quedas a cero.
Yo es que soy autónomo desde mi destete y no tengo ni idea de estas cosas.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Cita:
Iniciado por
HDForever
Si eres joven, soltero y sin compromiso y llevas 4 años en una empresa tecnológiga ganado 30K al año....oye, te presento a mi prima la tetuda. Tiene un diente mirando al minarete de Córdoba y el otro a Helsinki pero es buena cocinera.;D
No, ahora en serio, si te llama la atención ese salto, y aunque sea "sólo" un 11% pero el sueldo va a más, no a menos, y ello implica una ambiente laboral y proyección futura más atractivos, ni te lo pienses. Ya habrá tiempo para sentar cabeza y pensar en la jubilación.
Ahora mismo y no creo que mejore la cosa, los despidos son muy bajos. A 20 días por año...multiplica. Por esa miseria, no hagas o dejes de hacer. Además, el paro sí que se acumula, no? O sea que en caso de saltar, no te quedas a cero.
Yo es que soy autónomo desde mi destete y no tengo ni idea de estas cosas.
Jaja, soy soltero entre comillas... (tiene tu prima la cabeza plana? Es que así puedo apoyar el cubata).
Ahora en serio, los 20 dias por año trabajado son a partir de este año fiscal, la antiguedad previa a dicha fecha se paga a 45 días por año.
Vamos que la tontería son 15.000 euros en caso de despido improcedente... No es moco de pavo.
Mi objetivo a largo plazo es terminar siendo autónomo, pero ese momento solo llegará si se termina esta puta crisis mundial. Mientras tanto hay que guardar un poco la ropa, y aunque sea joven y un poco capullo, tampoco es plan de hacer locuras. Mantengo mi cabeza fría y analizo pros y contras.
HDForever, si el caso que expongo arriba hubiera consistido en mejorar "solo" un 11% pero a cambio entrar a formar parte de una empresa con mejores oportunidades de desarrollo, etc, ni lo hubiera pensado, pero es que no es el caso. Dicha empresa, es peor EN TODO, si la comparamos con mi empresa actual.
También, puede que tenga un problema... Y es que durante los dos años que he estado en Londres (cobrando la misma puta mierda que ahora, ya que yo era un externo más subcontratado a mi empresa en españa), he estado cansandome de ver sueldos de 80K, 100K, en gente con solo un poco más de experiencia que yo, pero entre vosotros y yo, bastante más "flojos", y puede que me haya hecho unas pajas mentales que no se corresponden para nada con mi realidad.
Por supuesto mi objetivo en este momento sería irme a Londres y pillar un contrato de esos, pero es que en cada una de las empresas de allí, te encuentras a 50 Indios MBA con 4 idiomas.
En fin, lo tenemos jodido los españoles, y en parte lo entiendo. Comparar el ambiente laboral Madrid / Londres es como comparar a Carmen de Mairena con Lady Di.
Re: ¿Qué mejoras contractuales os harían cambiar de empresa?
Buenas,
Yo, creo, me muevo en tu mismo sector, y te puedo decir que el problema es que en España, no está valorado en absoluto.
Se ha instaurado desde hace años la creencia de que artesanalmente todo es posible, no hay competencias definidas (ni regladas) y por contra tenemos un intrusismo brutal. Si quieres cobrar un sueldo digno, vete a USA, no hay más.
Me considero afortunado, sinceramente, pero con la que está cayendo, nadie está seguro en ningún sitio.
Yo trabajo en una multinacional, y sí, el nombre y tal y pascual; pero en mi empresa nos hemos comido eres en años con 80.000 millones de € de beneficio.
La pasta manda, y las grandes son grandes porque capean el temporal reestructurándose casi anualmente (IBM que citabais ha pasado de ser el gigante del hard a una de las más grandes empresas de software del mundo). Eso te mete en un jardín en el que un pavo a 5000km toma decisiones que te afectan y, sinceramente, le importas una mierda a la hora de tomarlas. Hoy puede estar aquí, y mañana en la puta calle, o en otra división, o en una empresa participada, o en una fusión, o te venden, o ...
Eres joven, si el corazón te pide cambiar, cambia.
Un saludo
PD: Cuidado con jugartelo todo a una tecnología minoritaria en expansión, que luego la expansión se convierte en contracción, y te pegas una hostia simpática.
PPD: Tienes suficiente experiencia como para identificar ya cual va a ser tu carrera profesional a medio plazo ¿En qué eres bueno? ¿Como puedes crecer haciéndo eso? ¿Cuáles son tus siguientes pasos? Eso también es importante, no solo la pasta.