Pues no . El gasto público no es necesariamente gastar en menos cosas, sino GASTARLAS MEJOR mejorando la eficiencia y no gastarlas en gilipolleces . Si quieres, luego te pongo una lista de gilipolleces prescindibles .
Si recaudas más es fácil gastar más, pero si recaudas menos y gastas lo mismo, entras en déficit a menos que subas los impuestos, con lo cual reduces la renta disponible y frenas el consumo privado, que es lo que actualmente está tirando el PIB .
Cárgate con los tiempos que corren el consumo privado o redúcelo medio punto y el PIB se queda en menos del 2%, lo que supone, con suerte, unos 300.000 a 400.000 parados más al año como mínimo.
Si ese modelo te gusta, adelante . A mi no, pero sólo sé una cosa, que yo no iré al paro ni ninguno de mis empleados tampoco ¿Y sabes por qué? Porque yo, que soy un mierdecilla, ya en septiembre de 2007 y con los datos que yo disponía, que supongo que serán mucho menos concluyentes que los que pueda tener el Ministerio de Economía, ya he tomado medidas para que no me pille el toro y que consisten en ser más eficiente.
Mientras tanto, el gobierno nos decía que nada pasaba . Si nada pasaba, ¿a qué obedece ese plan de ayudas a las hipotecas que se han sacado de la manga recientemente?¿por qué tildaban de antipatriotas a quienes decían que las cosas podían venir mal ?
Porque el hecho es que hoy hay cerca de 100.000 parados más que cuando comenzó la legislatura .
Que no, que fue Solbes quien con el gobierno de Felipe recomendó que se complemetaran las pensiones con planes privados, ya que él fue quién dejó la Seguridad Social en quiebra al gobierno del PP . Incluso hubo que pedir un crédito extraordinario a la banca para pagarlas .
Depende del contrato que tengas, pues pueden ir a los 45 días por año trabajado con el limite de dos años .
Saludos .