Pequeña precisión: La M-50 es una autovía de circunvalación, con lo que soporta bastante tráfico local.
Las radiales son autopistas de peaje, sí, pero son variantes a autovías con sentidos segregados. Pero las autovías A-1 a A-6 se atascan muy fácilmente, con lo que el que tiene prisa puede tomar la radial y saltarse el atasco pagando. ¿Duplicación de autopistas? Sí, pero es que Madrid es bastante más grande que Alicante
Así, se han matado dos pájaros de un tiro: se mejora la seguridad con la M-50 y se aumenta la productividad, tanto por el ahorro de tiempo que supone para mucha gente usar la M-50, como por el ahorro de tiempo más valioso al usar las autopistas de peaje. Esto de tiempo más valioso, a ver si consigo explicarlo de forma marxistoide, va en el sentido de que uno sólo paga el precio del peaje si lo puede compensar dedicando el tiempo que habría malgastado en el atasco a hacer algo útil cuyo valor sea superior a lo que se paga por el peaje.
Resulta curioso, pero triste, ver los enfados de algunos nacionalistas al volver de Madrid y ver las autovías gratuitas que hay por ahí y toooodas las autopistas de peaje en los accesos a Barcelona. Conclusión superficial y victimista: "Madrit" nos roba el dinero para hacer un montón de autovías mientras que nosotros tenemos que pasar por caja a la minima. Olvidan que la Generalidad tiene competencias en carreteras, pero los políticos locales prefieren gastar el dinero en otras cosas, como el Fórum de las culturas, financiar el déficit de TV3, intentar salvar la lengua catalana a toda costa, o seguir creando plazas superfluas de funcionario. Esto último ha llegado hasta el punto de que, si hace años Cataluña era una sociedad de empresarios emprendedores (más o menos), hoy en día la mayoría de los retoños de esos empresarios aspiran a una plaza de funcionario o a hacer carrera en las maquinarias políticas: en el PSC y en IC hay bastantes apellidos ilustres de la burguesía catalana (Raventós, Serra, Maragall o Saura, por ejemplo). Más aún después de haber sufrido en sus carnes la crisis del textil y la política monetaria de altos tipos de interés aplicada en la década de los 80 del pasado siglo.
Por cierto, hablando de muertes ¿Cuántos abortos hay al año? Y algunos son infanticidios, pues un feto de siete meses suele ser viable. Algún defensor de la infancia debería poner el grito en el cielo por eso.