Te equivocas, también hay seudoexpertos que ni siquiera aciertan con el pasado
Como decía aquel, hablando de nombramientos de ministros, mejor alguien que no tenga ni puta idea, pero nada de nada (porque entonces se rodeará de buenos asesores) que nombrar a un seudoexperto con un leve barniz, que ese seguro que hunde la pata hasta el fondo.
A estas alturas, con una moneda única y un Banco Central Europeo ¿vamos a hablar de la prima riesgo-país respecto a Alemania? Vale, un 0,1 % , pues si que...
Lo que parece ser que no tiene ninguna importancia es que la deuda pública que deja Zapatero va ser bastante inferior al 40 % del PIB respecto a casi 50 % cuando accedió al gobierno, o que la deuda de Alemania es de casi el 70 %.
Anda que vaya ejemplo, en fin... Reagan, un estupendo actor. Hay que empezar diciendo que que yo sepa nunca gobernó España, pero que en todo caso es conocido por haber desmantelado el New Deal de la época Roosevelt. O sea, que se cargó las pensiones y la sanidad públicas, abolió el estado del bienestar, como la Thatcher en Reino Unido, país que tenía la mejor sanidad pública del planeta junto a Suecia, y ahora vienen a operarse aquí. O sea, no cumple ni una sola premisa de mi afirmación. Pero es que encima, también es falso que recortara el gasto federal. Con Reagan se recortó el gasto social, pero se aumentó exponencialmente el gasto en armamento, con la guerra del golfo y demás. Además del dudoso mérito de fulminar todos los records de desigualdad y de ´número de indigentes en su país, generó los déficit paralelos (exterior y fiscal) más grandes de la historia económica mundial hasta entonces, o sea gastar a costa de las generaciones futuras y endeudarse para guerrear como hacían los Reyes Católicos. Por cierto, demasiados paralelismos con Bush y Aznar. Y esto lo sabe cualquiera mínimamente informado, salvo que se informe en Libertad Digital. Basta ir a wikipedia.
Tiene pelés que se ponga a esta altura la Reaganomics como ejemplo de ortodoxia fiscal, cuando emplearon políticas fiscales expansivas, reduciendo impuestos sí (sobre todo los tramos más altos de renta, regresivo) , pero aumentando el gasto armamentístico también. De hecho, su etapa fue un combinado de políticas fiscales expansivas y monetarias restrictivas (que dependen de la Fed, no del gobierno), que fue lo que llevó a la quiebra de la deuda de casi todos los países en desarrollo en los ochentas.
Lo que tambien me parece fuera de lugar, es comparar la política de un país como era EE.UU. cuando el dólar era la moneda de reserva a nivel mundial, con la capacidad de financiación externa que eso conlleva, con un gobierno como el actual en España que no tiene ni dólar ni peseta, o sea que no hay política monetaria que valga, pues depende del Banco Central Europeo, y donde además el presupuesto está descentralizado en administraciones autonómicas. Para más inri, se compara con un caso como el Reagan en el que se desmantelaron las prestaciones sociales.
Una lectura facilita.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_fiscalPolítica fiscal restrictiva [editar]Los mecanismos son los contrarios que en la expansiva, y más duros:
Reducir el gasto público, para bajar la producción.
Vuelvo a la pregunta del inicio ¿esto es lo que propone Rajoy para atajar una crisis de proporciones bíblicas? ¿En que apartados se va a instrumentar el recorte del gasto? (que sean sensibles, no valen el piso de Bermejo ni el rimmel de la vicepresidenta de la Vega). ¿A lo mejor hay que tocar las pensiones? ?¿privatizar la sanidad y la educación públicas? ¿echar al del INE y ya de paso a la mitad de los funcionarios? ¿cerrar el cuerpo de Policía?
A ver quien coño "no se quiere enterar" que ya empieza a recordar al soniquete de Conchita Velasco.