Acaba de fallecer el único político que desde mi punto de vista quedaba en España, con ideales, moral, ética, cultura, razón... de los que ya no se ven.
Descanse en paz.
Fallece Santiago Carrillo | España | elmundo.es
S2...
Versión para imprimir
Acaba de fallecer el único político que desde mi punto de vista quedaba en España, con ideales, moral, ética, cultura, razón... de los que ya no se ven.
Descanse en paz.
Fallece Santiago Carrillo | España | elmundo.es
S2...
Realmente, fuera ideales partidistas, era de los muy escasos políticos de hoy en día que apetecía oir en sus tertulias radiofónicas o en las entrevistas que le realizaban.
D.E.P. Santiago Carrillo.
Aún nos queda Julio Anguita...
Queda Anguita, que yo diría que es mejor. Casi único. Carrillo, quizá porque se vio inevitablemente metido antaño en ajos complicados y que la época en que podría realmente haber aportado algo sustancioso para acabar con este franquismo descafeinado que vivimos le ha pillado ya mayor, no tiene un currículum limpio del todo.
d.e.p.esperando que pase tantas de muerto como hizo de vivo
Completamente de acuerdo.
Julio Anguita (se comparta o no su ideología) es un hombre honesto, coherente y recto rectísimo ... y como buen catedrático, se le entiende todo.
Carrillo desde niño huyó siempre hacia adelante.
De las Juventudes Socialistas y la UGT al PCE. Pero no solo sus episodios más oscuros en la Guerra Civil, en el exilio optó durante mucho tiempo por lo peor, que no era otra cosa que el más sanguinario Stalinismo y luego vivir bajo la tutela de Ceaucescu en Rumanía. Si bien a su favor cuenta el haber optado por lo que se llamó eurocomunismo como la cara más "humana" del comunismo, su pretensión era, como fue, que el PCE fuera un PCI o un PCF.
Ahora lo que nos venden en su papel en la "gloriosa" transición ... y sobre todo el gesto aquel de aparecer el Sábado de Gloria con la bandera del PCE y la rojigualda, pero no se puede olvidar que era responsable de la seguridad, es decir de la legalidad, durante la Guerra Civil y este hombre (dicho por el propio Paul Preston) permitió las sacas de las cárceles y los posteriores fusilamientos masivos.
De acuerdo que 97 años dan para mucho, pero así a bote pronto ... yo le veo más oscuros que claros ... que fuera un tipo ameno e incluso simpático es otro tema.
Saludos.
Hombre, hablando de Paul Preston y Carrillo... una versión del asunto.
Puntualizaciones sobre Paracuellos | Opinión | EL PAÍS
Cita:
Fernando Hernández Sánchez, José Luis Ledesma, Paul Preston y Ángel Viñas son contribuidores en la obra En el combate por la historia (Pasado y presente, 2012).