No es para empezar un debata TV sí - TV no.

Supongo que sabiéndose utilizar sí hay cosas que merecen la pena. Simplemente es marcarse unos términos.

Pelis por descontado que no. La única que he visto en los últimos 5 ó 6 años era Fraude de Orson Welles y porque sabía que no estaba editada en DVD (ahora sí) ni iba a encontrarla en internet en español o al menos con subtítulos.

Pero sí, tenéis razón en que lo salvable está muy contado.

Sobre T5 no me creo ni eso que hacen pasar por informativos. Hace años que no lo veo. Me pregunto siempre dónde acabará el presentador de noticias de turno.