
Iniciado por
jmml
una de ésas -técnicas de lectura rápida- usa tres principios o normas de andar por casa, para empezar, vamos...
uno... no lee palabras, porque no leemos palabras (de niños, sí, de niños leemos hasta las sílabas y en voz alta), si no grupos de palabras, de tres en tres o de cuatro en cuatro, de manera que pasamos por una línea de texto en cuatro o cinco golpes de vista; el asunto consiste en reducir esos golpes de vista a tres o a dos, con el ahorro de tiempo que ello conlleva; lograrlo supone altas dosis de disciplina y mucho no entender nada, con lo cual no entendemos por qué la cosa no prospera más entre el personal cimarrón y tal
dos... en consonancia con lo anterior, se trata de leer la página en diagonal, incidiendo con la vista más a la izquierda en las primeras líneas y más hacia la derecha en las finales, lo cual que unido a lo de minorar el número de golpes de vista por línea acelera aún más el proceso; de hecho, podríamos decir que es lo mismo que lo anterior, pero en vez de ocuparse de líneas lo hace de páginas enteras (por cierto que el éxito en este segundo apartado se facilita mucho si cambiamos nuestras costumbres y alejamos algo más de la cuenta el texto que estamos leyendo, de modo que nuestra perspectiva del mismo aumente)
tres... que consiste en leer sólo la mitad de cada palabra, concretamente la mitad superior: si tapáis con un folio o similar una línea de texto hasta la mitad, observaréis dos cosas, que si lo que se tapa es la mitad superior, no se entiende nada, pero si se tapa la inferior, se entiende perfectamente y sin ninguna dificultad; esto se debe, grosso modo, a que la mayor parte de la información gráfica que diferencia unos fonemas de otros está de la mitad para arriba; de modo que si practicamos leyendo un poco, por decirlo así, por encima, lograremos acelerar el proceso puesto que descargamos al cerebro de interpretar y descartar información superflua
hala, a darle
propicios