Buen apunte, curtis .

Pero vayamos por partes .

Una cosa es que uno sea propietario de un edificio, viejo o de poca altura en un buen sitio y pretenda sacar tajada de él ¿Cómo? Dejándolo en la ruina y así poderlo tirar . Bueno, ahí tendría sentido una expropiación pero es es un caso algo irreal porque si eso ocurriese, se puede presentar un plan por el propio propietario y hacer lo mismo . Otro caso, es aquel propietario que tiene un inmueble y éste está alquilado con rentas antiguas . Ocurre y conozco un caso que ocurrió en el mismo Paseo de la Castellana en Madrid, casi en la Plaza de Castilla, que las rentas son incluso menores que el IBI anual que tiene que pagar el propietario por lo que lógicamente, el edificio se "cae" literalmente a trozos ¿qué hacer aquí? Porque si el propietario no puede variar las rentas a los inquilinos a valores actuales pero en cambio sólo el importe del IBI es mayor que lo que recibe, ¿qué se pretende que haga el propietario ? Es que eso es otra cuestión . El inmueble del que hablo, se vio afectado por la aluminosis y creo que fianalmente se solucionó el tema, pero no conozco ahora cómo exactamente .

La otra cuestión y si tengo dos o más viviendas, por lo que sea, ahorro, regalársela a mis hijos ... y no me da la gana alquilarlas, por lo que sea ¿tienen derecho a expropiarlas para alquilarlas a otros? Ese es el debate.

Saludos .