Partido Popular, Izquierda Unida e incluso el PSOE reclaman la lista de los subcontratistas
Focoex adjudicó contratos por 30.000 millones de pesetas a Eductrade sin mediar concurso público
La empresa de Polanco obtuvo el 20% de todo lo gestionado por la compañía pública
*
MADRID.- El presidente de la empresa pública Focoex, Roberto Cuñat, reconoció ayer en el Congreso que la compañía ha adjudicado, sin mediar concurso, contratos por valor de más de 30.000 millones de pesetas -a lo largo de los últimos seis años- a la empresa Eductrade, perteneciente al editor del Grupo Prisa, Jesús Polanco.
Cuñat aseguró, no obstante, que las leyes permiten a Focoex elegir a dedo a sus subcontratistas a fin de no perjudicar la competencia de las empresas españolas en el exterior, tesis que es rebatida por el Tribunal de Cuentas, para quien la Ley de Contratos del Estado obliga a todas las sociedades pública, incluidas las mercantiles.
Insistió, sin embargo, que los usos habituales de las compañías que operan en el comercio internacional pasan por entregar contratos a empresas «grandes», «conocidas por su calidad», «que constituyen la flor y nata», sin abrir concursos que «alertarían a los competidores extranjeros».
Haciendo referencia expresa a las acusaciones de excesiva reiteración a la hora de «agraciar» a la empresa Eductrade, Roberto Cuñat aseguró que la relación con la compañía de Polanco ha sido siempre «muy fructífera» pero rechazó explicar por qué se la seleccionaba tan a menudo afirmando que «las explicaciones serían muy técnicas y requerirían un cierto tiempo».
Además, insistió en que «si no se hubiera contratado con esta empresa, las operaciones en cuestión no se podrían haber llevado a cabo».
Cuñat, que preside la empresa pública Focoex desde 1991, compareció ayer a petición del Partido Popular ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para dar respuesta a las irregularidades de gestión, adjudicaciones de contratos, pagos de comisiones y política salarial interna, que le imputa el informe del Tribunal de Cuentas.
El organismo asegura en 155 páginas sobre las actividades de Focoex durante los años 1991 y 1992, que es práctica habitual de la empresa el subcontratar «sin concurrencia y de forma directa con un número reducido de compañías». Señala expresamente a la sociedad Eductrade perteneciente al grupo Prisa, como una de las favoritas de Focoex a la hora de ofrecerle contratos millonarios.
El propio Tribunal de Cuentas asegura que a esta compañía, que trabaja fundamentalmente en los sectores educativo y sanitario, se le adjudicaron una serie de contratos por un total de 38.016 millones de pesetas de los cuales 6.968 millones corresponden a 1991 y 10.968 al ejercicio de 1992.
El presidente de Fomento de Comercio Exterior, Roberto Cuñat, reconoció ayer, entre balbuceos y muy nervioso, que aproximadamente el 20% de la contratación realizada por Focoex en los últimos dos años se había realizado con la empresa de Polanco.
Cuñat cifró la cantidad total de contratación de la empresa estatal en dicho periodo en más de 334.000 millones de pesetas.
Los grupos parlamentarios de Izquierda Unida e incluso el socialista se unieron al PP solicitando el listado de las compañías que integran su «archivo histórico» con precisión de aquellas que suelen ser las favoritas. Cuñat prometió entregar la lista a pesar de que podría «violentar» los requisitos de «confidencialidad y privacidad» necesarios en el comercio exterior.
Asimismo, el presidente de Focoex reconoció la mayor parte de las imputaciones del Tribunal de Cuentas, aunque insistió en que, a pesar de que muchas prácticas puedan sorprender, son habituales en el sector internacional. No obstante, no descartó el que «se puedan haber producido abusos» a la hora de conceder comisiones pero se trataría, dijo, de «pequeñas corrupciones».
También admitió que «quizá ya no sea lícito trabajar con la consigna habitual de hacer lo que sea para exportar» y reconoció que personalmente no le «agrada» trabajar en «paraísos fiscales» y pagando «comisiones» opacas.