Pues creo que eso va a gustos. Básicamente, un vino puede ser joven, crianza, reserva o gran reserva
Tiempo de crianza del vino: Clasificación
Va a depender del tiempo que esté en la barrica y posteriormente en la botella. Como en España lo hacemos todo igual, tenemos 82 D.O. (sí, 82), y cada una establece el tiempo que debe estar el vino, el tipo de madera y la capacidad de la barrrica, y posteriormente en la botella. O sea, que no tienen que coincidir los tiempos de almacenaje en barrica y posterior reposo en botella de un Ribera del Duero, y el de un Utiel-Requena, por ejemplo.
A mí personalmente me gustan más los crianzas. Los reservas, si no son muy viejos, pues también, pero ahora mismo me tira todo lo que sea de las añadas 2009/2010. Supongo que al que le gusten los vinos clásicos amaderados, le gustará cuanto más viejo, mejor.
Todo esto es probar, y probar. El otro día me bebí un Barón de Ley GR 2000 de Rioja, que estaba bastante aceptable (Rioja típico), pero me gusta más un Finca Terrerazo de 2009, o un Almírez 2009 (D.O. Toro), ambos crianza.
A quien le guste el vino suave, facilon, goloso...mejor si se olvida de los reservas, en mi opinión. Pero ya digo, va a gustos.
Saludos.