Yo no corono rollos con bombo
-
Re: Yo no corono rollos con bombo

Iniciado por
peck
Hombre, relacionar el hecho religioso con los comportamientos morales de una sociedad es simplemente querer arrimar el ascua a tu sardina.
Intento defender mi postura argumentando a partir de hechos poco discutibles. Y el hecho es que durante el siglo XX, los estados no regidos por una ideología o religión anticristiana tienen mejor historial en el respeto a los derechos humanos.
Más bien al contrario, los estados que se declaran confesionales son los que más suelen atentar contra los derechos humanos en nombre de cierta (y única) verdad revelada.
Querer culpar a la Iglesia Católica de los desmanes del Islam, por ejemplo, me parece poco serio. El comunismo, el nazismo y el fascismo tienen bastante de religión. Y no todas las religiones son iguales. Los aztecas eran un pueblo muy religioso, pero eso no les salvaba de cometer verdaderas barbaridades.
Si bien no podemos despreciar ciertos valores morales del cristianismo u otras religiones, en mi opinión se ha avanzado más en este campo de mano de la actual corriente antirreligiosa que de otras formas.
¿Ejemplos? No me pongas el divorcio o el aborto. Precisamente muchos de los males de los que nos lamentamos en este hilo vienen de la socavación de la familia tradicional.
Creo que si el cristianismo ha tenido alguna ventaja moral sobre otras religiones, que la ha tenido, ha sido precisamente por la (vana) ilusión de poder conciliar fe y razón. Y ahí siguen aún...
La conciliación entre fe y razón no es una ilusión vana. Es un hecho, asentado filosóficamente por Santo Tomás de Aquino, entre otros. Y ya desde el siglo XIII. De hecho, el saber que ha de existir un orden natural en las cosas y que se puede llegar a la Verdad por otros medios que la Revelación, como la Razón, tuvo bastante que ver en la revolución científica del Renacimiento. ¿De qué va a haber leyes en el Universo si los rayos caen donde a Zeus le da el capricho? Hasta entonces las matemáticas eran un instrumento para la contabilidad o la agrimensura. A partir de entonces se pudieron usar para explicar la realidad, y así nació la ciencia moderna.
Pero en vista de esos éxitos, algunos filósofos olvidaron los fundamentos sobre los que se asentaba la ciencia y la tomaron como explicación última de la realidad. El mecanicismo de Laplace resulta un pelín patético a la vista de los conocimientos de la mecánica cuántica o, especialmente de la teoría del caos. Hasta resulta irónico que haya algo llamado "caos determinista".
O por ejemplo, en lo tocante al origen del Universo. La teoría del Big Bang recibió ese nombre ridículo cuando se propuso por primera vez porque la teoría de moda por entonces era una que propugnaba la creación constante de átomos de hidrógeno en el vacío interestelar, teoría que soslayaba el problema del origen del Universo en el pasado y de lo que habría existido antes, problema que a algunos científicos les parecía que podría dar cabida a algún tipo de creacionismo. La Iglesia no se definió al respecto (pues con las dos teorías Dios seguía teniendo el mismo papel metafísico en cuanto a primer motor y ente en el que la existencia pertenece a su esencia) pero el descubrimiento de la radiación de fondo de microondas restó bastante credibilidad a la teoría de la creación continua, aunque sigue teniendo defensores.
A Miguel Servet lo quemó Calvino por hacerse el Jiménez Losantos en Ginebra y llamarle hereje a la cara y en su parcela.
El famoso caso Galileo acabó con el astrónomo recluido, sí, pero en un palacio. Y empezó porque Galileo no supo hacer una demostración científica y porque los jueces eclesiásticos que lo juzgaron no eran unos teólogos muy duchos.
La Iglesia Católica no tiene ningún problema con la teoría de la evolución de Darwin siempre que se reconozca que la vida no surge espontáneamente, y la inteligencia superior tampoco. Cosas ambas que no se han demostrado científicamente, por cierto.
A veces se toma por conflicto entre fe y razón las contradicciones entre la doctrina de la Iglesia y las elucubraciones no demostradas de algún científico. Y no lo es.
Siento que la explicación no sea mejor, pero es que tampoco es que servidor sea especialista en el tema.
Temas similares
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 60
Último mensaje: 17/02/2010, 11:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro