Ottia, ahora en Inglés, viva la diversidad...

A ver, a mí que alguien haya ido a una tienda a probar una tele y poner "diferentes modos y settings" ya me mosquea. Porque sinceramente, la mejor forma de evaluar la calidad en general de una tele, es calibrarla. Y no es necesario una sonda ni aprender cosas ultra complicadas. Con pasar un par de patrones defines tanto el negro base como el blanco máximo. Ya está, tienes el 80% del ajuste hecho.

Los que se quejan de que no hay detalle en sombra, o no han configurado la tele de forma adecuada, o no entienden que la tecnología OLED, al no tener iluminación trasera, "cruje" más los negros, lo que no quiere decir que haga clipping, porque si así fuese, el rango de RGB de 1 a 5 no se vería, y puedo asegurar que se ve perfectamente.

Lo que no se ve es en situaciones con mucha luz (por eso estas teles tienen dos ISF, uno para luz día, otro para noche).

La saturación del color de una OLED es exactamente la misma que puedas tener en otra tele, si la ajustas correctamente. Si no, pues verás "colorinches" por todos lados, como en cualquier tele.

Así que MIEDOS FUERA. Compráis la OLED, la probáis un par de días (con los ajustes de negro y blanco óptimos, por favor), y si no os convence, pues fuera, a devolver. Ya está, es así de sencillo.

Lo de que a igualdad de precio la Sony sea mejor...ejem...el tipo en cuestión dice de la Sony que tiene las esquinas "algo" oscuras (cosa que les pasa a muchas LCDs), que Android deja mucho que desear (WebOs 3.0 es bastante ligerito y sobre todo, bonito)...en fin, que tele perfecta no hay, pero si me pones las dos, voy a por la OLED a saco. No porque crea que es mejor, es que SE que es mejor. Sea LG, sea Panasonic, sea Samsung, sea Sony o sea la marca que sea que las tenga.