Aquí divergemos demasiado. Mi opinión es absolutamente contraria a la tuya, lo siento. El creador es el creador. Si vas al cine, tienes que "tragarte" lo que el creador hizo, pues los cines se ajustan y se calibran frente a una norma común.

Si tú en tu casa haces lo que te plazca con la imagen, yo lo respeto porque para eso eres libre. Pero la misma libertad me puedo tomar yo para si voy a tu casa y veo algo mío (algo que probablemente no suceda nunca).

Precisamente por eso se "inventan" las normas, para que ningún eslabón de la cadena quede suelto.

Por supuesto, aquí el eslabón más débil de la cadena es el consumidor final, que en su potestad y libertad plena y absoluta, decide como y en qué condiciones debe ver las imágenes.

A mí me da igual si la imagen es de una OLED, de un móvil o de lo que sea...la fidelidad debe ir siempre por encima de todo. Si no fuese así, paga y vámonos, no?

Simplificar el que una OLED sea "simplemente" un televisor, es simplificar demasiado. Precisamente son los televisores más avanzados y muchos OK en estudios se dan sobre ellas.

Respecto a lo que comentas de Terminator 2, aquí quien manda es el patrón, es decir, cameron. Y si de la obra original surgen 10 versiones, son todas válidas, como sucede actualmente con alguna película, donde tienes versión IMAX, versión 35mm, versión 3D, versión Dolby Vision, más luego todas las versiones domésticas. Todas ellas válidas porque están APROBADAS por el creador de la obra.

A veces pienso que hay mucha gente con complejo de director de fotografía. Desde que dieron ese "poder" a la gente normal a través de los controles de los televisores, vamos cuesta abajo. Ese para mí es el gran problema (que supuestamente el HDR quiere solucionar, y espero que lo haga)