- “Fernand2s”, la película de El Médico ya la he visto en la 930, y por su especial colorido y escenificación creo que es de las que se ve bien en todas las TVs. Me gustó mucho.
Respecto a los valores de brillo y contraste, también creo que los que vienen de fábrica están muy cerca de lo óptimo, si bien creo que se puede mejorar si le pillas el punto exacto y con la ayuda del foro se puede conseguir con cierta facilidad.

- “Actpower”, si tú has tenido esos problemas y has tenido que bajar el contraste, tendrías que cambiar el hilo donde indicas la manera de configurar la TV y ponerlo como lo tenías antes. Piensa que tú eres el profesional aquí, y yo y seguro que la mayoría nos guiamos por tus recomendaciones.
Yo entiendo perfectamente cuando dices que: “No existe ningún masterizado que esos tonos, porque 235 = 255 (IRE 100). Ya está”. Pero siendo cierto, piénsalo, ¿entonces para qué vale la pena subirlo?, ¿sólo para dar más luz a la imagen?. La realidad es que subir ese valor muy por encima de 80 que es el que ya trae de por sí la TV, afecta a la Gamma, y por lo tanto ya es un problema. Además de que te está dando un chorro de luz muy potente a los ojos (si ves mi salón a oscuras cómo se pone cuando enciendo la TV alucinas), la TV gasta más energía, y se corre el peligro de que si alguien abusa de la TV teniendo una imagen fija durante horas al final le genere un quemado.
Por otro lado en todas las reviews de la mayoría de las webs por no decir todas, siempre les ha dado un valor cercano al 80, y tú mismo me enviaste en su día muy amablemente un privado en el que me recomendaste que lo hiciera a la antigua usanza.
Sobre las fotos, tienes razón, sin duda tiene que influir el balance de blancos, voy a probarlo. En cualquier caso creo que hay algo más, ya que Leo hizo las fotos teniendo la DX900 y la Oled 920 al lado en el mismo momento, y con la 920 le salía siempre el tono azulado y no se correspondía con lo que estaban viendo sus ojos.
Seguiré probando.

- “leonigsxr1000k5”, gracias por la aclaración sobre tu nick.
Sí, estoy contento con la E6V, no es tanto por la calidad de la TV (que la tiene) ya que creo que los que hemos tenido una Oled con anterioridad no notamos un cambio mayúsculo (tú mismo lo has podido comprobar), es más porque yo tenía mucho miedo a que con 65 pulgadas y teniendo que escalar a 4k mis ojos sufrieran mucho al no darle contenidos de esa calidad, y no está ocurriendo eso en absoluto, por lo cual me satisface aún más ya que hay que tener en cuenta de que cuando pagas una cantidad tan alta por una TV esperas una calidad acorde a lo que has pagado.
Estoy convencido de que quienes han comprado o vayan a comprar la E6V de 55 pulgadas fliparán.
No tengo ninguna duda de que cuando me compre un reproductor 4k y sus correspondientes películas la satisfacción será aún mayor. Ya he visto en casa de un amigo la diferencia entre algunas películas 4k y su equivalente en FullHD y aunque no hay un efecto Wow sí se nota la mejor definición (en unas más que en otras) y la colorimetría, si además entra en juego el HDR entonces ya no hay discusión. Y estoy seguro de que lo mejor está por llegar. Pero por el momento no es algo que me corra prisa, y además con el desembolso tan grande que he hecho me toca esperar hasta reponerme (salvo que en el BlackFriday hubiera una oferta irrechazable, que es algo que no creo).
Respecto a los colores de una Oled de 2016 no te puedo ser objetivo porque ni tengo sonda, ni tengo otra TV al lado con la que comparar. Como bien sabes yo sólo he tenido Plasmas, todos ellos Panasonic, y el último fue el VT60. Para mi el VT60 gestionaba el color con una exactitud que no he visto antes ni después en otro dispositivo. Con el punch de luz que las LED y ahora las OLED le dan a la imagen, los colores se ven distintos (sólo hay que poner un plasma al lado para comprobarlo), y por lo tanto ahora hay como una nueva forma de ver la TV, con colores más vivos y a veces más saturados.
Sin conocer la DX900 (por mucho que lo he intentado no he sido capaz de verla en persona), sabiendo que es Panasonic, conociendo tu opinión y la que he podido leer en las reviews, yo creo que la E6V no debe tener la misma exactitud en colorimetría que la DX900, pero en cualquier caso de eso se daría cuenta sólo un privilegiado que pudiera tener las dos al lado. O sea, el que se compre una u otra al final acostumbrará su vista y en cualquiera de los dos casos estará plenamente satisfecho.
En mi experiencia entre la 930 y la E6V he de decir que me gusta más el color de la E6V ya que la 930 para mi gusto amarilleaba un poco, aunque con el tiempo ya no te dabas cuenta.

- “Necrophobic”, a ti te dio un valor de 96 en el contraste, ¿utilizando cuál de los 2 métodos?
Y sí, estoy de acuerdo contigo en que “calzar” bien el brillo es primordial ya que si te pasas o te quedas corto o lavas la imagen o pierdes detalle en sombra. Lo que sí te garantizo es que en mi caso si subo tanto el contraste afecta a la gamma y lava los negros, no es una barbaridad pero lo hace, y creo que no me ocurría en la 930 de 55 pulgadas.
Respecto al 3D estoy de acuerdo contigo. Para mi es fácil la decisión entre el 3D y el 4K. Si el director ha filmado la película con la intención de que sea vista en 3D entonces elijo esa versión. En el caso de Warcraft, es que cuando le das al play, en el primer segundo te das cuenta de que se filmó y editó con ese fin, y de hecho la primera escena es graciosa en ese aspecto y te encamina a lo que vas a experimentar a continuación.
Si la película fue filmada sin tener intención de que sea proyectada en 3D (se nota perfectamente) y posteriormente se hace una conversión de 2D a 3D, en muchos de los casos no vale para nada. Por ejemplo: SUPERMAN; EL HOMBRE DE ACERO. Ves perfectamente por la colocación de la cámara, decorado y personajes que no se busca ningún efecto 3D ni profundidad, y quitando algún efecto especial el resto lo que hace es perjudicar y cansarte la vista. De hecho la edición de Superman 2D+3D (que es el Bluray que yo tengo) es una película con mucho grano y que realmente defrauda en cuanto a definición. No eres el primero que dice que ahora luce muy bien en 4k y me llama la atención por esa decepción en cuanto a calidad de imagen que me llevé con la mía.
Ojo, hay casos en que la conversión sí ha conseguido muy buen resultado, incluso con películas que no fueron filmadas en ningún caso con ese pensamiento como por ejemplo Titanic, la cual luce en 3D de forma espectacular.
Lo mejor es leer las reviews de las películas 3D que van saliendo en foros especializados (creo haberte visto en el foro hermano), y finalmente decidirse por la mejor opción.
Y sí, cuando hablo del Truemotion me refiero a Judder 1 y Blur 10, pero ojo, eso ni me hacía falta en la 930 ni me funcionaba igual (aunque había quien sí lo necesitaba). Son paneles distintos y que a mi me funcione así no quiere decir que en tu caso sea igual. De hecho, si no notas ningún parpadeo en la imagen cuando hay un travelling, entonces ni lo toques. En el caso de que sí lo notes entonces el truemotion te lo quita por completo, pero a partir de 2 ó 3-10 genera claro efecto telenovela.
Hay gente a quien le gusta un poco ese efecto del truemotion en la TDT (que es como viene por defecto en la mayoría de Tvs LED), ya que le da un poco de chispa a la imagen, e incluso hace que se vean bien hasta imágenes de poca calidad, pero a cambio de ese efecto telenovela y una imagen un tanto mareante, ya que parece que la cámara no se está quieta.

- “Picaporte”, todavía no he dado el veredicto definitivo a ese respecto, seguiré intentándolo esta noche salvo que me duerma antes.
En principio a lo que he llegado es a que tengo que poner Gamma 2.4, no subir el contraste del patrón que me dio (83), y tengo que bajar el brillo a 52/53 para que haya ese balance entre negros y detalle en sombra. Es muy fácil comprobarlo pero tengo que seguir haciendo más pruebas. En Gamma 2.2 en principio no lo conseguía, si bien insisto en que no tiene por qué ser igual en otro panel o por ejemplo en una de 55 pulgadas.


Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
El renacido me llega mañana y tambien he pedido esa de los robot gigantes que pelean con tios dentro......(no recuerdo el titulo)
Hace años te hubiera respondido Mazinger Z!
Por cierto, Pacific Rim en 3D es de las películas que vale realmente la pena.