A ver, sobre el tema del negro y del "black crush".

No hay black crush si se configura la tele adecuadamente de tal forma que se vea MINIMAMENTE la barra del 17. Y como se ha citado en Inglés antes, sabes que te has pasado de brillo cuando, poniendo un negro al 0%, el panel se ilumina a oscuras. En ese momento, dar un punto menos de brillo para que no haya luz, y listo.

Ese es el mejor valor que uno puede poner, pues si se sube brillo, entonces adios al negro OLED.

Están muy equivocados los que piensan que el negro absoluto no existe y que se debe poner más. Básicamente porque hemos interpretado que el negro en displays en realidad no es un negro absoluto, y claro, la tecnología OLED ha dado un buen golpe a la mesa.

El tema está en que SIEMPRE perderemos detalle en sombra en una escena donde haya una relación de contraste grande. Es normal, nuestra pupila se cierra ante algo brillante y no nos deja ver el detalle en sombra, como pasa en la realidad.

Pero si tienes una escena donde casi todo es penumbra, con muchas tramas en los medios (la nueva serie de Luke Cage tiene muchos planos así), verás todo el detalle si está correctamente configurada.

Un valor RGB 1,1,1 (IRE17) es algo mínimo, imperceptible. APENAS SE DEBE VER, se debe INTUIR. Es normal, no es "black crush", es así, es su valor verdadero, es una emisión de luz mínima, apenas visible.

El problema es que queréis ver detalles en sombra que QUIZÁS no debería verse por intención artística. Pues claro que subiendo el brillo verás cosas que no veías, pero es que no es esa la idea.