Una pregunta, si me lo permites, para poder aclarar los límites y que no surjan problemas por ello.
Aparte de los frikismos que aquí se comentan con profusión (algo normal entre aficionados muy involucrados), el usuario medio -digamos, "normal" :-)- lo del aplastamiento/levantamiento de negros, input lag, viñeteos, judder y demás expresiones al uso ...le suenan a chino e, incluso, leyendo a los foreros es posible que no se aclare con ello pues no dispone de referencias in situ para poder comparar y entender los "problemas" que se comentan.
Lo cierto es que no pocos aquí cuestionan si un OLED les va a servir para esto, lo otro y lo de más allá. Es decir, si se trata de un panel "todo terreno" o un "bueno para todo", sin entrar profundamente en por qué si o por qué no dado lo difícil que es a veces entender exactamente de qué se habla o siquiera si eso tiene importancia para quien tiene un nivel de tolerancia alto.
¿Es posible citar abiertamente alternativas al OLED, los modelos como tales -de otra tecnología, obviamente- para que el interesado visite los hilos que tenga por conveniente sobre ellos, sin que tal se considere como una "comparación"?
Porque quien descarta una OLED por no ser un "todo terreno apto para todo" (que, en realidad, no lo es) se tendrá que decantar por otra tecnología y, dentro de ella, determinados modelos que pueden identificarse claramente; los demás compiten obviamente en precio más asequible, pero no en calidad de visualización.
O, por el contrario..¿citar esos modelos supondría una comparación implícita?
Gracias