Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6083

Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    1443 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Bueno, aquí el compañero TommyHK ha puesto el dedo en la llaga…respecto a varios puntos, cosa de agradecer, porque era de imaginar que más tarde o más temprano alguien “se lanzaría a la piscina”, que por cierto ha estado bastante revuelta por aquello de las comparaciones de los LED y los OLED.
    Hay un punto de su post que me gustaría enfatizar:

    Cita Iniciado por tommyHK Ver mensaje
    6. Los Oleds producen Quemados: FALSO. Después de unas 2000 páginas leídas en foros dedicados a los oleds de 2016 no he visto una sola foto de un oled quemado. La tecnología Oled no permite quemados. La de plasma sí, y por esto había que cuidarlos (valía la pena), pero los Oleds no producen quemados. Dicho esto, la ignorancia hace que muchas veces hablemos de "quemados" y "retenciones" como si fueran lo mismo. Retenciones SÍ que las hay en los Oleds, son breves y en un visionado normal no se notan, pero sí que existen, igual que si sales a la calle, miras directamente el sol durante 3 segundos, y luego miras a otro lado, seguirás viendo el sol... pero desaparece, no produce ningún daño al Oled, y en circunstáncias normales no lo vas a ver nunca.
    La cuestión es que con toda seguridad muchos de los que hemos acabado comprando OLED hemos estando metiendo la nariz en algunas cosas que se suponía eran inherentes a dicha tecnología antes de acabar decidiéndonos por la adquisición.
    Y hay dos cuestiones que “aparecían” de forma regular respecto a dicha tecnología que nos recuerdan mucho a ciertos malos tragos que provienen de los plasmas y que todos los que los hemos tenido (y aún tenemos, por cierto) conocemos muy bien. Me refiero a los presuntos “quemados” y a la vida media que se atribuye a los paneles OLED. Como sabemos, sobre todo al inicio de la comercialización de los plasmas, ambos temas causaron bastante controversia, pues se aseguraba que los paneles de plasma, independientemente de sus bondades respecto a los LCD, mostraban dos hándicaps muy importantes; una vida media de la pantalla inferior, y la posibilidad real de sufrir un quemado en la pantalla bajo determinadas condiciones, cosa esta última que no pocas veces ocurrió, al margen de que pudiera o no resolverse.
    Pues bien, como por arte de “magia”, dichos dos temas aparecen en el horizonte de los OLED, como si fuera una realidad plausible equivalente a lo que ocurría con los plasmas. Pero si uno se metía a fondo en ello, solo se encontraba que los paneles OLED en fase de experimentación previa a su comercialización contaban con una vida media (MTBF en inglés) relativamente corta, cosa que había sido objeto de mejora y perfeccionamiento hasta contar con un MTBF que no difería significativamente del resto de productos del mismo ramo.
    Y lo otro era la cuestión de los quemados. Resulta que por más que se busque en fuentes confiables, lo único que aparece como un hecho inherente a la tecnología OLED es el de lo que vienen a denominar como “adherencias”, es decir, lo que nosotros conocemos como “retenciones” de los tiempos de los plasmas, siendo este fenómeno relativamente frecuente bajo determinadas condiciones de visionado, pero que puede ser perfectamente asumido por el panel al implementarse sistemas de barrido de píxeles que los “reseteen” de forma que la adherencia NO se convierta en quemado.
    De hecho, en todas esas fuentes se hace mención a la cuestión con unas palabras que luego podemos encontrar en otras fuentes en idioma español; por ejemplo, referidas a móviles

    Mitos y realidades de las pantallas OLED

    y similares, donde se habla abiertamente del tema, comentando al unísono con otras publicaciones previas en otros idiomas que:

    ¿Las pantallas OLED se queman si muestran la misma imagen durante mucho tiempo? Sí, ya lo hemos visto; pero no es algo que deba ocurrir con un uso habitual. Se necesitan miles de horas de exposición prolongada a la misma imagen para que ésta quede marcada de manera permanente (los píxeles sometidos al esfuerzo agotan su vida útil); de ahí que suela achacarse el mito a los móviles de exposición. En términos de duración, un panel OLED aguanta de media más de 40.000 horas encendido.

    Luego, independientemente de que hayan aparecido en youtube o donde sea supuestos casos de quemados, resulta que no se encuentran reportes de incidencias a los servicios técnicos de la marca sobre “quemados”, sino consultas sobre “adherencias” que, incluso en este foro, podemos observar por comentarios de algunas personas que “acaban desapareciendo antes o después” (para ello basta simplemente consultar los hilos de este foro).

    Entonces…¿de dónde viene la casuística de los supuestos problemas de vida media (MTBF publicada) y los famosos quemados?
    Si se investiga un poco, es perfectamente posible encontrar multitud de referencias a los quemados en plasmas producidos tras muy poco tiempo de uso, particularmente en la primera hornada de paneles de esta tecnología.
    Tal y como se ha “publicitado” la cosa, parecería que con los OLED pasa algo parecido. Pero esto, simplemente, NO ES CIERTO. Y por más que pasa el tiempo y se encuentran ya diferentes generaciones de OLED LG y OTRAS MARCAS en el mercado, no hay referencias verosímiles sobre casos de quemados definitivos de pantalla, sino solo de adherencias –retenciones-.
    Al hilo de este asunto, el compañero INI POWER, hizo un comentario en otro hilo –espero que no tenga inconveniente en que lo reproduzca aquí-, diciendo lo siguiente:

    Cita Iniciado por INI POWER Ver mensaje
    Bueno,he estado leyendo una revista,(Gadget de este mes,pagina 6)que pone literalmente que esta tele supera los inconvenientes de la tecnologia Oled,como la imagen marcada....
    Yo creia que este inconveniente como dicen ellos,era de la misma tecnologia en si y por tanto imposible de eliminar.
    Por tanto,mi pregunta es:¿miente la revista o es posible una Oled sin retenciones?.
    Sinceramente,es lo que mas me echaba para atras de esta tecnologia,puesto que el escalado a unas malas lo puedes hacer con un repro dedicado pero el tema de las retenciones...
    Si no me compre un plasma,fue sola y exclusivamente por ese tema,sino hubiese caido un Kuro fijo.
    Saludos.
    Pues bien, esto es escandaloso, porque LÖWE compra los paneles a LG. Cualquier presunto problema de quemado que pudiera afectar a LG, afectaría indefectiblemente al LÖWE. Y, obviamente, tanto los LG como los LÖWE pueden verse afectados por adherencias/retenciones, pero nada y nadie ha demostrado que exista un solo caso documentado de quemados.
    Y este comentario de tal revista apunta más a lo que realmente temerían los usuarios, que no es la problemática de retenciones, sino la de las adherencias permanentes (quemados).

    En consecuencia, resulta que todo este galimatías viene a surgir con los inicios de la comercialización de paneles OLED por la marca LG, después de una apuesta decidida por esta tecnología, en la que las demás marcas quedan totalmente descolgadas. En unos casos porque no se salen los números en función de sus propias investigaciones (léase Samsung) y en otros porque han hecho una inversión impresionante en paneles LED a dos niveles:

    1.- Rescatar paneles EDGE LED (en detrimento de los más caros RGB LED o “full LED”) para hacer tamaños enormes con nuevos estándares a precios muy competitivos.
    2.- Comercializar paneles FALD super sofisticados y super caros, que toman su posicionamiento de precio en comparación con los demás LED, pero sin tener presente los OLED que LG pudiera empezar a vender.
    Si, esos FALD super carísimos y muy chulos que solo AHORA empiezan a ser “menos caros”, después de que LG la montara bien con sus ventas de OLED.

    Y...precisamente cuando LG, vendiendo los OLED, en vez de fracasar, coloca ya su primera generación y publicita la siguiente (la del 2016), otras marcas (….) hacen una publicidad IMPRESIONANTE de sus..tecnologías Quantum Dot Display…previsiones de QLED para el 2020 que será la rehostia (?)
    Eso sí, ni unos ni otros tienen un solo panel OLED que vender, y las demás marcas si quieres comercializar algo de esta tecnología tienen que comprárselo a LG.

    En conclusión, LG ha descolocado a todo el mundo en el mercado con sus OLED, quedándose los grandes monstruos Samsung, Sony y Panasonic con la línea de productos (algunos magníficos como ya se sabe) sobre las que habían invertido mucho dinero en una apuesta decidida por seguir exprimiendo el LED, particularmente tras la muerte de los plasmas.

    Ahora viene la pregunta del millón…
    ¿A quién le interesa realmente desacreditar el OLED? ¿De dónde salen realmente las menciones a quemados y el MTBF?
    Pues…en esto, cada cual debe encontrar la respuesta que le parezca más adecuada…
    Perdón por el tocho.
    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¡¡¡ATENCiÓN!!! Ces 2016 (posibles modelos de las marcas)
    Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
  2. ATENCIÓN Posibles modelos de Panasonic en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
  3. ATENCIÓN Posibles modelos de SONY en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
  4. ATENCIÓN Posibles modelos de Samsung en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
  5. ATENCIÓN Posibles modelos de LG en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins