Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 6083

Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    08 jun, 12
    Mensajes
    118
    Agradecido
    75 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por kitopopo Ver mensaje
    Hola.. sin problemas para reproducir titulos 4k por ethernet? Me cuesta de creer, puedes probar algunos titulos en 4k que te diga yo y me confirmas si te van bien?
    Uno de ellos ahora me ves 2 ( cerca de 60gb ) y falla nada mas empezar y siempre en el mismo puto cuando aparece la maquina de escribir. Otro titulo que falla es pacific, falla tambien nada mas empezar en la escena de los rayos. Y hay muchisimas mas pero tienen que ser archivos grandes de 50 o 60gb. Casi todas fallan pero algunas misteriosamente van bien.
    No entiendo como nadie le da importancia a esto. Con lo facil que reproducir por ethernet y nos evitamos grabar el titulo de 60gb en un hdd que tarda una barbaridad..

    Yo he echo muchisimas pruebas y lo he descartado todo, router, cableado (tengo cable utp categoria 6.) Probe con wifi n , wifi ac, he probado con otro pc. Tambien probe poniendo pausa y esperando unos minutos como decia otro usuario y esperando a ver si se llena el buffer y nada. He probado tb con varios programas para compartir (Smart share de lg y con el reproductor de windows media player) y tb falla. Siempre fallan en el mismo punto. Sale el circulito de colores de lg la pelicula se pausa y a cargar 3 o 4 segundos continua reproduciendo y asi constantemente.
    Estos titulos por usb van perfectamente. Ya solo me queda probar conectar la tele directamente del pc a la tv sin pasar por el router y conseguir que esten en la misma red configurando el protocolo tcp/ip.
    Es una verdadera lastima este problema.
    Si quieres hablamos por privado y hacemos pruebas? Te lo agradeceria.

    Gracias y un saludo.
    Acabo de probar las dos películas y me van perfectamente, ni un solo tirón o corte. Las pelis las tengo en un nas synology 216 plus2 conectado por cable ethernet cat 6 al router. Y uso el reproductor de la tv (la tv va por wifi Ac)
    Tv lg Oled 55C6V

  2. #2
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    1444 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Bueno, pues me declaro abiertamente como OTRA VÍCTIMA DEL CAPADO DE MOVISTAR A NETFLIX.


    Tener fibra a 300 simétricos para tener que soportar estas mierdas .
    Así nos va.

    [IMG][/IMG]
    Spoiler Spoiler:

  3. #3
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    Bueno, pues me declaro abiertamente como OTRA VÍCTIMA DEL CAPADO DE MOVISTAR A NETFLIX.


    Tener fibra a 300 simétricos para tener que soportar estas mierdas .
    Así nos va.

    [IMG][/IMG]
    Increíble...
    No te da ni para 4k.
    Lo de "Vomistar" no tiene nombre.

  4. #4
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    1444 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Increíble...
    No te da ni para 4k.
    Lo de "Vomistar" no tiene nombre.
    No, no lo tiene.
    Por si hubiera dudas -que puede haberlas en función de lo que uno dice-, no se trata de un problema de conexión ni de un déficit de velocidad.




    Otra cuestión.
    He probado la aplicación de Netflix que viene en la C6 y la que viene en la consola XBOX ONE S.
    Muy diferentes en cuantos a posibilidades de configuración.
    Mientras que en la XBOX se muestra todo tipo de ajustes e información, además de poder hacer pruebas de la conexión tal y como se ha mostrado, en la aplicación de la C6 no veo acceso alguno a ello, salvo a parámetros muy básicos de la cuenta.

    Por otro lado, y esto es curioso, reproducir Marco Polo a través de la XBOX y de la C6 con sus respectivas aplicaciones implica un comportamiento diferente; mientras que si se usa XBOX, la C6 se pone en modalidad HDR (desde luego, la estándar es la mejor) con Luz OLED en 100 ....si se usa la aplicación de la C6, la TV se pone en una de las modalidades DolbyVisión, con ajustes totalmente diferentes (incluyendo nada menos que la mitad de luz OLED).

    Asumiendo que en estas condiciones de recepción se produce escalado, con la XBOX y en HDR se ve mucho mejor (al menos sin tocar configuraciones) que con la C6 en DolbyVision.
    Spoiler Spoiler:

  5. #5
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Actpower, coincido en lo que has comentado con el Forza Horizon 3. Impresionante la calidad de imagen, la luminosidad y el detalle.
    Respecto a los subtítulos en efecto hay cadenas que los emiten prácticamente en el medio de la pantalla. Creo que piensan que la gente no los utiliza y los ponen así para que se vean bien en los bares, que supongo que es donde creen que dan más servicio.
    Yo en mi casa con distintas TVs en las habitaciones los veo en la misma posición.
    Por cierto, no sé si el mando de la C es igual que el de la E (la E trae uno enorme como bien dices, y uno pequeñito). En el de la E (en el grande), la tecla info viene abajo a la derecha.


    Osomax, la app de Netflix de la TV sí te da esa misma información que muestras en pantalla. Configuración de cuenta - Obtener ayuda - Comprobar tu red.
    Y sobre lo de Dolby Vision en teoría la Xbox necesita el hardware para reproducirlo y en su detrimento usa HDR. Ya he leído sobre ese problema tanto en Netflix como en Amazon USA, pero no me he parado a leer con detenimiento porque como a mi no me llega la velocidad para tener 4k no me he molestado mucho, pero en Avsforum tienes bastante información y si no me equivoco hay que retocar la configuración de los modos DV en la TV, y que lo solucionen también las plataformas citadas.

  6. #6
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    1444 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Osomax, la app de Netflix de la TV sí te da esa misma información que muestras en pantalla. Configuración de cuenta - Obtener ayuda - Comprobar tu red.
    Y sobre lo de Dolby Vision en teoría la Xbox necesita el hardware para reproducirlo y en su detrimento usa HDR. Ya he leído sobre ese problema tanto en Netflix como en Amazon USA, pero no me he parado a leer con detenimiento porque como a mi no me llega la velocidad para tener 4k no me he molestado mucho, pero en Avsforum tienes bastante información y si no me equivoco hay que retocar la configuración de los modos DV en la TV, y que lo solucionen también las plataformas citadas.
    Estupendo, gracias. Entonces es que la estructura del menú es totalmente diferente.
    Como ves, y salvo que recurras a otros operadores, poco importa que te llegue hipervelocidad tipo star trek, si luego te la capan. Claro, solo ocurre con Vomistar.
    Spoiler Spoiler:

  7. #7
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    He probado la aplicación de Netflix que viene en la C6 y la que viene en la consola XBOX ONE S.
    Muy diferentes en cuantos a posibilidades de configuración.
    Mientras que en la XBOX se muestra todo tipo de ajustes e información, además de poder hacer pruebas de la conexión tal y como se ha mostrado, en la aplicación de la C6 no veo acceso alguno a ello, salvo a parámetros muy básicos de la cuenta.

    Por otro lado, y esto es curioso, reproducir Marco Polo a través de la XBOX y de la C6 con sus respectivas aplicaciones implica un comportamiento diferente; mientras que si se usa XBOX, la C6 se pone en modalidad HDR (desde luego, la estándar es la mejor) con Luz OLED en 100 ....si se usa la aplicación de la C6, la TV se pone en una de las modalidades DolbyVisión, con ajustes totalmente diferentes (incluyendo nada menos que la mitad de luz OLED).

    Asumiendo que en estas condiciones de recepción se produce escalado, con la XBOX y en HDR se ve mucho mejor (al menos sin tocar configuraciones) que con la C6 en DolbyVision.
    La XBOX ONE "S" No admite Dolby Vision, por eso te ofrece como alternativa la versión HDR. Yo como solo tengo la ONE a secas, no puedo decirte mucho más, pero La versión Dolby Vision de Netflix a mí me pone luz oled a 100. Ojo, yo elijo el modo Película Luminosa (además de desactivar toda la mierda que activan los de LG en estos modos, que no se porqué lo hacen sinceramente). Tengo que probar a fondo la imagen de Marco Polo, solo probé un poquito de la de los "seis noseque" y me pareció correcta.

    A ver si puedo trastear luego por la noche, ya me han quitado la tele (increíble como se ve el jodido Titanfall 2, eso sí, necesito la Scorpio YA) xD

  8. #8
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Perdón por el ladrillo que viene a continuación pero prometo no repetirlo.

    Quería hacer un apunte sobre la calibración de las Oled en este caso, y la pequeña controversia entre los que tienen sonda y la calibran de una manera más profesional.

    Todos estamos de acuerdo de que cuando compramos una TV de estas características y precios buscamos la excelencia en la imagen y por eso estamos en este foro. Para ello hay que intentar acercarse a una configuración que respete los estándares de cine. Esto está fuera de toda discusión, y por supuesto no todo el mundo está obligado a hacerlo pero es lo deseable, y personalmente lo que yo he hecho siempre desde hace años.

    Ahora bien, lo que no tiene sentido es tratar de estar rizando el rizo una y otra vez, y esto lo comento porque me han dicho que viera el vídeo que hizo el “multipersonalidades”. Le llamo multipersonalidades no porque haya tenido 10 nicks en este foro, ya que si le baneron y volvió con otro nick a mi no me molesta en absoluto, de hecho estoy en contra de los baneos salvo que sean estrictamente necesarios, si no porque con cada nick aparecía una personalidad nueva, que en ocasiones recomendaba comprar la 920 como si fuera el sumun de las televisiones, para luego echarla por tierra con otro nick y dejar tirados a quienes siguieron sus recomendaciones, o simplemente crear un nick para entrar a trollear o para hacerse pasar por una persona que desconocía la tecnología Oled y tenía miedo a los quemados, los nits, etc, etc. Y ni que decir tienen las discusiones prepotentes, absurdas, e interminables para intentar demostrar quién sabe más y tiene el cipote más grande.
    En definitiva, se define por sí sólo y no hay que darle más vueltas.

    Y es que me he llevado una gran decepción con el vídeo porque no ha dicho nada nuevo, es más, ha copiado e incluso citado todo lo que se ha dicho previamente aquí (tiene una obsesión con este foro y con lo que se dice) y eso que alguno lo habíamos dicho previamente y sin tener ni sonda ni ningún programa informático.
    El primer día que encendí mi Oled ya comenté los problemas que había para conseguir una configuración que pudiera solventar el problema del aplastamiento del detalle en sombra en el near-black, y el día que vi mi primera película HDR simplemente a ojo ya me di cuenta de que los 2 modos HDR (el “claro” era el más utilizado) eran erróneos y que había que utilizar el “estándar” pero que había un problema para configurar el brillo y que era más sensible que en la configuración FullHD SDR. Y yo soy un simple usuario sin estudio profesional al respecto, y por ese siempre lo he recordado cada vez que aporto algo que pueda ser sensible.

    Hay 2 frases muy reiterativas:
    - La primera es que hay que respetar lo que ha rodado el director…
    . Ok, ya hemos partido de esa premisa en todo momento desde hace años, pero es que ni los propios directores las respetan, ya que hay quienes saturan el color, hay quienes prefieren imágenes frías, hay directores de fotografía que “verdean” la imagen como en El Renacido, hay casos como Matrix, hay superproducciones en las que los negros son grises, etc.
    . Y qué decir de los cines. Los que tienen la suerte de vivir en Madrid o Barcelona puede disfrutar de algunas salas de gran calidad, pero en el resto te puedes encontrar algún truño impresionante, hasta el punto de que yo vi El Hobbit 3 prácticamente en blanco y negro (me salí de la sala y reclame la devolución del dinero).
    . Y por supuesto no os creáis todo los que muchos presuntos profesionales predican, porque luego vete a saber cómo tienen realmente configuradas sus pantallas. “CapitanMorcilla” es una excepción, ya que es de los pocos que ha reconocido que pese a que calibró su TV con sonda, luego subió la Luz Oled a 80, activó el Truemotion a su gusto, etc. Vamos, lo lógico y normal. Lo que no es normal es comprarse una Oled y decir que hay que poner la luz Oled a 35 o menos porque si no te sales de la norma…, casi mejor es tirar la Oled por la ventana.

    - Y la segunda frase reiterativa, es que estas TVs no hay que tocarlas porque ya vienen prácticamente perfectas de fábrica...
    . Pero entonces si ya vienen perfectas ¿para qué nos dan esa chapa pseudoprofesional?. No la toques y punto.
    Es que luego ves decir que puedes poner la nitidez en 15, o en 10 o en 0, y dices “comorrr”?. O sea, si dices 20 o 25 eres un sacrílego pero en cambio puedes afirmar que 15, 10 o 0 está bien y se queda uno tan ancho, como si 15 y 0 fueran lo mismo.
    . Tu pones la Oled a 20 y luego la pones a 0 y te da un bajón que sumado a poner la Luz Oled a 35 o menos te dan ganas de colgarte de un pino. Es como cuando los "entendidos" te dicen que no se puede mezclar un jamón de bellota con un buen queso..., la cosa es tratar de amagar a los demás.
    Hay reviews de otros calibradores, y de alguna web que se ha linkeado aquí que dice que el valor medio de la nitidez con contenidos de calidad debería ser 25, ya que no se aporta ninguna suciedad (de hecho nadie la ve) y que la calidad de la imagen lo permite y además la realza.
    . Y por último, y sé que lo he dicho muchas veces y alguno estará harto de leerme. NO todos vemos igual. Hay quien ve los colores más apagados, y hay quien ve menos luz. ¿Tiene uno que joderse sin poder tocar el color y la luz Oled?

    Es que resulta que los directores de cine no respetan esos valores, los cines tampoco, algunos calibradores tampoco y además predican cosas distintas, no todos vemos igual ni nos gusta lo mismo, pero eso sí, como te compres una Oled y te salgas un centímetro de la norma que promulgan algunos te conviertes en un sacrílego.

    En resumen:
    . Para la TDT es un sinsentido tener una calibración cinematográfica, ya que cada cadena emite como le da gana (en Tele5 por ejemplo azulean la imagen para identificarla con su logo; Antena 3 en el pasado emitía cargadísima de color buscando que la imagen llamara más la atención que otras cadenas, etc). Además ¿qué tienen de cinematográfico las noticias, programas, concursos, debates, etc, etc. Es un sinsentido. Sí es cierto que de vez en cuando puedes ver alguna película en la TDT, pero no creo que ese sea el perfil de quien compra una Oled, y si lo fuera pues con tener uno de los modos "experto" configurado para ello pues asunto resuelto.
    . Para ver deportes más de lo mismo. Qué tiene que ver el cine con los deportes donde se busca luminosidad y explosividad de colores.
    . Con los vídeojuegos más de lo mismo.
    . Las Oled se ven fantásticas salidas de la caja. Si las ajustas en los modos experto intentando respetar los estándares de calibración se pueden ver mucho mejor, y si una vez configurada a uno le gusta subir algún valor concreto por las razones comentadas pues que no se corte y lo haga con toda tranquilidad ya que hay que disfrutar de lo que a uno le gusta.
    Última edición por banding&clouding; 01/12/2016 a las 20:13

  9. #9
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Perdón por el ladrillo que viene a continuación pero prometo no repetirlo.

    Quería hacer un apunte sobre la calibración de las Oled en este caso, y la pequeña controversia entre los que tienen sonda y la calibran de una manera más profesional.
    Voy a omitir pegar de nuevo el ladrillo porque entonces ya esto es más largo que un día sin pan...

    Tienes razón en que buscar la perfección absoluta solo nos lleva a quebraderos de cabeza innecesarios, porque nos metemos dentro de un mundo muy complicado, donde las calibraciones y los ajustes se miden en términos de miembros. La tuya es más grande que la mía, o la mía es más gorda que la tuya. En vez de disfrutar del acto, venir con gilipolleces hace que todo al final sea un galimatías que por extensión, marean a los que menos saben de todo esto y lo que quieren es una "imagen lo más correcta posible".

    Y aquí es donde, dejando de lado gustos personales, hay que incidir. La imagen más correcta posible.

    Verás, desde el momento en el que se pone en marcha una producción, montones de técnicos se afanan en que TODO lo que rodee esa producción a nivel de imagen, esté dentro de unos parámetros. Dichos parámetros son la guía para que todo salga como tiene que salir.

    Por ejemplo, las cámaras se ajustan para que el blanco que registren estén dentro de unos parámetros. Las luces de los eléctricos tanto de lo mismo. Siempre se parte de una base común, porque es el punto de inicio estandarizado.

    Luego, que CREATIVAMENTE el director de fotografía, dando intención a la luz, decida poner unas luces con una temperatura de color o de otro, es indeterminante. Lo mismo sucede a la hora de capturar las imágenes. La pulcritud es máxima. Estoy hablando de producciones profesionales, no del chavalín del quinto izquierda (pero incluso ese puede llevar ese flujo de trabajo, si quiere).

    Estas imágenes, absolutamente correctas (porque así se exigen no solo desde el departamento de color, sino el de efectos, que es el má crítico con la imagen, sin duda), pasan por un proceso de ETALONAJE (pasan por muchos procesos, pero nos vamos al final).

    Es aquí, en este momento, donde se decide la dirección artística. Si quiero que la película verdee, si quiero ese plano más frío, esta estética más "noir" o quiero colorines chillones.

    El punto de partida es común, el destino final, no. Y sin embargo, intrínsecamente, todo está normalizado. Aunque el look de "Lucy" y de "Salvar al Soldado Ryan" sean radicalmente diferentes. Intrínsecamente, todo el flujo de trabajo ha seguido unas normas, unos procedimientos y una forma de trabajo común.

    Porque es la garantía de que todo funcione como debe funcionar.

    Piensa que una película pasa por mil manos. Literalmente. Por eso todas esas manos tienen que tener un objetivo común, que es no desviarse lo más mínimo de los procedimientos de trabajo.

    Pero todo esto no acaba aquí, no señor. Una vez la película ha dado el OK final en la sala de montaje, se exhibe al público. , al igual que en mi caso, que es previo a la proyección. De mí depende también que ese mimo con el que se ha trabajado la película, el spot o lo que sea, se traslade al paso final, que es la proyección. Las salas de cine deben ser parte de la cadena, y tanto técnicos, proyeccionistas como integradores velan para que la imagen esté dentro de los parámetro exigidos por toda la industria.

    De hecho no son pocas las Majors que organizan pases privados para terminar de ajustar la película, y acompañan a las películas las especificaciones de cómo deben ser proyectadas. En muchos casos además, existen pruebas fotográficas y técnicas, para dar el OK final. Estas cosas no se toman a la ligera.

    Esto no exime de que existan errores. Cuando se proyectaba en 35mm de hecho las copias tenían diferentes look, incluso dentro de la misma película dos bobinas diferentes podían tener diferente look. Esto da al traste con todo el trabajo generado por miles de personas, y en proyección digital las cosas se llevan muy a rajatabla. Siempre habrá gañanes, por supuesto. Pero que toda la industria está ligada a un objetivo común, que disfrutemos de las imágenes tal y como ellos las concibieron.

    Todo este rollo que cuento no es ningún tipo de justificación. A poco que uno trabaje en este mundo tan loco, sabrá que lo que pongo es cierto. Y me como muchísimo porque no quiero que esto sea una tesis por fascículos. Mi intención es que se entienda porqué digo todo esto.

    Y es que llegamos al final de la cadena. El eslabón más débil. El usuario. Su televisor. La película.

    Todo el trabajo de 3000 personas durante años de desarrollo, se va al traste en un segundo. Insisto. Es el eslabón más débil. Es el único que no se puede "controlar". No se trata de gustos. Se trata de que es algo absolutamente incontrolable.

    Poneros en la piel de cualquiera de esas personas. Meses y meses trabajando para ofrecer tu granito de arena, para que alguien decida poner el Trumotion, o bajar el brillo, subir el color a límites inconcebibles o activar mil filtros que ese fino grano que tanto te costó lograr, sea algo así como una seda suave de aspecto y look tan límpio que las personas parecen de cera. Literalmente.

    Obviamente, estoy poniendome en un extremo muy extremo...¡pero es que existe esa gente!.

    ¿Como controlar ésto?. Pues no es posible. Ya en las primeras televisiones en blanco y negro teníamos ajustes para brillo y contraste. La cagada ya era visible desde esa época. Se han ido añadiendo cada vez más posibilidades a los televisores hasta casi asemejarlos en monitores de estudio. Y sin embargo nadie repara en que controlar todos esos parámetros requiere de unos conocimientos.

    Pero claro, no puedes ofrecer un producto calibrado de fábrica, porque aunque así fuese (y así es en algunos casos), CADA display es un mundo y cada casa otro mundo. Al final, tienen que existir unos ajustes para que la imagen sea -por fín- la que alguien decidió que debía ser.

    Aquí no estoy diciendo que "nene caca, eso no se toca". No es eso. Es simplemente que si 3000 personas han estado al frente de la cadena para ofrecerte algo, ¿quién eres tú para mandar al carajo lo que digan esas 3000 personas?. Pues esto, consciente o inconscientemente, se realiza a diario.

    Yo lo he vivido en mis propias carnes. Partirte el alma por lograr un look, un color, una textura...para que luego veas tu "obra" totalmente despedazada por alguien que ni tiene respeto (respetable), ni le importa un comino como tú te sientas (yo pago pago la tele, yo mando en mi tele).

    Con esto no estoy en contra de tomar decisiones lejos de las que obviamente se consideran lógicas. Soy el primero en realizar correcciones.

    Pero si por ejemplo diseño algo en mi monitor, quiero que al ir a la tele, vea exactamente lo mismo (o lo más parecido posible). ¿entendéis qué es lo que quiero decir?

    Por eso te digo, Banding, que te equivocas de objetivo. El proceso creativo de una película hace que existan tantos looks como películas existen desde que los Hermanos Lumiere grabasen la mítica salida de empleados de la fábrica y que inició una revolución de la que hoy disfrutamos millones de personas.

    Pero tanto esas primeras películas imperfectas como la última que se estrene este mismo Viernes, lleva intrínsicamente los mismos fundamentos y los mismos procedimientos. Porque solo así se logra llevar a cabo una tarea tan titánica.

    Y que lo disfrutemos muchos años más.

  10. #10
    Baneado
    Registro
    19 jul, 15
    Mensajes
    1,036
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    El problema es que en el análisis algunos obvian lo más claro de todo: los usuarios pagamos y los usuarios decidimos. Yo me gasto 80 euros en 6 pelícuas UHD, 300 en el reproductor, 400 en el amplificador y 3600 en la TV y por esa misma razón si alguien quiere poner la película en blanco y negro pues adelante, es su gasto

    En mi caso me ciño a unos estándares y procedimientos en mi trabajo, con pruebas, horas de tests, etc. Si luego mi cliente que es el que me paga, quiere usarlo de pisapapeles, pues allá él.

    Ojo que yo tengo sonda y calibro todas las TVs, pero luego siempre acabo metiendo cosas que no existen en la imagen, porque sencillamente y a mi juicio se ve mejor. Y como yo soy el que pago, soy el que decido.

    Eso tan básico, algunos no lo comprenden y parece que si te sales de la norma eres el diablo en persona jeje.

    Un saludo.

  11. #11
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Actpower, lo que comentas lo conozco y estoy de acuerdo, por supuesto no lo conozco con el detalle que lo conoces tú y agradezco mucho tu aportación profesional. De hecho yo soy un AMANTE del cine desde que era niño.
    Como he dicho desde el primer momento y lo he recalcado varias veces, hay que tratar de acercase lo más posible a una calibración estándar y es lo que yo he hecho desde hace años, con lo cual en ese aspecto seguimos de acuerdo.

    En lo que no creo que me equivoque es en mi objetivo. Tú mismo has tenido discusiones con el "multipersonalides" y uno defendía que algo era blanco y el otro que era negro. Ni si quiera había un punto intermedio de gris entre vuestras posiciones.
    ¿Con cual me quedo, con tus afirmaciones o con las de él?.
    La respuesta ya la he explicado en el ladrillo anterior.

    Saludos!

  12. #12
    honorable Avatar de zizux
    Registro
    07 feb, 06
    Mensajes
    849
    Agradecido
    425 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    A la espera de que me llegue la c6v, ya se que el tema de los settings es algo personal y que influyen muchas cosas, tenía pensado poner las configuraciones que en su día puso banding pero despues de los comentarios que he leído ya me haceis dudar si es mejor dejarla como viene y no tocar nada.

  13. #13
    honorable
    Registro
    06 ago, 09
    Mensajes
    535
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por Mazigo Ver mensaje
    Madre que gran post,cargado de conocimiento y de sabiduría.Sin duda el mejor post que te he leído @actpower
    Es una pena que este post se pierda entre tantos y tantos mensajes.Deberias copiarlo y pegarlo al inicio de tu hilo de configuraciones para que los inexpertos, entre los que me encuentro yo y los que te han contestado, sepan de qué va esto.
    De nuevo gran post @actpower
    Gran verdad, sí señor. Creo que este post debería ir inmediatamente después del que comentas. Para que tampoco se pierda.

    Saludos.

  14. #14
    principiante
    Registro
    24 nov, 16
    Mensajes
    89
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    Bueno, pues me declaro abiertamente como OTRA VÍCTIMA DEL CAPADO DE MOVISTAR A NETFLIX.


    Tener fibra a 300 simétricos para tener que soportar estas mierdas .
    Así nos va.

    [IMG][/IMG]
    Pues yo recibo 2,59 Mbps

  15. #15
    aprendiz
    Registro
    16 may, 12
    Mensajes
    236
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    Bueno, pues me declaro abiertamente como OTRA VÍCTIMA DEL CAPADO DE MOVISTAR A NETFLIX.


    Tener fibra a 300 simétricos para tener que soportar estas mierdas .
    Así nos va.

    [IMG][/IMG]
    igual tienes que tener movistar obligatoriamente para poder ver algo que las demás no tienen, pero si no mi consejo es que huyas como de la peste de esta panda de sinverguenzas atracadores.

    vodafone es mas barato (lo que tengo yo), orange es mas barato, y te ofrecen lo mismo o mejor.

    Y si quieres ahorrar aun mas, muchas veces ni eso te hace falta, te contratas un ADSL baratillo y ya, porque si quieres futbol o netflix para eso están las aplicaciones de la teles, pagas la suscrpcion a ellos directamente y te ahorras otro aparato

+ Responder tema
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¡¡¡ATENCiÓN!!! Ces 2016 (posibles modelos de las marcas)
    Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
  2. ATENCIÓN Posibles modelos de Panasonic en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
  3. ATENCIÓN Posibles modelos de SONY en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
  4. ATENCIÓN Posibles modelos de Samsung en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
  5. ATENCIÓN Posibles modelos de LG en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins