Por cierto, es Vincent Teoh el que dice que al menos en las Oled de 2016, esperan actualizar los HDR y esa es su meta y deseo, y la pregunta que le hacen es por el Technicolor.
Escuchar a partir del minuto 8:30.
Por cierto, es Vincent Teoh el que dice que al menos en las Oled de 2016, esperan actualizar los HDR y esa es su meta y deseo, y la pregunta que le hacen es por el Technicolor.
Escuchar a partir del minuto 8:30.
Lo han metido porque dice que son un nuevo Partner de LG y por eso lo tienen en exclusiva. Que luego se utilice o no ya se verá.
Vamos que es una cosa de la que hablamos aquí unos 10 foreros, pero la mayoría del resto de millones de personas no saben que hay ni HDR ni varios formatos distintos.
PD: Sobre lo de los firm no quiero meter miedo a nadie. Lo normal es que los firm publicados en la web de LG (salvo algún error) tengan la numeración correcta. El problema en el pasado se debió más a instalar betas y firms publicados en otros países.
El firmware que traía el hdr game era el .90 , ya salio hace casi un mes.
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Respecto a las actualizaciones de firmware de LG; parece que el "becario" de la web, metió un poco la pata a primeros de año y se liaron las fechas que muestran para los firmware.
Todas las actualizaciones que sacan son acumulativas; con lo cual incorporan todos los cambios/arreglos anteriores.
La última actualización es la 04.30.95 por ahora.
Saludos.
Alguien tiene el ultra deep color activado con el iplus???
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Cierto, le pregunta por los 2 y él contesta que definitivamente sí, que esa es su meta y su intención intentar al menos dar soporte HLG a las Oled de 2016. Ese seguro que sí porque ya hicieron demostración en el CES del año pasado con una E6.
En cualquier caso hay que darle un año o dos para verlo. Primero tienen que salir las TVs nuevas de 2017 (las del CES al final son prototipos casi finales pero no definitivos), luego ver si funciona correctamente, luego esperar por contenidos, luego una vez haya contenidos comenzarán las actualizaciones, y al final sin haber visto nada tangible nos encontraremos con las de 2018![]()
Bueno, por fín he podido trastear un rato con el HDR de la XBOX ONE "s", y la verdad, gratamente sorprendido por un lado, no tanto por otro...
Detallo:
1) Netflix, no se porqué, inicia con HDR por defecto. Da igual lo que hagas, siempre inicia en HDR. Los contenidos que tienen HDR se ven como deben verse. He cambiado a Dolby Vision en la tele, y he podido ver los mismos planos cambiando simplemente de fuente. El resultado es prácticamente el mismo visualmente. Si hay diferencias, son MUY SUTILES.
Ahora bien, en contenidos NORMALES, al activarse el HDR siempre, no se ven como los veo con la aplicación de Netflix de la tele. Un ejemplo muy claro es la intro de "White Rabbit Project", que se dedican a experimentos y tal...en la cabecera al principio hay un plano de uno de los tres protas con un lanzallamas, pues en Netflix "forzado HDR" de la XBOX ONE "s", se ve la imagen de las llamas menos intensas.
Esto tiene todo el sentido porque los 100 IRE equivalen a una escala menor en HDR que en SDR (donde claramente 100 IRE puede que sean probablemente 200 o 300).
Eso, unido a que sigue el persistente Judder de los 60P, hacen que para mí la aplicación de la tele sea LA MEJOR en este aspecto.
2) Videojuegos. Aquí tan solo he probado dos, en plan rápido:
2.1) Demo de Resident Evil 7. Al iniciar, te salen un par de configuraciones para HDR, para ajustar el brillo máximo respecto al panel. Una vez ajustado, puedes jugar a la demo. IMPRESIONANTE el efecto de luz del exterior, desde luego. Un perfecto ejemplo de HDR BIEN APLICADO. Pero luego efectos sutiles de luces y del uso de la linterna, dando fogonazos cuando enfocas rápidamente a un sitio cercano y luego disminuyendo el brillo. ABSOLUTAMENTE ESPECTACULAR. No quiero imaginar el juego final como será, con esa sensación de oscuridad.
2.2) Forza Horizon 3. Aquí, como el juego ya lo tenía iniciado, he tenido que ir a la configuración HDR. Mismo procedimiento que con la demo anterior. Una vez configurado, al juego. ESPECTACULAR nuevamente. Sobre todo en carreras NOCTURNAS. Increíble el tema de brillos, reflejos, luces...esto sí es un GAME CHANGER.
Una cosa que me ha gustado MUCHO es que en el modo HDR del Forza, los elementos del HUD aparecen con un brillo muy menor (efecto similar al de Netflix con contenidos no HDR). Esto hace que uno se centre en el juego y la espectacularidad del mismo, y SOBRE TODO, la prevención de posibles retenciones. MUY BIEN PENSADO. Un HUD que tuviese demasiado brillo deslumbraría.
Es cierto que he visto diferencias frente a la versión normal, como si le faltase "fuerza" a los colores del HUD, pero en general se agradece porque el juego en sí pinta espectacular.
Me queda por probar Gear 4, otro que pinta muy muy bien. Eso ya será mañana a ver.
Desde luego, este primer inicio con los juegos HDR me está gustando MUCHO. Vamos a ver una evolución constante en este ámbito, sí señor.