Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 6083

Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Yo estoy re-jugando todos los Batman arkham de rockstar (en pc a 3840x2160p 60fps) y parecen hecho para esta tv , por color , negros, movimiento en transiciones oscuras (0 ghosting) muy contento , una maravilla , luego pondré unas fotos
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    04 feb, 07
    Mensajes
    172
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    El tema de usar la OLED para jugar con videoconsola, está claro que con las horas que lleváis, no es suficiente para determinar si daña o no. Por eso preguntaba técnicamente ,si con ese uso y el tipo de imagen estática, si es lógico que pueda producir daño.

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    No existe ninguna tecnología de display que se libre de retenciones. Otra cosa son los "quemados", cosa que la OLED no tiene. O al menos no tiene sin putearla para joderla, claro.

    Retenciones se producen, sí. Pero desaparecen rápidamente.

    Yo nunca las he visto ni en mi 930 ni en mi C6. Será que uso unos settings poco agresivos, porque le doy caña a malsalva.

  4. #4
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por accordwz Ver mensaje
    El tema de usar la OLED para jugar con videoconsola, está claro que con las horas que lleváis, no es suficiente para determinar si daña o no. Por eso preguntaba técnicamente ,si con ese uso y el tipo de imagen estática, si es lógico que pueda producir daño.
    Como puedes observar, si que hay compañeros que han empleado bastante tiempo en jugar en su(s) OLED(s) sin mayores incidencias.
    Pero hay una cuestión aquí que tiene cierta problemática y que a veces resulta algo complicado de explicar, pero no tan complicado de entender cuando se piensa un poco en ello.
    En ningún foro se va a conseguir una respuesta de nadie que garantice al 100% que algo vaya o no vaya a ocurrir, porque ninguna de esas respuestas puede suplir el sentido común y ciertos cuidados que parecen, por otra parte, bastante lógicos.

    No es que la gente diga, o nosotros comentemos aquí, que exista la posibilidad de que se produzcan retenciones. Es que lo dice LG, para empezar, llamándolas "adherencias". En el propio manual se cita. Y, claro, ello explica que determinados ajustes o actividades configurados o configurables y presentes en los OLED sirvan para corregir las retenciones causadas; "cambios de pantalla", "reducciones de ruido", "barridos preajustados cada 4 horas de uso o forzados por el usuario en el menú correspondiente"..
    Todo eso forma parte de los ajustes provistos por el fabricante para corregir retenciones producidas por el uso.

    La pregunta que nos podemos formular es la siguiente: "¿Si existe posibilidad de retenciones (adherencias), existe también la posibilidad de que se produzca un "quemado" (retención permanente)?"
    La respuesta es: SI.
    Pero ese "si" no es inherente a un defecto de la tecnología OLED, sino a una falta de diligencia en el uso del televisor.
    Si se sabe que, en determinadas condiciones en las que influye decisivamente el contenido que se está utilizando en ese momento y los ajustes de tu televisor (brillo, luz oled, etc.), se pueden presentar retenciones y de hecho se acaban produciendo...¿se insiste reiteradamente y de forma continua por un largo tiempo en el uso de ese contenido?. Pues si se insiste, quizás se acabe teniendo un quemado como una catedral gótica porque el propio sistema implementado en el televisor no acabe siendo capaz de reparar el daño.
    Ahora bien, esto no es un problema del televisor, es un problema del usuario.
    Si aquí hay compañeros que han pasado muchas horas jugando, por ejemplo, sin mayor incidencia es porque el uso de su televisor es variado en contenidos; se usa para su función primordial (¡hola! es un televisor) y para otros complementarios (consolas, HTPC, etc.) observando como se desempeña el panel y atentos a si causa un indicio de algún problema. Es decir, sentido común.

    Preguntar si los OLED sufren de retenciones, de quemados, de visualización correcta de la esplendorosa TDT implica frecuentemente preguntar a personas que tienen un grado de experiencia y sentido común con sus televisores si tienen problemas de esa índole con ellos. Y, naturalmente, la respuesta es no. Pero es un "no" condicionado a que cada cual aplique la misma técnica con su propio televisor; prestar un poco atención y cautela a lo que se hace. Porque, básicamente, cuando uno se compra un televisor OLED no se está comprando ni un monitor para videoconsolas, ni un monitor de PC/MAC, ni un panel de baja resolución para ver el ínclito bodrio de la Televisión Digital Terrestre.
    Dicho de otra forma, si se usa como tal monitor, la probabilidad de retenciones (adherencias) aumenta considerablemente y la posibilidad de que ello pudiera llevar a un quemado no es totalmente descartable. NO es sencillo y mucho menos plausible si se tiene una mínima prudencia con lo que se experimenta con el uso, pero NO es imposible.
    Pero, claro...¿es que resulta tan comprensible que uno se compre un OLED de mínimo 55 pulgadas para ser usado como monitor de ordenador desatendido -encendido y funcionando sin mayor previsión-?? ¿o que, incluso con las mejoras en el firmware para reducir el input lag se use el panel como monitor de consolas con muchas horas seguidas reproduciendo mismo o parecidos patrones de movimiento con unos ajustes predeterminados muy altos en ciertas funciones -cuando hay monitores en el mercado especialmente diseñados para sacar el máximo partido a la experiencia del juego de consolas- y sin que uno preste atención a qué efectos va teniendo el uso en el OLED?
    ¿O que se encienda la TV por la mañana en un determinado canal con su "mosquita" puesta y se deje todo el día hasta bien entrada la noche así, "porque así se entretienen los niños cuando no hay cole"?

    Pues en dichas circunstancias, a ver quien garantiza que no haya retenciones y/o quemados.
    Hay fuentes fiables (por ejemplo, de la buena gente que postea aquí y en otros sitios) sobre la experiencia de retenciones (se producen) y de quemados (no se han advertido).
    Y hay fuentes mucho menos fiables (por ejemplo, del vídeo que fulanito posteó en tal sitio habiendo estado en cual otro, y ni se conoce a fulanito, ni el tal sitio ni el cual otro) que han citado quemados en OLED's (particularmente en generaciones anteriores).
    Bueno, pues ni unas fuentes ni otras son garantía total de que las cosas sean como les ocurren a los que en ellas se encuentran, salvo que concurra algo de sentido común para entender el uso propio de un televisor cuyo fabricante ya advierte de la posibilidad de adherencias según en qué condiciones.
    Por tanto, decir aquí que las retenciones desaparecen y los quemados no se producen solo es válido si el que pregunta planea un uso similar a los que contestan o a lo que el fabricante expone o a lo que se conoce como uso propio en detrimento de un uso impropio (es decir, aquél que no es el primordial con el que se ha planificado el diseño del panel).

    Algo parecido ocurre con la TDT y la famosa pregunta de.."¿se verá bien?"
    ¿Y qué es "bien" para cada cual? porque partimos de un contenido que se puede ver "menos mal", "mal" o "peor" sin necesidad de comprar un televisor 4K. ¿Cuál es la tolerancia de cada cual a ver algo "no muy bien"? ¿qué significa exactamente "no muy bien"?
    Es mucho más sencillo decir.."mira se ve faltal, pero trata de buscar a alguien que tenga un OLED y que te ponga la TDT y juzgas tú mismo según tu criterio"

    Y todo este rollo es, simplemente, para decir que un OLED aguanta todo tipo de uso si uno actúa de forma razonable y, además, va a usar el televisor con diferentes contenidos y con un mínimo de sentido común, no pidiéndole al chisme que haga algo que NO puede hacer ni fue diseñado para ello. Y no fue diseñado ni como monitor de PC, ni como monitor para consolas ni como panel para exhibir contenidos de baja resolución y alta compresión. Se las entiende con todo ello, pero nunca sin la intervención del usuario para adecuar las cosas a lo que tiene.
    Saludos
    Spoiler Spoiler:

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    04 feb, 07
    Mensajes
    172
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    Como puedes observar, si que hay compañeros que han empleado bastante tiempo en jugar en su(s) OLED(s) sin mayores incidencias.
    Pero hay una cuestión aquí que tiene cierta problemática y que a veces resulta algo complicado de explicar, pero no tan complicado de entender cuando se piensa un poco en ello.
    En ningún foro se va a conseguir una respuesta de nadie que garantice al 100% que algo vaya o no vaya a ocurrir, porque ninguna de esas respuestas puede suplir el sentido común y ciertos cuidados que parecen, por otra parte, bastante lógicos.

    No es que la gente diga, o nosotros comentemos aquí, que exista la posibilidad de que se produzcan retenciones. Es que lo dice LG, para empezar, llamándolas "adherencias". En el propio manual se cita. Y, claro, ello explica que determinados ajustes o actividades configurados o configurables y presentes en los OLED sirvan para corregir las retenciones causadas; "cambios de pantalla", "reducciones de ruido", "barridos preajustados cada 4 horas de uso o forzados por el usuario en el menú correspondiente"..
    Todo eso forma parte de los ajustes provistos por el fabricante para corregir retenciones producidas por el uso.

    La pregunta que nos podemos formular es la siguiente: "¿Si existe posibilidad de retenciones (adherencias), existe también la posibilidad de que se produzca un "quemado" (retención permanente)?"
    La respuesta es: SI.
    Pero ese "si" no es inherente a un defecto de la tecnología OLED, sino a una falta de diligencia en el uso del televisor.
    Si se sabe que, en determinadas condiciones en las que influye decisivamente el contenido que se está utilizando en ese momento y los ajustes de tu televisor (brillo, luz oled, etc.), se pueden presentar retenciones y de hecho se acaban produciendo...¿se insiste reiteradamente y de forma continua por un largo tiempo en el uso de ese contenido?. Pues si se insiste, quizás se acabe teniendo un quemado como una catedral gótica porque el propio sistema implementado en el televisor no acabe siendo capaz de reparar el daño.
    Ahora bien, esto no es un problema del televisor, es un problema del usuario.
    Si aquí hay compañeros que han pasado muchas horas jugando, por ejemplo, sin mayor incidencia es porque el uso de su televisor es variado en contenidos; se usa para su función primordial (¡hola! es un televisor) y para otros complementarios (consolas, HTPC, etc.) observando como se desempeña el panel y atentos a si causa un indicio de algún problema. Es decir, sentido común.

    Preguntar si los OLED sufren de retenciones, de quemados, de visualización correcta de la esplendorosa TDT implica frecuentemente preguntar a personas que tienen un grado de experiencia y sentido común con sus televisores si tienen problemas de esa índole con ellos. Y, naturalmente, la respuesta es no. Pero es un "no" condicionado a que cada cual aplique la misma técnica con su propio televisor; prestar un poco atención y cautela a lo que se hace. Porque, básicamente, cuando uno se compra un televisor OLED no se está comprando ni un monitor para videoconsolas, ni un monitor de PC/MAC, ni un panel de baja resolución para ver el ínclito bodrio de la Televisión Digital Terrestre.
    Dicho de otra forma, si se usa como tal monitor, la probabilidad de retenciones (adherencias) aumenta considerablemente y la posibilidad de que ello pudiera llevar a un quemado no es totalmente descartable. NO es sencillo y mucho menos plausible si se tiene una mínima prudencia con lo que se experimenta con el uso, pero NO es imposible.
    Pero, claro...¿es que resulta tan comprensible que uno se compre un OLED de mínimo 55 pulgadas para ser usado como monitor de ordenador desatendido -encendido y funcionando sin mayor previsión-?? ¿o que, incluso con las mejoras en el firmware para reducir el input lag se use el panel como monitor de consolas con muchas horas seguidas reproduciendo mismo o parecidos patrones de movimiento con unos ajustes predeterminados muy altos en ciertas funciones -cuando hay monitores en el mercado especialmente diseñados para sacar el máximo partido a la experiencia del juego de consolas- y sin que uno preste atención a qué efectos va teniendo el uso en el OLED?
    ¿O que se encienda la TV por la mañana en un determinado canal con su "mosquita" puesta y se deje todo el día hasta bien entrada la noche así, "porque así se entretienen los niños cuando no hay cole"?

    Pues en dichas circunstancias, a ver quien garantiza que no haya retenciones y/o quemados.
    Hay fuentes fiables (por ejemplo, de la buena gente que postea aquí y en otros sitios) sobre la experiencia de retenciones (se producen) y de quemados (no se han advertido).
    Y hay fuentes mucho menos fiables (por ejemplo, del vídeo que fulanito posteó en tal sitio habiendo estado en cual otro, y ni se conoce a fulanito, ni el tal sitio ni el cual otro) que han citado quemados en OLED's (particularmente en generaciones anteriores).
    Bueno, pues ni unas fuentes ni otras son garantía total de que las cosas sean como les ocurren a los que en ellas se encuentran, salvo que concurra algo de sentido común para entender el uso propio de un televisor cuyo fabricante ya advierte de la posibilidad de adherencias según en qué condiciones.
    Por tanto, decir aquí que las retenciones desaparecen y los quemados no se producen solo es válido si el que pregunta planea un uso similar a los que contestan o a lo que el fabricante expone o a lo que se conoce como uso propio en detrimento de un uso impropio (es decir, aquél que no es el primordial con el que se ha planificado el diseño del panel).

    Algo parecido ocurre con la TDT y la famosa pregunta de.."¿se verá bien?"
    ¿Y qué es "bien" para cada cual? porque partimos de un contenido que se puede ver "menos mal", "mal" o "peor" sin necesidad de comprar un televisor 4K. ¿Cuál es la tolerancia de cada cual a ver algo "no muy bien"? ¿qué significa exactamente "no muy bien"?
    Es mucho más sencillo decir.."mira se ve faltal, pero trata de buscar a alguien que tenga un OLED y que te ponga la TDT y juzgas tú mismo según tu criterio"

    Y todo este rollo es, simplemente, para decir que un OLED aguanta todo tipo de uso si uno actúa de forma razonable y, además, va a usar el televisor con diferentes contenidos y con un mínimo de sentido común, no pidiéndole al chisme que haga algo que NO puede hacer ni fue diseñado para ello. Y no fue diseñado ni como monitor de PC, ni como monitor para consolas ni como panel para exhibir contenidos de baja resolución y alta compresión. Se las entiende con todo ello, pero nunca sin la intervención del usuario para adecuar las cosas a lo que tiene.
    Saludos
    Gracias por la explicación clara y detallada.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    04 feb, 07
    Mensajes
    172
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    yo tengo contratado la versión Premium de Netflix (la de las 4 pantallas). Utilizo el buscador y busco por (UHD o 4K), y solo me aparecen 3 o 4 cosas. Entre ellas, sale la serie Marco Polo y se ve de narices.Yo imagino que si que será UHD, pero en la pantalla LG no sale nada que diga que efectivamente es 4K o UHD, entonces ¿cómo sabré si es o no es 4k?
    Además de esto, en el encabezado de la serie pone HD (al igual que en muchas películas) y jo diría que una vez que me enseñaron la Tv, usaron el Netflix, y claramente indicaba (4K)

  7. #7
    asiduo
    Registro
    03 abr, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    253
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por accordwz Ver mensaje
    yo tengo contratado la versión Premium de Netflix (la de las 4 pantallas). Utilizo el buscador y busco por (UHD o 4K), y solo me aparecen 3 o 4 cosas. Entre ellas, sale la serie Marco Polo y se ve de narices.Yo imagino que si que será UHD, pero en la pantalla LG no sale nada que diga que efectivamente es 4K o UHD, entonces ¿cómo sabré si es o no es 4k?
    Además de esto, en el encabezado de la serie pone HD (al igual que en muchas películas) y jo diría que una vez que me enseñaron la Tv, usaron el Netflix, y claramente indicaba (4K)
    Si puedes ver 4K, en el encabezado de la serie tiene que poner UHD 4K.
    Si te pone HD es que no te lo está reproduciendo en 4K.
    LG OLED77G2 - LG OLED 55E6V - PHILIPS 32PF9830
    Denon AVR-X4400H + Bose Acoustimass 10 Serie II
    Movistar+ - Apple TV 4K
    PS5 - XBOX SERIES X - NINTENDO SWITCH

  8. #8
    aspirante
    Registro
    26 dic, 16
    Mensajes
    14
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por accordwz Ver mensaje
    yo tengo contratado la versión Premium de Netflix (la de las 4 pantallas). Utilizo el buscador y busco por (UHD o 4K), y solo me aparecen 3 o 4 cosas. Entre ellas, sale la serie Marco Polo y se ve de narices.Yo imagino que si que será UHD, pero en la pantalla LG no sale nada que diga que efectivamente es 4K o UHD, entonces ¿cómo sabré si es o no es 4k?
    Además de esto, en el encabezado de la serie pone HD (al igual que en muchas películas) y jo diría que una vez que me enseñaron la Tv, usaron el Netflix, y claramente indicaba (4K)
    Uso el buscador y si que me pone en la descripcion que es 4k pero cuando le doy a ver no llega a tal calidad.

  9. #9
    Mafioso por accidente Avatar de Alemarino
    Registro
    01 mar, 12
    Mensajes
    832
    Agradecido
    656 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Squallyrinoa, creo que si estás con el mes de prueba no tienes acceso a la tarifa Premium que sí te permite ver 4K (la de las cuatro pantallas).
    También creo que puedes buscar por HDR y te sale todo lo que tenga HDR.

    Saludos.
    Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
    Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
    Reproductor: Panasonic DP-UB820
    Mediacenter: M9702 V3
    Dongle: Chromecast Ultra
    HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x

  10. #10
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    Yo estoy re-jugando todos los Batman arkham de rockstar (en pc a 3840x2160p 60fps) y parecen hecho para esta tv , por color , negros, movimiento en transiciones oscuras (0 ghosting) muy contento , una maravilla , luego pondré unas fotos
    Hombre....yo llevo ya 2 años jugando en oleds.....no se cuantas horas llevare de juego en todas las oled.....pero en 2 años te garantizo que son muchas.....posiblemente pasen de las 1.000 solo jugando.
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  11. #11
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    Yo estoy re-jugando todos los Batman arkham de rockstar (en pc a 3840x2160p 60fps) y parecen hecho para esta tv , por color , negros, movimiento en transiciones oscuras (0 ghosting) muy contento , una maravilla , luego pondré unas fotos
    Batman Arkham knight , PC , 3840x2160p








    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  12. #12
    aprendiz
    Registro
    04 feb, 07
    Mensajes
    172
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Antes estábamos comentando, que desde Netflix, no indicaba que se trataba 4k y la TV no indicaba Dolby visión. En mi caso me he dado cuenta que al usar el Netflix desde el decodificador de ONO, ni se activaba el DolbyVision ni en la cartelera me mostraba que fuese uhd (solo hd). Ha sido usar el Netflix de la misma TV, y solucionado. Ahora cuando el pongo la serie ,Marco Polo, en la TV me indica,Dolby Visión (imagino que eso es 4k ¿no?
    Por lo que veo, el decodificador de ONO no será compatible.

    Ahora quiero pasar el audio de la TV (Netflix de la misma TV), pasarlo por el amplificador. ¿uso el cable óptico conectado de la TV al amplificador?

  13. #13
    asiduo
    Registro
    19 abr, 04
    Mensajes
    457
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por accordwz Ver mensaje
    Antes estábamos comentando, que desde Netflix, no indicaba que se trataba 4k y la TV no indicaba Dolby visión. En mi caso me he dado cuenta que al usar el Netflix desde el decodificador de ONO, ni se activaba el DolbyVision ni en la cartelera me mostraba que fuese uhd (solo hd). Ha sido usar el Netflix de la misma TV, y solucionado. Ahora cuando el pongo la serie ,Marco Polo, en la TV me indica,Dolby Visión (imagino que eso es 4k ¿no?
    Por lo que veo, el decodificador de ONO no será compatible.

    Ahora quiero pasar el audio de la TV (Netflix de la misma TV), pasarlo por el amplificador. ¿uso el cable óptico conectado de la TV al amplificador?
    Exacto para lo del cable óptico.
    En cuanto al TIVO su resolución máxima sería 1080p, por eso lo máximo que puedes visionar en Netflix es 1080p. Te puede servir para ver Marco Polo sin HDR

  14. #14
    aprendiz
    Registro
    04 feb, 07
    Mensajes
    172
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por Tulio7777 Ver mensaje
    Exacto para lo del cable óptico.
    En cuanto al TIVO su resolución máxima sería 1080p, por eso lo máximo que puedes visionar en Netflix es 1080p. Te puede servir para ver Marco Polo sin HDR
    Pero si uso el Netflix de la misma tv, en ese caso ¿si que tendré hdr, no?

  15. #15
    honorable Avatar de zizux
    Registro
    07 feb, 06
    Mensajes
    849
    Agradecido
    425 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por accordwz Ver mensaje
    Ahora quiero pasar el audio de la TV (Netflix de la misma TV), pasarlo por el amplificador. ¿uso el cable óptico conectado de la TV al amplificador?
    Si tu amplificador tiene hdmi arc no hace falta cable optico. Activas el arc en la tele y ya te saca el sonido directo.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¡¡¡ATENCiÓN!!! Ces 2016 (posibles modelos de las marcas)
    Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
  2. ATENCIÓN Posibles modelos de Panasonic en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
  3. ATENCIÓN Posibles modelos de SONY en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
  4. ATENCIÓN Posibles modelos de Samsung en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
  5. ATENCIÓN Posibles modelos de LG en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins