Banding excelente review, muy profesional , menuda prosa!! Jehe , has plasmado con palabras lo que vivimos ese dia , muchas gracias y dice mi mujer que un abrazo muy fuerte , gracias de nuevo por venir![]()
Banding excelente review, muy profesional , menuda prosa!! Jehe , has plasmado con palabras lo que vivimos ese dia , muchas gracias y dice mi mujer que un abrazo muy fuerte , gracias de nuevo por venir![]()
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Buenos días,
quería saber si por USB la C6v reproduce videos 1080p a 60fps?
En Youtube los videos se pueden ver a 1080p a 60fps y videos 4k 60fps o son a 30fps en ambas?
Gracias
RubenMMS2
Hola compañeros,
Soy un flamante nuevo poseedor de una 55B6. La conseguí nueva a un precio que considere muy bueno, ya que fueron 2000 en Hipercor incluynedo un vale de 400 € sin fecha de caducidad y sin restricción de productos en los que gastarlo, vale que diligentemente encasqueté a mis suegros para las comidas de Navidad a cambio de su valor íntegro en efectivo, así que podemos decir que fueron 1600. Al lío, me he leído íntegramente tanto este hilo como el específico de mi modelo y no he encontrado a nadie que mencione un problema que llevo apreciando desde que tengo este TV, algo que me resulta raro ya que me di cuenta desde el primer día, el tema es que frecuentemente, al cambiar de fuente (HDMI1, HDMI2, sintonizador, APP, etc.), aparecen unas bandas negras de medio cm aprox. en el extremo izquierdo y superior, es decir, parece que la imagen en vez de ocupar el 100% de la pantalla ocupa el 99.5%. El problema lo solucione cambiando la relación de aspecto, es decir, la cambio a 16:9 y la vuelvo a poner en original (que es como la tengo por defecto) y ya se ve perfectamente. Adjunto 2 capturas donde se aprecia, no muy bien pero se aprecia, os aseguro que ambas fotos están realizadas a la misma distancia, una antes de hacer el cambio de relación de aspecto y otra después.
Gracias por vuestra ayuda.
Última edición por polluelo; 01/03/2017 a las 12:48
Bueno, resulta que en Youtube está el documental entero de "la nieve" (se llama Chasing Ice), y he podido descargarlo y meterlo en edición (de Netflix imposible).
El caso es que analizando con los Scopes diferentes planos, existe una DOMINANTE azul en muchos de ellos, es por esto que la OLED refleja más el azul. Puedo demostrarlo poniendo capturas, y acabaría antes realizando un vídeo capturando el escritorio, pero me he dicho, ¿para qué?. Si realmente ésto no le importa a nadie más que a mí.
Lo que vengo a demostrar es que ante dos displays con colorimetrías diferentes grabados en vídeo, hay que ir a la fuente para saber al menos el punto de partida.
También es cierto que si grabamos en vídeo y estamos en automático, la cámara no sabe configurar correctamente lo que es "blanco" (para eso está el balance de blancos). Un punto de partida neutral hubiese sido al menos tener un balance de blancos sobre un gris medio (también vale un folio, a falta de color checker) y establecer el modo manual o al menos fijarlo para que no cambie el balance de blancos.
Al menos tengo claro que las imágenes que se ven en la OLED tiran más a ser más fidedignas que el otro display, en mi opinión y en la de los Scopes también :-)
Cuando existe un dominante azul en alguna de las escenas con nieve, la Panasonic LED (Fald) también lo muestra.
Cuando el dominante es blanco, la Panasonic lo muestra blanco y la Oled lo azulea ligeramente, y esto ocurre con documentales, series, películas, etc., cuando hay una escena o imagen con nieve.
Si se tiene sólo la Oled delante uno puede no darse cuenta, pero al tener las dos pantallas juntas te das cuenta a la primera, y no sólo ocurre con el blanco, también por ejemplo con el naranja donde la Oled lo enrojece ligeramente.
Aquí se aprecia perfectamente. La cámara tiene el mismo balance de blancos cuando está grabando las dos TVs juntas, y muestra un claro azuleo en la Oled que es cierto que es mucho más intenso que lo que ven nuestros ojos en la realidad. También se aprecia la diferencia de color en la ropa (minuto 6:25):
Última edición por banding&clouding; 02/03/2017 a las 16:54
Algunos me han preguntado respecto a cómo puede ser que yo diga que he visto un punch ligeramente superior en la Oled cuando mostraban imágenes en HDR, si la Panasonic LED claramente tiene más nits (reitero que hablo de la imagen en general y que ha habido aspectos concretos en los que no es así).
Pues creo que una imagen vale más que mil palabras y vais a entenderme muy bien cuando os fijéis en el primer minuto de este vídeo, o sea de los 0 segundos al minuto 1:20 que es cuando ambas pantallas están mostrando el mismo vídeo en HDR.
Prestar atención a la ligera diferencia en los colores, y también a la ligera diferencia en el brillo en la imagen en general y creo que entenderéis a qué me refiero en ambos casos e incluso es posible que muchos coincidiréis conmigo.
Y recordar, estamos hablando de diferencias MUY ligeras y con cualquiera de las dos TVs tendréis un nivel 10 de satisfacción si no sois muy frikis.
No te rayes con cada cosa que ponen, ya lo ha dicho muy bien banding, es que esto es un bucle sin fin, jejeje, que solo los "frikis"lo ven, y más con una tele al lado de la otra. Y coincido con el, puede que en la pana los colores sean más exactos, cosa que a mí y a ti nos da igual, pero el punch de la oled, es lo que buscamos casi todos en estas teles, y ya no repito lo de los negros en la oled, pero el contraste y a su vez los colores dan ese punch oled, que es lo que le debe gustar ese pelin más a banding.
No te rayes con que la nieve ahora se ve azul, yo he visto unas tres veces desde que tengo la oled la peli Everest, y LO FLIPAS.
Es como lo del velo ese que dice que se ve en la pana, y solo se nota si tienes la oled al lado, lo mismo que el caso anterior, ya ves, que no hay que preocuparse en eso, son unos pedazo de teles las dos, y solo se les saca diferencias mínimas al tenerlas al lado.
Yo personalmente también prefiero la oled, sin "velos" ninguno y ese contraste/punch de negros y colores.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Pues a lo tonto me he visto el documental entero en Netflix, pues me gusta la temática y hay muchos Timelapses (hace años los hacía, y también de larga duración y se lo que es sufrir meses con una cámara en la intemperie).
Al grano. El documental tiene muchos planos donde predominan las nieves "azules", "amarillas" y "neutras". Mi vista de momento sigue bien entrenada y mi televisor no creo que falsee demasiado el "blanco nieve" (que insisto, no existe como tal). También es cierto que algo se me ha pegado al tratar asiduamente con dires de foto, que esos sí que pillan las dominantes a la primera.
Por otro lado, puedes empatar dos displays diferentes para que den la colorimetría exacta y prácticamente sean indistinguibles. Claro, necesitas sonda y mucha paciencia. Poner modos iguales no asegura nada, porque la colorimetría puede estar "a por uvas" en los dos, y claro, a poco que haya una mínima diferencia, una cámara de vídeo las exagera si no se hace manualmente.
Al final, lo que pasa con todo ésto es lo que "men100" acaba preguntando:
Generar una duda enorme por una mala praxis aunque sea con muy buena intención. Es como si un cirujano opera con tijeras de plástico. Por muy bueno que sea, desastre garantizado :-DSe nota mucho como en una es blanco y en la OLED muy azulado. Segun comentan en el video, en persona no nota tan azul como en el video...¿es verdad?
Sigo insistiendo en que en el documental la mayoría de planos tiene una dominante azul, y si en una tele en concreto se ven tirando a amarillos, entonces está mal. Pero tampoco quiero ponerme en modo "académico" ni "pedante". Simplemente busco una objetividad, nada más.