Cita Iniciado por men100 Ver mensaje
Pues no lo entiendo. Imagino que no es lo mismo, pero en mi pantalla amoled del movil si pongo un fondo negro, ya puedo subir el brillo al maximo que el fondo sigue siendo negro. Es mas, no le afecta el cambio de brillo. Son pixeles apagados....
Porque en un móvil el brillo no es el brillo de las TV. En un móvil se refieren a lo que en tu TV se llama "Luz OLED", es decir, la cantidad de luz que emite. No es lo mismo. En el móvil el "brillo" de tu TV no puedes cambiarlo, ya que no es un dispositivo pensado para ser un visualizador.

Resumen: dependiendo del panel tendrás que ponerlo en un valor. Normalmente es muy raro que suba de 52 sin levantar el negro. Mi consejo es que pongas el modo ISF Noche (el ISF día el IRE0 está levantado, aunque pongas el brillo a 10) de noche totalmente a oscuras. A partir de ahí, pon una imagen totalmente negra (negro puro puro) y sube muescas de brillo hasta que veas que en una el panel se ilumina muy muy tenuemente, justo ahí le das una muesca menos y ya lo tienes. Te saldrá 51 o como mucho 52.

Los patrones de AVSF no sirven para una OLED, está ya dicho por todos los calibradores del mundo, ya que para ver el detalle fino de la barra 17 estarás levantando el negro absoluto. ¿Por qué? Porque las OLED aplastan un pelín el detalle en sombra, si lo levantas te cargas el negro.

Resumen si no quieres probar nada de nada ni comerte la cabeza: Gamma en 2.4, brillo en 51, Luz OLED al gusto (60-65, más si te gusta más fuerte o ves la TV de día), Contraste sobre 80-85, Color en 50 y Cálido2 y poco más. Comprobado con sonda en dos OLED de 2016 y quedan casi casi de libro, lógicamente variará de un panel a otro, pero entran en una horquilla donde como te comento todas más o menos quedan con AE casi en el límite de la percepción.