Cita Iniciado por Jon93 Ver mensaje
Cierto. Yo después de actualizar a la última versión noté en algunas escenas de Stranger Things 2 (DV) (Netflix) que el negro estaba levantado, incluso las barras negras, y por mucho que bajara el brillo o tocando otros ajustes no había manera de que las barras se vieran totalmente negras de nuevo. ¡¡¡Mis maravillosos negros perfectos se han ido!!!

Hay una escena idónea para comprobarlo, que es donde me dí cuenta: Minuto 03:35 del capítulo 7 de la segunda temporada. Yo lo noté rápido porque veo las películas / series totalmente a oscuras y además a 1,8 metros de distancia.

Yo lo he solucionado entrando en el "Service Menu", usando una tablet android con IR y la aplicación AnyMote, dándole al botón de la aplicación que pone "EZ-Adjust". La TV te pide un pin que es "0413" y entras en un menú que tiene 15 opciones. Entrando en la opción número 14 "Sub B/C" y ahí se puede ajustar el "Sub Brightness" y el "Sub Contrast" que están en 128 los dos. Como cada TV aunque sea el mismo modelo es un mundo aparte en configuración, en mi E6V (que tengo el brillo del menú normal en 49 para Dolby Vision), bajando el "sub Brigthness" a 126 o 125, las barras que antes eran negras vuelven a ser negras. Sólo hay que poner la misma escena de Stranger Things 2 Ep.7 minuto 03:35 para ver que las barras negras vuelven a ser negras. Si pongo el brillo del menú normal a 51 entonces tengo bajar el "Sub Brightness" del Service Menu a 123, lo digo porque lo habitual es que la gente tenga el brillo a 51 + o -

Entiendo que habrá gente que no le hará ninguna gracia entrar en el Sevice menú o no les importa que los negros estén ligeramente levantados (o simplemente ni se han dado cuenta). En mi caso es una putada y no quiero esperar a que se dignen a solucionar-lo cuando les salga de ahí debajo... Mientras tanto, puedo seguir disfrutando de los negros perfectos del OLED.

Saludos.

PD: Antes de tocar nada del "Service menu" es muy recomendable, por no decir obligatorio, hacer fotografías de los parámetros que se van a cambiar. Ya que es fácil acordarse de lo que se ha cambiado cuando es reciente, pero si pasan semanas / meses ya se va olvidando.
Ojo, pero eso es SOLO por HDMI. A través de la propia aplicación de Netflix de la tele no se produce ese problema, al menos yo nunca lo he visto, y en Dolby/LG dicen CLARAMENTE que el problema es SOLO vía HDMI.

Por otro lado, yo personalmente no aconsejo entrar al menú de servicio, y menos tocar parámetros tan importantes como esos.

Yo he visto unos cuantos títulos en Netflix en DV con negros levantados, pero es claramente tema de grading, no he visto nunca afectar a las bandas negras.

Hay que saber distinguir entre un negro levantado (que habitualmente se suele ver en las franjas negras, pues ese area está fuera del area de la imagen activa) y un grading al que le han levantado los negros a la fuerza.

Es decir, si se pausa en un momento de negro en el título que sea y se empieza a subir el brillo en HDR (NO RECOMENDADO), llega un punto en que se obverva claramente que ese negro de las bandas de Scope (si el título está en Scope) tiene el negro levantado.