Bueno, el nombre es lo de menos. El ejemplo concreto que mencionabas en tu primera foto para mí es "banding", porque va en "bandas" (como el de la última fotografía, aunque en este caso sean bandas verticales, y el origen del problema es otro).

Pero se debe básicamente a la falta de calidad de la fuente, y ese problema lo tendrás en cualquier televisor, porque viene relacionado con la compresión del streaming, el ancho de banda, el número de usuarios que están recibiendo streaming en un momento dado,... Y, lógicamente, en escenas como la de JdT se evidencian más.

Precisamente, HBO ofrece baja calidad de su streaming. También Movistar+. Es claramente mejor (aunque no perfecto) en Netflix, en Amazon y, sobre todo, en iTunes.

Problemas como el de la gradación del color, pues cada fabricante puede ofrecer opciones para enmascararlo. Por ejemplo, Sony tiene una bastante efectiva que se llama "Smooth gradation", que si lo pones en alto, te puede eliminar buena parte de las irregularidades que se ven en el cielo nocturno del episodo de JdT. Personalmente, no me gusta activar estos filtros de imagen, pero es una opción. En LG, no hay nada tan efectivo como el "Smooth gradation" de Sony, para este tipo de incidencias.