Un remux es un remux, lo haga yo o el colega con la botella de vodka al lado. Ya se que no te interesa ni lo que hago ni lo que digo, pero si me contestas es por algo. Que no te caigo bien es un hecho, ahora bien, ni yo mismo se porqué. Tampoco me quita el sueño.

Pero sí me gusta señalar las cosas que veo que son incorrectas, en todo o en parte. No por joder, sino por educar. Otra cosa es que quieras aceptar mi planteamiento o no.

Es fácil, tan fácil como hacer la prueba tú mismo. Ripeas un disco, haces un remux, y compruebas si hay o no "cosas raras". Con el bonus de añadir si quieres el audio procedente de otra fuente. Da igual, porque como digo, no estás recomprimiendo, sino reempaquetando.

Dices que has encontrado "remux" con pixelaciones, pero no me dices cuales, de que fuente, quien lo hizo y si realmente es un remux.

Total, puedes poner el nombre que quieras al archivo que quieras, que todo cristo pensará que es así, prueba de ello son la cantidad de vídeos que ponen HDR en Youtube, que ni son HDR, ni se le acercan. Y hay gente que cree a pies juntillas que es así, hasta el límite de hasta defenderlo con uñas y dientes y tratarte de mentiroso si les dices que no, que no es cierto. Así es Internet, para bien y para mal.

Si defiendo una cosa y luego la contraria, es porque tengo la adaptabilidad de poder retractarme si es necesario. Quien tiene boca se equivoca, y es muchísimo peor repetir como un mantra siempre lo mismo aunque luego resulta que estaba equivocado.

Y sí, muchas veces he dicho cosas de las que luego me he dado cuenta de que no eran así, pero ¿sabes qué?. Al menos soy honesto con mis planteamientos.

Así que como de mí gira la cosa, voy a tratar de explicarme:

1) No se porqué mezclas gamma con "Cálido 1", no tienen nada que ver. Imagino que querías decir Temperatura de color. Has tenido que escarbar muchísimo para llegar a ese momento en el que lo dije. Lo dije viendo la imagen a ojo. Error por parte mía. Después de medir con sonda, acabé midiendo unos 6400ºK en Cálido 2, que prácticametne es lo que aconsejo desde ese momento y no me verás aconsejar otro Cálido que no sea ese (o más concretamente, el valor que más se acerque a los 6500ºK que es considerado blanco puro, sea cual sea el nombre que tenga ahora o en el futuro).

2) Respecto al espacio de color "Ancho", probablemente hayas sacado de contexto alguna de mis frases, pues está más que demostrado que "Ancho" desvirtúa los colores en Rec.709. Puede que en un primer momento (de nuevo, hace bastante tiempo) pusiese "Ancho", pero no me verás decir eso actualmente. Standard o "Auto" es el valor correcto en las LG.

3) Respecto al HDR, pues de nuevo retuerces mis palabras, o no quieres entender lo que yo quiero dar a entender y que sigo defendiendo, y es que una OLED, por su naturaleza, ofrece una "experiencia" HDR en SDR. Y eso lo puedes comprobar tú mismo, no es necesario que te tenga que demostrar nada. Y sí, en un televisor LCD, el aplicar HDR lo que se consigue es tratar de "emular" lo que se ve en un OLED de forma normal. Posiblemente esto a ti no te convenza, pero a mucha gente que se lo explico y pongo ejemplos en vivo, lo ven claramente.

4) Y por último, llegamos al asunto sobre el que me citas, y es que sí, he sido claramente beligerante hacia el uso del Contraste Dinámico y por lo general, contra cualquier automatismo que decida por mí lo que debo ver y cómo lo debo ver. Y sigo sin estar 100% convencido sobre su uso. Pero después de probar en profundidad bastantes juegos y cambiar de un modo HDR al otro, pues tengo que reconocer que no se ve tan mal. Y dado que LG no se si volverá a devolvernos el antiguo modo Juego HDR, y que personalmente pienso que ir un firmware hacia atrás cuando probablemente saquen otros y te veas obligado a actualizar (y por consiguiente, tragarte el modo HDR Juego), pues es el mal menor. Al menos, dentro de lo que YO HE EXPERIMENTADO, no es una cagada tan grande. Aunque SI hay juegos como Mass Effect (en los menús, no en el juego en sí) que se ven algunas cosas raras.


Como siempre, coges mis frases fuera de contexto, como si fueses a tratar de pillarme en un renuncio contínuo. Insisto. Yo se que no te caigo bien ¡y no se por qué! pero por favor, antes de atacarme, piensa que como ser humano que soy, tengo fallos, tengo derecho equivocarme y por supuesto, tengo derecho a rectificar las veces que sean si es necesario.

Eso, creo que no me convierte en un mentiroso, ni en alguien no fiable. Simplemente experimento y trato de explicar al resto mis motivaciones. Ni tú ni nadie va a obligarme a meterme la lengua en el culo, porque yo doy la cara y explico todo lo que haya que explicar. Y repito, tengo el derecho a equivocarme y a cagarla, si con ello al final llego a conclusiones que sirvan para un beneficio común.