Pero vamos a ver...el que el ruido quede enfatizado no es ni mejor ni peor...es decir, que a tí personalmente te moleste, pues me parece bien, es una opinión subjetiva como que a mí me de igual porque ni me molesta ni considero que esté mal.

Creo que no debes entender la filosofía de la imagen. El HDR efectivamente es rango dinámico alto, pero la imagen puede tener más o menos grano, de forma original, o bien en postproducción. Eso es una decisión artística que tienes que aceptar. No porque una imagen sea en HDR tenga que ser limpia y navideña.

A mí personalmente no me gusta el "look Ikea" que se lleva en muchas imágenes, poco contrastadas, sin color, lavadas...pero lo acepto porque es la intención que se le ha dado. No voy a alterar lo más mínimo la imagen porque no me guste!

Creo que no entiendes el flujo de trabajo de creación de una imagen, por lo que dices de "activar el grano" o "desactivarlo" ¿De verdad crees que el grano es un "filtro" que se aplicar en tiempo real? ¡Es parte de la imagen, no se puede desactivar, ni eliminar!

¿Tanto cuesta entender que es una decisión creativa?

Es como quejarse de que una peli es en blanco y negro, y porqué no está en color. O porqué es tan colorida si a mí me gustan las imágenes lúgrubes. O porqué tiene "bandas negras" si yo quiero ver la imagen a toda pantalla que para eso tengo una pantalla 16:9 y no Scope.

Se que no lo vas a entender y que vas a seguir pensando que el grano es algo antiestético, que resta calidad, pero es más bien al contrario.