A ver, TODOS los modos son prácticamente personalizables. Pero los modos ISF digamos que "desbloquean" todo para que hagas los ajustes más profundos.

De todas formas, aquí los parámetros clave son el Brillo, el contraste, el color (su intensidad o saturación), la gamma y la temperatura de color. Luego, en menor medida, entrarían el nivel de negro (para ajustar según la fuente) y todos los filtros (consejo: TODOS DESACTIVADOS).

Lo que tienes que hacer primero es usar los patrones en "Video y Fotos" y ahí ya tendrás una configuración BASE. La cual tendrás que ir copiando al resto de fuentes.

El problema de la TDT es que según vas cambiando de canal, pues las imágenes son radicalmente distintas y nunca sabes a ciencia cierta si ese ajuste es válido. La experiencia me dice que sí, pero como digo, depende en gran medida de lo que estén emitiendo. Y en cualquier caso, "es la TDT". Yo no pierdo ni dos segundos en ella, sinceramente.

Sigues sin darme los VALORES que tienes de Brillo, contraste, color, etc...con lo que es imposible de saber si algo está mal (dentro de la horquilla habitual en estos televisores). Tampoco se exactamente como se ve tu televisor y juzgar si es más luminoso o no o tiene más intensidad de color o no, es complicado (no se tus criterios de vista, ni tu "historial" en otros televisores y sus ajustes, con lo que es prácticamente imposible deducir nada).

No asumas las cosas "por lógica". Usa los patrones, ajusta la imagen y ponte a ver contenidos de calidad, demos (aunque cuidado con ellas, suelen ser muy espectaculares y estar diseñadas para asombrar), etc. No uses el HTPC, usa la aplicación "Fotos y Video", hay que ir paso a paso, pues con el HTPC entra en juego el nivel de negro y muchos otros factores de un ordenador, y te puede liar más.

Entiendo que te enfoques al TDT y el satélite, pero en estos dos elementos los patrones NO se pueden usar, tan solo hay que copiar el ajuste que hagas con la aplicación Video y Fotos y en teoría, si la señal de origen es buena, lo verás todo razonablemente bien. Yo he visto emisiones en la TDT con negros levantados, con calidad más que justita, las emisiones de SD todas se ven borrosas, amén de los macrobloques de compresión en escenas oscuras (el bitrate es el que es) y muchas otras tropelías. Con lo que se lo que hay.

Luego, te pones "El Intermedio" o "La sexta noche" o algún directo de La Sexta, y alucinas por la calidad de imagen que hay "de estudio". Te vas a Telecinco, y prácticamente todos sus directos dan pena. Hasta no hace mucho, incluso Pasapalabra se emitía en SD, y el cambiazo a HD ha hecho ganar muchos enteros. Y estoy seguro que llevaban mucho tiempo grabando el programa en HD, pero igual por temas logísticos, acababa siendo emitido en SD.