Cita Iniciado por askerito Ver mensaje
Tu teoría está muy bien Jon93, cada uno se pone sus límites en consumo, pero me pregunto si aplicas esta misma teoría en todo lo demás...es decir el poner un límite a cada cosa... no pago más de 1.500 por una bici o 5.000 por una moto o 120.000 por una casa, o no pago más de 1 euro por una caña... que ya bajarán...y al final te quedes sin comprar ni TV, ni bici, ni coche, ni casa...y te acabes tomando las cañas en casa...
Al final el mercado marca el precio y el consumidor lo acepta o no lo acepta... pero si quieres algo tendrás que pasar por el aro...
Sigo pensando en que la opción buena es que la pidas a los reyes magos...
Sí, la casa la compré por 1 euro y el coche por 0,5€. Y aún así me pareció demasiado.

Pues nada tú sigue pasando por el aro a todo lo que te marquen los demás... Así nos va...

Saludos.


Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
Bueno, pues tu padre también te habrá explicado cómo se estructura la segmentación de mercados, cosa que no discutiremos aquí respecto a España porque seguro que ya tienes idea de como se corta el bacalao por estos lares geográficos. Pero no es cuestión exclusivamente de culpar a la onerosa economía capitalista y sus vampiros sin incluir al perfil del consumidor final en la ecuación. No es que España no sea USA o Italia o Alemania. Es que los españoles no son estadounidenses, italianos o alemanes. Para bien o para mal; todo es discutible. En todo caso y para estas cuitas mercantiles, no se está precisamente para tirar cohetes. Quizás porque los cohetes que fabricamos aquí están bien para las ferias, pero no para el espacio exterior.
Dicho esto, me parece muy bien tu filosofía siempre que no te cause frustración. De hecho, incluso la alabo por su contención y pragmatismo.
Si tienes suerte y te lo curras, podrías conseguir una 910 a precio cercano a lo que comentas, siempre que incluyas Internet en tu prospección televisora.
Saludos!
No, frustración ninguna, más bien satisfacción

Prefiero esperarme y poder comprar un modelo 4K y que no sea curvo, por muy poca curva que tenga. La TDT no la veo apenas, el 90% de los contenidos serán películas y series.

A lo mejor tengo suerte y puedo comprar una B6V en 2018 por 1000€.

SAludos.


Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Intel tiene competencia, AMD. LG...no la tiene. Y es cierto, podría usar su posición dominante para poner el precio que quiera. Pero seamos razonables, si LG pone a 5000€ sus teles, ¿quién las compraría?. Pues eso.

Siempre habrá gente que una tele por 1000€ le parezca cara. O una por 500€. Siempre habrá gente que no le importe pagar 10.000€ por una tele. O 20.000€. Total, si tienen el dinero y el capricho, ¿qué más da?.

LG vende sus televisores a un precio. Ya está. Es así de sencillo. Aceptas o no. Yo he aceptado.
Si consideras a AMD competencia de Intel es que de CPU no vas muy informado XD AMD es como si no estuviera, al menos hasta antes de que salga RyZen y ya veremos lo que pasa. Que Intel está haciendo lo que quiere, como quiere y cuando quiere.

Pero seamos razonables, si LG pone a 5000€ sus teles, ¿quién las compraría?. Pues eso.
Y esto es lo que te he estado diciendo yo todo el rato, que el precio no sólo lo marca los gastos totales de producción sino también el la oferta y demanda. Parece que al precio que están ahora se están vendiendo muy bien. Hoy he leído que van a doblar la producción por las buenas ventas.

https://www.xatakahome.com/televisor...-de-la-demanda

¡Dejad de comprar OLED de una vez, cojones! A ver si así bajan de precio...

LG vende sus televisores a un precio. Ya está. Es así de sencillo. Aceptas o no. Yo he aceptado.
Sí, LG a un precio, pero luego llega España y empieza el precio a subir... Pues yo de momento no he aceptado, como ya bien sabes Aceptaré cuando lleguen a 999€ Aunque sea en 2018 un B6V si aún quedan...

SAludos.