pfff... ya mí.....
pfff... ya mí.....
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Es buena TV, pero muy subido el precio, más inclusive que la A1. Si al menos tuviese 3D las diferenciaria a las demás de 2017. Y sin DV, Panasonic le tiene manía parece a Dolby Vision, ni su reproductor UHDBD que tengo por cierto va a tener actualización a DV. Curioso.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
De lo que opino sobre el video comparativo anterior, de estos dos o tres OLED sobresalientes (incluyendo al EZ950 por supuesto) en su Electrónica, sin duda de lo mejorcito que hay entre los OLED/W-RGB 2017, pues lo sintentizo así:
Detalle en Negro > Empate
Procesamiento de Video > A1
Colorimetría > EZ1000
Resolución de Movimiento > EZ1000
Performance HDR > EZ1000
Input lag > EZ1000
Se sigue ratificando mi lista...
Spoiler:
Buenas Noches.
la A1 tiene o tendrá compatibilidad con Dolby visión no¿? (Perdonad si me equivoco que llevo dias fuera del foro)
en ese caso en mi opinión tendría mejor desempeño que la Pana en HDR.
de todas maneras esta Pana me la compraba tirándole mi dinero a Panasonic en la cara muy fuertemente. Esa colometría en la OLED tiene que ser pa extasiarse..
Tras ver de nuevo el vídeo detallado de Vincent Teoh, estas son mis conclusiones:
- DETALLE EN NEGRO: Empate salvo que pauses la imagen, en cuyo caso se detecta más ruido en la Panasonic (3:30). Si le das al play no se nota a una distancia normal, y ocurre lo mismo en las LG de 2017. Dice que la Sony lo hace con gama 2.2 levantando ligerísimamente el negro, y la Pana con 2.4 añadiendo un poco más de ruido (5:00). En cualquier caso como siempre ha dicho y yo he recalcado afirma que la diferencia es MUY ligera.
- PROCESAMIENTO DE VÍDEO: Dice que la A1 es la mejor y que lo es también en sus modelos LED y FALD si bien añade de nuevo que la diferencia es muy ligera desde una distancia de visionado normal.
- COLORIMETRÍA: Dice que la Panasonic es la que consigue mayor exactitud pero si la calibras profesionalmente (no es el caso del 95% de los usuarios), y que por tanto es la que se acercaría más a la intención del director.
- RESOLUCIÓN DE MOVIMIENTO: Lo explica muy bien a partir del minuto 8:15. Las pantallas OLED son todas sample-and-hold y aclara que este tema depende mucho de la percepción de cada persona ya que no todos tenemos vemos el movimiento de la misma manera, especialmente dependiendo de si venimos de un Plasma o de una LED y por lo tanto tus ojos y tu cerebro se han acostumbrado a un movimiento concreto. Dice que si se utiliza el Motion la luz cae ligeramente y aparece flicker. Con el BFI ocurre algo similar y también depende de la percepción de cada persona. Considera que la Sony añade más flicker y que puede ser molesto para aquellas personas sensibles a él, pero que en caso contrario él en condiciones normales dice que no lo aprecia (hablamos de nuevo de detalles muy ligeros y de rizar el rizo). Lo que me llama la atención de nuevo es que Vincent Teoh después de explicar todo esto y hacer hincapié varias veces en lo ligeras que son las diferencias, afirma de nuevo a partir del minuto 14:00 que él (al igual que yo) NO activa ni Motion ni BFI debido al look irreal que le da a la imagen (que es lo mismo que me ocurre a mi y os he explicado tantas veces estos años). Esto ocurre porque en vez de mostrar una imagen con 300 líneas se pasa a casi 650 líneas. LG no utiliza BFI y prefiere la interpolación pura.
- ABL: Considera que hay un empate entre todas las OLED de 2017.
- PERFORMANCE HDR: En este caso explica de nuevo que cada TV utiliza un diferente tone-mapping y que no puede decir que una TV sea mejor que otra porque no hay estándar al respecto. Se tiene que elegir entre que haya más brillo (Sony), o más detalle (Pana), en este caso ya ha dicho y demostrado con fotos en anteriores vídeos que la que más detalle ofrece es la LG. Para su gusto personal él prefiere el tone-mapping de la Panasonic que es similar al de la Samsung QLED a pesar de que añada una muy ligera posterización (20:35). Cree que el tone-mapping de la Sony cambiará cuando añadan el Dolby Vision.
- DOLBY VISION: Panasonic no lo tiene ni lo tendrá nunca, y como ya se está comprobando en vídeos en YouTube, el tenerlo está decantando claramente la balanza con unas diferencias en la imagen incluso mayores de las que se esperaban. La Sony y las LG sí tienen Dolby Vision.
- IMPUT LAG: La Panasonic ofrece 25 milisegundos y sube a 36 si es con croma 4:4:4. La Sony ofrece 30 milisegundos en 4k pero sube a 47 en 1080p. Las LG de nuevo ganan también en este apartado con 21 milisegundos.
- SONIDO: No lo valora.
- SMARTV y MULTIMEDIA: Panasonic es de nuevo la perdedora, y para mi es inexplicable porque como bien explica Vincent Teoh el comprador actual puede decantar su compra por ese tipo de detalles, y se debe tener en cuenta al nuevo usuario y a los gamers.
- PRECIO: La Panasonic pierde con un precio elevadísimo e injustificado siendo la que menos ofrece al quitarle el Dolby Vision. Las LG con mismo panel en todos sus modelos ofrecen el precio más competitivo y especialmente con bajadas ya muy interesantes y no esperadas que aventuran que se puedan conseguir pronto modelos a precios inferiores a los de 2016.
Tras el vídeo, en mi lista aumenta la diferencia de las LG frente a la Sony y especialmente a la Panasonic, teniendo en cuenta que yo tengo el mismo perfil para ver el cine que Vincent Teoh, o sea, lo vemos puro y sin utilizar Motion ni BFI, porque en caso contrario vemos la imagen irreal.
Si el ABL es igual, el near black también, y las diferencias que pudiera haber las tacha de muy ligeras, entonces la balanza se inclina claramente por 4 factores: el Dolby Vision, el precio, el imput lag, y la estética. En definitiva, la Panasonic se queda totalmente fuera de la ecuación, y sin lugar a dudas y en esto no entra ningún tipo de fanatismo si no la más pura y simple lógica, las LG son las OLED del año y serán las más vendidas con muuuuuucha diferencia, de hecho ya lo son, lo cual se veía venir desde un principio.
Sony está teniendo buenas ventas debido a los que les gusta la imagen que ofrece al añadir Motion y BFI, y a una nueva apuesta estética.
En el caso de Panasonic lo más probable es que en el foro veamos como mucho 2 o 3 TVs en todo el año en el mejor de los casos, lo cual añadirá aún más riesgo a padecer el conocido abandono del servicio post-venta.
Última edición por banding&clouding; 29/06/2017 a las 04:58
Sobre el A1, se ha prometido soporte DV para fin de año, al igual que el ZD9, X940E y X930E... en lo personal, asi el A1 se le ponga update a DV, los que tengan mayor impacto de ello van a ser sus LCD LED soportados, como ya les explique el mismo 'Monitor Dolby Pulsar' de 4000 nits, donde se masterizan todos los contenidos Dolby Vision es un LCD LED/RGB... por eso la problemática HDR en esta tecnología autoemisiva, va muchísimo más allá del soporte o no de DV.
Al margen de su precio altísimo del EZ1000, una de las ventajas claves es su perfomance HDR10 sobre los demás OLED 2017, por ello simplemente esa marcada diferencia es lo que se puede disfrutar yá > en los contenidos masivos streaming y fisicos en HDR10, que con DV... y además, todos los formatos HDR aún les faltan o siguen su curso de evolución o maduración.
En lo que respecta a relación calidad y precio, tanto el A1 y el EZ950 son muy buenos OLED, hay areas en la que ambos se ganan (por eso le pongo a ambos como #2.) pero si me ciño estrictictamente a darle un grado de importancia a sus propias ventajas & desventajas, sumándole sus precios actuales, definitivamente mejor es el EZ950 sus ventajas en Resolución Movimiento, Colorimetría, Equilibrado Mapeo HDR10, Input Lag y un menor precio que la A1, son más importante que las ventajas del A1 (Procesamiento Video, Diseño & Sonido y Futuro Soporte DV)... por eso, si fuera por verdadera relación calidad y precio, definitivamente el EZ950 seria destacado en ello, en mi opinión.
Para terminar, fíjense de lo que opina recientemente Robert Zohn, dueño de Value Electronics (USA) sobre el insignia EZ1000, en que le gustaría usarla como su TV Referencia para su Shootout de ellos.
2017 TV Shootout Evaluation event will be in NYC, July 12 and July 13, 2017 - Page 5 - Blu-ray Forum
Hasta mañana.
Muchas gracias. Ahora me ha quedado perfectamente clara la diferencia en la gestión del movimiento entre los diferentes modelos.
Esto me hace decantarme también por LG por la relación calidad precio. En mi caso, las dos cuestiones que más me importan son el tema del movimiento y el Smart TV. El primero, prefiero como tú que sea el "real" cinematográfico, sin trucos que den a la película otro look distinto al que debe tener. En cuanto al Smart TV, por lo que he estado leyendo en el foro parece claro que está más conseguido en LG y me parece una característica muy importante que valorar teniendo en cuenta que cada vez consumo más contenido en streaming y que cada vez habrá más oferta en 4k en las distintas plataformas.
Otros aspectos no me preocupan tanto. Por ejemplo, la colorimetría, porque no creo que tenga ojo para notar las diferencias entre una y otra marca, y menos cuando no voy a poder tener más de un televisior para comparar. El detalle en negro, pues más de lo mismo, no voy a poder comparar así que me acostumbraré a lo que tenga. El imput lag tampoco me va a afectar, porque no soy jugador. Y en cuanto al sonido, utilizo un receptor AV.
A lo mejor, si me sobrara el dinero, me iría a por la A1 por el tema del procesamiento de video, pero aún así primero estaría muy pendiente de informarme para saber si Android TV me iba a proporcionar una experiencia satisfactoria.
La verdad es que me parece que la diferencia de precio es el factor determinante viendo lo poco más que ofrecen unas marcas respecto a otras. A no ser, claro está, que puedas pagar esa diferencia y te compres la que te apetezca porque valores más una característica que otra.
Dicho todo esto, a no ser que se alineen los astros próximamente, yo probablemente me tenga que esperar como mínimo a Navidad o principios del próximo año a que mi economía me permita dar el paso. Mientras tanto, seguiré disfrutando de mi Plasma Panasonic TX-P42G10, que ya tiene unos añitos pero no se ve nada mal.