Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Cuidado con los codecs que soporta el televisor que compréis, pues yo compré un televisor LG UHD 4K de oferta hace 4 meses en COSTCO y no me advirtieron que los codecs estaban casi obsoletos. (Antes no sabía ni lo que eran los codecs).
Así pues cuando lo probé funcionó y después he ido viendo que cada vez más me dice que no soporta el archivo.>(>(
Además, según LG no se pueden actualizar.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Era muy viejo?
Los que he ido mirando 2016-2017 tienen hevc h265 mkv mkv y los códecs de siempre.
Teniendo Hevc 265 los demás son más antiguos.
Que formato no te reproduce?
Tengo una Samsung ES6100 del 2012 y excepto el h265, se traga todo lo demás.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
A ver, es que un televisor NO ES un ordenador, ni un reproductor multimedia. Bastante que puede reproducir una gran mayoría de archivos de vídeo, pero depende del modelo, NO TODOS.
Aunque el televisor sea 4K, puede que no reproduzca determinados codecs, sobre todo los nuevos HEVC (H265), que si tienen HDR, pues olvídate si no es uno de los compatibles.
MKV no es un codec per-se. Es un CONTENEDOR, y en él pueden ir numerosos codecs, aunque los más habituales son H264 y H265, pero incluso así, dentro de los propios codecs existen ajustes específicos que puede que no los tolere el reproductor del televisor.
Además, muchas veces un codec de audio como DTS-MA o DolbyHD hacen que el reproductor no pueda ver el archivo, aunque la imagen sí pueda.
Tampoco pueden reproducir ISOs ni algunos M2TS metidos dentro de los MKV (por tema del propio encapsulado o codec, aunque sea una variante de H264, no es 100% compatible).
Y por supuesto, no es posible actualizar codecs. Pero ni en una TV, ni en un reproductor multimedia. Todos éstos llevan asociado un chip decodificador por hardware y si no soporta determinado codec, olvídate.
Por ejemplo, solo los modelos de gama alta de 2016 de OLED permiten reproducir VP9, que es el codec de youtube para 4K y HDR propios.
Si quieres compatibilidad total y 100%, conecta un ordenador o un HTPC.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
En efecto, el televisor es un poco antiguo, creo que del 2015,aunque no me lo advirtieron. Así que me pasa lo que dice actpower, que lee bien los H264, pero no los H265.
Con los archivos MKV me lee hasta el ¿Level? L4.0 y L-4.1, pero los L-5.0 y 5.1 no los lee y los L-6 que he visto un archivo, ya ni te cuento.
Lo he conectado con el ordenador y me he bajado codec de MKV L-5. Los reproduce el ordenador, pero al transmitirlo al televisor no se ven.
Así pues estoy intentando con convertidores de video, pero lo más que consigo es bajar los 4K a HD para poder verlos. Si sabéis de algún convertidor bueno me gustaría probarlo y comprarlo si resulta. Porque un par de ellos que he bajado en versión de prueba tardan 8 ó 10h. en convertir sólo un archivo y aún no se si me valdrán
Gracias por vuestra ayuda.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Y si conectas directo como si fuera un monitor???
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Siempre puedes montar un servidor Plex en el ordenador, y hacer streaming a la tv. Así no tendrás ningún problema.
Salu2
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
webOS tiene aplicación específica de PLEX?
Y supongo que lo reproduce todo entonces.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
OJO, Plex RECODIFICA (lo puedes configurar para que no lo haga, pero entonces tienes el problema de que algunos codecs no los lea tu televisor). Necesitas un buen ordenador para realizar la conversión AL VUELO, eh?
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Ajá, un buen ordenador que es exactamente?
Un I5-4670K 3.4Ghz con 8g de ram i un SDD valdría?
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Depende del archivo a convertir. Un 4K necesita un buen bicho. Prueba.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Voy a probarlo como dices porque por poco que me funcione, me servirà para bastantes cosas.
Muchas gracias!
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
El problema lo puedes tener en el ancho de banda de la red. Para BD-Remux y archivos del estilo mejor con cable, y si es gigabit tanto el cable como las tarjetas de red y el router, pues mejor. Yo uso un Mac Mini i5 con 16Gb de RAM y SSD, un par de discos USB como servidor de plex y me va muy bien. Con 4K aún no he probado, así que no te puedo decir.
Salu2
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Creo entender que todos los TVs tienen tarjeta de red 10/100, con lo cual por mucho que tengas un byen ordenador la red te hara cuello de botella. Lo digo por experiencia. Si no es así, confirmarlo.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
Lo que he probado directo a la TV es un disco duro externo USB3.0 de 1Tera y me reproduce bien algunos 4K que antes no lo hacía ni por red WIFI ni cableada con TP Link.Así que al menos parte del problema parece ser el ancho de banda de la red casera, tal y como advierte
txape10.
Gracias a todos.
Re: Cuidado con los codecs que soporta el televisor
yo tenia una LG 4K del 2015 y se lo tragaba todo .. H265 no probe .. supongo que ese no... pero lo demas todo. probado todo tipo de formatos de video...