Duda compra LG OLED 77G7 (2017) vs Samsung 75Q9F (2018)
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Duda compra LG OLED 77G7 (2017) vs Samsung 75Q9F (2018)
Se puede crear el mejor panel LCD del mundo con las tecnologías más punteras que seguirá teniendo el mismo problema que adolece el LCD más ramplón. Es una limitación tecnológica, es algo que nadie quiere asumir y que se intenta mitigar con el uso de centenares de LEDs a modo de parrilla, pero que sigue siendo una chapuza.
Por no hablar de que para obtener esos niveles de negro "OLED" (que es falso), tienes que usar paneles VA, los cuales tienen el handicap conocido de que a poco que te desvíes unos grados de su visión perfecta, aquello hace aguas por todos lados. Que sí, que "nadie ve la tele de lado", pero hay gente que sí, y en un salón siempre habrá alguien que le toque "en la esquina", putadita...
Que sí, que nadie normal repara en esos problemillas de los LCD, que los OLED son caros y se queman y blablabla, pero creo que estamos en un foro donde se conocen este tipo de problemas, y hasta ahora nadie ha logrado mitigarlos.
El futuro pasa por OLED y tecnologías similares autoemisivas a nivel de subpixel. Esto es así y cuando menos tardemos en asumirlo, mejor.
Yo lidio mejor, pero infinitamente mejor, con el tema de la uniformidad de los OLED (que solo veo en contadísimas ocasiones) antes que todos los "ing" que ya se conocen de los LCD. Y no, no voy a llamarles LED porque LED es la tecnología de iluminación TRASERA que tienen todos estos televisores, que siguen llevando un panel LCD para enseñar la imagen (que no es más que una lámina transparente). Cualquiera que desmonte un monitor o televisor viejo o averiado lo podrá comprobar in situ o sino en Youtube tiene unos cuantos vídeos al respecto, por si piensa que es mentira o algo de eso...
Lo de los nits, pues tanto de lo mismo...puedes tener un televisor con 2000 nits, que en condiciones de luz ambiente fuerte, ese HDR se verá como el culo. El HDR necesita OSCURIDAD para poder ofrecer su grandeza. Y como siempre, esos 2000 nits en realidad nunca serán visibles, irán oscilando entre 0 y mil y pico y en condiciones muy muy muy especiales (un brillo cegador en un punto concreto de la imagen, un reflejo extremo, etc). Esto es lo que no se cuenta, todo el mundo habla de nits, se le llena la boca con ellos cuando desconocen cuando se producen y cómo...y su duración. Todo para dos segundos y medio en pantalla en 90 minutos de película. Bravo.
Para eso, me quedo con OLED, donde en SDR logro un look HDR sin esfuerzo (ahí las LCD hacen aguas como unas campeonas), donde TODO lo que veo tiene una calidad de imagen fantástica (siempre y cuando se ajuste como debe y la luz en la sala esté CONTROLADA) y esos males menores que siempre salen a relucir cuando se trata de atacar la tecnología (porque los que lo hacen lo hacen por despecho, generalmente) son eso...menores y ridículos.
Ojalá se vaya la tecnología LCD a tomar viento. Espero que en 10 años se cumpla mi "profecía".
Temas similares
-
Por tombaumon en el foro TV Samsung (2018)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/01/2019, 23:09
-
Por Drácula en el foro TV LG (2018)
Respuestas: 72
Último mensaje: 13/11/2018, 01:06
-
Por RL76 en el foro TV LG (2018)
Respuestas: 0
Último mensaje: 13/08/2018, 20:11
-
Por RL76 en el foro TV LG (2018)
Respuestas: 41
Último mensaje: 13/08/2018, 18:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro