Desde luego que es mejor. Esto pasa con determinado contenido, pero bueno, que tampoco considero que sea un drama (se centra sobre todo en las series de superhéroes).

De Netflix he visto mucho contenido y dicha capa de ruido no pasa con otras series ni mucho menos. Por ejemplo Black Mirror la vi entera y se ve perfecta. La última temporada tiene una calidad exquisita y así pasa con muchas otras.

Lo de Marvel y Netflix desconozco el motivo de usar esa técnica, pero bueno, curiosamente las escenas nocturnas en Iron Fist se ven de muerte (el Dolby Vision resalta de lujo los colores y las luces de la ciudad, coches..., de forma magistral) pero claro, luego se hace de día y hay escenas que presentan demasiado grano aunque para mí soportable. Ya depende de cada uno, por supuesto.
Quizás sea una técnica para esconder otros defectos o impedir que canten demasiado los efectos generados por ordenador.

Saludos.