Se ha dicho repetidamente aquí, y con argumentos técnicos más que justificados.
El 4K tiene mucho más de argumento propio del marketing que de hecho diferencial para catalogar la "calidad" de un televisor y su superior visualización. Y no es, ni mucho menos, la primera vez que ocurre algo así.
Ocurre sin embargo que paneles de gran calidad se incorporan al mercado con el estándar 4K y se produce inconscientemente una asimilación de churras con merinas, que es precisamente lo que las empresas fabricantes pretenden. Y no es la única asociación poco rigurosa, pues con el fenómeno HDR y asimilados también ocurre.
Pero es que el lado oscuro de esta técnica de marketing NO está en las muy buenas televisiones FALD, ni en las OLED, ni en otros paneles de buena calidad que se venden independientemente de su tecnología. No, ese lado oscuro está en vender con el gancho 4K paneles de calidad muy discutible que de otra forma no colarían tan fácilmente al gran público. Basta hacer grandes superficies de pantalla y poner etiquetas tipo UHD, 4K, HDR para cautivar a la clientela media que de ningún modo se complica mucho la vida con aspectos y requerimientos que otros juzgamos como imprescindibles.
El 4K, incluso en condiciones idóneas de distancia de visualización requiere una atención al detalle que no forma parte de la experiencia habitual del usuario. Esto dicho dejando el capítulo de juegos aparte, que como sabemos es un terreno muy particular sujeto a sus propias normas.
Otra cosa es que se incorpore como estandar natural de la industria y que gradualmente los contenidos vayan respondiendo a él.
De ahí tantas menciones a "que bien se ve mi plasma FullHd", "que bien se ve mi 910V" y tantas otras afirmaciones que parecen colisionar con el hecho de comprarse un "4K".
Y es que lo que ocurre, simplemente, es que algunos nos compramos un panel que en el momento actual es muy bueno. LED u OLED ya es otra cuestión. Y varios contenidos se ven muy bien, en detrimento de otros que nunca se pretendieron para semejante resolución.
Pero ese lado oscuro sigue funcionando a toda máquina, porque los ganchos provocan ventas de productos muy discutibles, simplemente porque se supone que al ser "4K" han de ser muy chulos. Y no es así en absoluto.
De hecho, el gran evento a destacar en lo que se refiere a avances en visualización por incremento de calidad relativa viene de mano del HDR y asimilados. Ahí sí que hay un nicho efectivo de salto cualitativo. Por eso tampoco extraña que la industria haya gustado de asimilar HDR con 4K, cuando sabemos que esto es una falacia.
Una última cosa; mucha gente, particularmente joven, suele pensar que la vida es una experiencia lineal. Esperar 5 años para algo porque ese algo será mejor significa pensar que todo seguirá como se ve ahora con una simple adición de una cifra a la edad.
No es así, lamentablemente. Es mucho mejor juzgar por el presente y tratar de tener satisfacciones (posibles) hoy. El mañana no está garantizado.
Y esto también se aplica a las teles.
Saludos