Cita Iniciado por Hideto Ver mensaje
Pero a ver, es que ese test lo único que nos dice es que maltratando la tele a mas no poder, y de la peor forma posible, en condiciones que ademas, nunca se daran en una TV en casa, ni en una de exposición a no ser que haya gente inútil y mal intencionada de por medio, en las Oled el panel sufre, y tiene consecuencias y en las demás no, o no son visibles a primera vista, y eso lo sabemos todos.

Lo que yo no tengo claro es a donde quieres llegar, tenemos tu experiencia que contabas como "aviso para que la gente lo sepa" y tenemos la experiencia de otros foreros a los que no les pasa o no les ha pasado, de entrada no tenemos que desconfiar de ninguno ni confiar a ciegas en nadie.

Pero... ¿Que mas quieres conseguir?

No seria mejor que quien tiene un problema lo comente, quien no lo tiene también para comparar y a partir de aquí quien tenga una duda pregunte y listos? Tenemos que tener este hilo fijo en las primeras posiciones dándole una y otra vez con la burra al trigo?

Es que al final parece que intentéis hacer ver que los que desconfían de las intenciones de unos y otros tienen razón y yo quiero pensar lo contrario.
Yo estoy de acuerdo con este comentario del compañero Hideto.

Por supuesto que hay algún panel OLED que sufre de retenciones, y de quemados. Y yo no me mofo de nadie diciendo que en los tres que tengo no me ha pasado, de momento, nada de esto. Simplemente, expongo una realidad, igual que los compañeros que sí han tenido ese problema.

Lo que sigue es mi opinión personal: algunos paneles OLED tendrán problemas de retenciones y/o quemados, aunque tengan un uso estrictamente doméstico. Igual que algunos paneles LED Samsung (por ejemplo, también pasaría con Sony o Panasonic) de alta gama, como las QLED, exhibirán problemas graves de banding, o se "despegarán" del soporte.

La clave aquí es "algunos". En la mayoría, no ocurrirá. Claro, cuando te ha tocado a tí la china, pues se te llevan los demonios. Lógico. Pero es simplemente un caso de mala suerte. Si se puede tirar de garantía, perfecto. Si estás fuera de garantía, o LG no cubre "quemados" (imagino que debido a la imposibilidad de demostrar que no se ha dejado el panel encendido con una imagen fija 2 días enteros, por ejemplo), pues... De acuerdo, si a mí me pasa eso con un LG OLED de los que tengo, el siguiente televisor se lo iba a comprar a LG su señor padre... Así es la vida.