El problema del Apple TV es la propia Apple. Y mira que he estado a punto de comprarlo, pero son demasiados contras (además de comprar un trasto que usaría más bien un 1% del tiempo, y no es precisamente barato).

A esto se une que si compras películas LEGALES, resulta que de golpe y porrazo, te eliminan la posibilidad de verlas en 4K y HDR, cuando la has comprado así. Reclamas y te dicen que sí, que tienes razon, y que te reembolsan. Pero no solucionan el problema.

Yo he tocado éste aparato y no me convence al 100%. Tener que usar un Software DE PAGO ANUAL para poder reproducir a través de red (porque no hay otra forma), pues molesta un poquito, aunque sean 7€ anuales (la versión gratuita no vale para prácticamente nada).

Para eso, es mejor comprar la Nvidia Shield, instalar Kodi, y arreando. Y a malas, usar Plex como media server (configurando para que no recomprima) si usas un NAS que permita instalarlo.

Cada uno es cada uno, por supuesto, yo es que ni reproduzco ISOs, ni directorios BDMW.

Sigo defendiendo que el reproductor de la propia televisión es más que correcto. Pero claro, no le podemos pedir peras al olmo. No puede con absolutamente todo, ni tampoco hay reproductor multimedia perfecto al 100%.