Ten en cuenta que la hace "casera" para que la gente que lo ve lo entienda, es un punto diferenciador que tiene. Pero igualmente utiliza sus sondas y todo tipo de pruebas. Tanto que incluso corrige en sus settings el problema de la AF9 de DV mal calibrado, y viendo resultados pues sí queda como debe verse. Eso no lo he visto en otras reviews. Se lo toma bastante en serio.
Para Amazon, igual han rectificado. No suelo ver películas en Amazon porque ya las tengo ya sea en BD o en "otros" medios. Pero hace tiempo metieron hachazo de calidad que es cuando lo probamos. Aquí la referencia: https://www.adslzone.net/2018/04/17/...me-video-hevc/
Otra gente que sí lo usa para ver películas me lo hizo notar y es cuando hicimos las pruebas.
Para ver contenido en baja calidad sí que recomiendo poner lo de la reducción de ruido digital, igual pueden usarse los 2 modos cine, clonados con alguna ligera diferencia de cara a ver contenido de más o menos calidad, porque andar modificando settings a cada vez es muy molesto. Y por lo que estoy leyendo, para el HBO me va a hacer falta.
Si es cierto que la reducción del ruido quita un pelín de nitidez, así que para el contenido original (BD o BD-UHD) sí que estoy ahí ahí y seguramente lo quite, usando lo mencionado antes de configurar los 2 modos cine para según que fin.
Sin embargo en la Recreación Realista no hay esa pérdida. Le es fácil pues le basta con detectar la resolución de entrada y en base a ésta aplicar más o menos escalado (que es su función) con el algoritmo "avanzado" digamos. Si se desactiva usará uno simple.
Probado con un video una y otra vez en una zona donde se nota bastante (alguna escena donde se vean los poros de la piel a alguien, ahí se nota mucho), y no se pierde.