Hola, ahí van mis pronósticos/opiniones sobre la pregunta planteada:
LG: Todos sabemos que a LG le tocó la lotería hace 4 años con las patentes de los paneles OLED WRGB. Han tenido el mejor panel del mercado durante 4 años pero en el resto de cosas (electrónica, procesamiento de imagen, etc) siguen siendo los peores de los 4-5 grandes fabricantes en mi opinión. En estos años (aparte de infinidad de nuevas funcionalidades, estándares, etc) pese a ser los que más experiencia y acceso han tenido con los paneles apenas han introducido mejoras en lo que a calidad de imagen se refiere ni han corregido con la electrónica los defectos de los paneles que les suministra como a todos la filial LG.display (hasta los modelos de 2016, los anteriores EF seguín plagados de los fallos de vignetting, falta de uniformidad cerca del negro, detalle en sombras, etc). En resumen, paar mí el de LG no va ser el mejor de 2017
Sony: Sobre el papel sería la opción más atractiva, combinar el mejor panel con los que supuestamente están ms avanzados en procesamiento de imagen. Le veo dos pegas principales: 1) no tienen ninguna experiencia con este tipo de paneles OLED, si me apuras desde hace más de una década con ningún panel autoemisivo (plasma, OLED). Pueden pagar la novatada este primer año 2) Toda la parafernalia de los chips y procesamiento de imagen complejos que ha desarrollado Sony durante todos estos años eran para "tapar las vergüenzas" de los paneles LED, todos lo motionflows, local-dimmings, reality creations y demás no tienen casi ningún sentido con un panel OLED(local dimming "infinito" y contraste "infinito" nativos, tiempo de respuesta de pixel 0 ms, etc), salvo tal vez el escalado a 4K y poco más. Todas esas "mejoras" software, interpoladores en mi opinión hacen más daño que bien a la calidad de imagen y si se pueden desactivar dudo mucho que nadie las utilice. Conclusión: ¿Mejor OLED de 2017 en calidad de imagen Sony? en mi opinión No
And the winner is...
Panasonic: Tiene dos años de experiencia trabajando con paneles OLED suministrados por LG y además demostró que aportó un valor añadido a la calidad de imagen con su electrónica específica. Según todas las reviews pese a trabajar con los paneles menos modernos fue capaz de "arreglar" el problema de la uniformidad de los grises y el detalle en sombra que era el principal problema de esos primeros paneles (la transición del negro absoluto a los valores más bajos de grises 0-5%) Eso sí con unos precios desorbitados. En este caso lo que argumenta Panasonic de que lleva muchos trabajando e invirtiendo en I+D (en el caso del plasma) con la problemática de la profundidad de negros y el detalle en sombra no me parece un slogan vacío.
En resumen mi apuesta es Panasonic, la pena es que solo lo saquen en 65"
Un saludo