Pero es que incluso para mostrar el 24p nativo tal cual es, a igualdad de panel es necesario que intervenga un componente software (llámalo RealCinema en LG, Motionflow en Sony, etc) que tiene que detectar que la fuente es 24p y duplicar/replicar 5 veces cada frame en cada intervalo si trabaja a 120 Hz (o 4 veces si el panel se configura a 96 Hz) y aquí no estamos hablando de interpolar ni "inventar" nada.
Y ese "software" tan básico que afecta a cómo se muestra el 24p nativo en el panel (ya digo solo tiene que detectar que es una fuente 24Hz y ponerse a funcionar a 120Hz o 96Hz para replicar frames, SIN INTERPOLAR) quién te dice que cada suministrador no puede dejar su impronta o al revés cometer un fallo de forma que le meta un judder o stuttering adicional inesperado.
El RealCinema de Lg por ejemplo ya ha dado muestras de que no es muy fiable para el caso de los 60 Hz (de acuerdo que es otro caso en el que aparece tambien el tema del reverse telecine) pero podría haber algún fallo con los 24p también, o también se ha llegado a comentar que el Trumotion con 0/0 realmente no está completamente desacativado.
Si admitimos que en la implementación del Trumotion 0/0 o del Real Cinema 24p pudiera existir un fallo, sería explicable que ese fallo solo afectara a LG, CON EL MISMO PANEL y no a otros fabricantes, y sin necesidad de explicarlo por causa de la interpolación, porque ya digo que en el RealCinema a 24p y en el MotioFlow de Sony (en modo TrueCinema) no hay ninguna interpolación (en el sentido de tener que "inventarse" frames que es lo que al final causa los artefactos y el SOE)
Es simplemente una opinión, no digo que ésta sea la causa, pero creo que abriría las posibilidades para admitir que es posible que una incorrecta implemnetación de un mecanismo de gestión del movimiento de 24p pudiera ser distinto, mejor o peor , sin interpolaciones con un fabricante u otro, pero con el mismo panel.
Un saludo



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar