Eso es falso desde el momento en que no citas todo el texto completo. TODAS las TV tienen una resolución en movimiento (entre comillas, es un convencionalismo) de +-300 líneas en movimiento usando el patrón. Aumentan a medida que usas un BFI, la técnica de Philips o un Strobe Backlight.
Veamos esa cita de "ojito" de la review:
¿Cambia la cosa cuando no cortas texto a propósito eh? Lo que dice Steve es que, como toooodas las TV Sample and Hold, la resolución en movimiento nativa es de 300-400 líneas PERO que activando el True Cinema AUMENTAN las líneas de resolución en movimiento SIN introducir efecto telenovela, ni pérdida de brillo ni absolutamente nada. Además añade que con ese aumento (650 líneas) no llega a los mejores LCD (1080 lineas), porque estos al tener un backlight pueden usar BFI sin problemas, la OLED no llega a 1080 líneas porque al activar el BFI hay perdida de brillo y flickering, pero aún así llega a 650 líneas presumiblemente, como la Philips. Para llegar a esas 1080 líneas en la Sony, hay que usar el TC+interpolador. EXACTAMENTE lo mismo dije yo hace un par de días. Pero bueno, lo pasarías por alto.We measured the motion resolution at around 400 lines which is about average for an OLED TV and obviously this increases to the full 1080 if you engage the Motionflow frame interpolation. This can introduce a certain degree of smoothing, although that won’t necessarily be an issue with sports content. Whilst we would encourage experimentation with the Clear and Custom controls to find a setting that you prefer, it's worth pointing out that the Clear mode uses black frame insertion which will make the picture slightly darker, so you might need to increase the brightness of the image and some people may experience flicker. However when it comes to film-based content we would always recommend using the True Cinema mode which increases the frame rate without introducing interpolation, thus improving the motion whilst retaining a nice film-like quality.
Sobre el brillo, alcanza los +-700-750 nits en modo estándar y 900 en vívido. Exactamente lo mismo ocurría en la ZD9, que en modo Cinema pro los nits bajaban un poquito. Resulta que lo solucionaron con un firmware. Lo sé porque tuve una y lo medí con sonda, antes y después. Aquí parece que es exactamente igual. Me gustaría que me indicaras que OLED de 2016 llega a 900 nits, sea en el modo que sea. Medido con sonda, por favor.
Y aún así...veamos. ¿estamos de acuerdo que la W7 usa un panel de 2017 no? Vale:
Fuente: https://www.avforums.com/review/lg-6...v-review.13308In terms of the brightness performance the W7 could easily hit 120nits in our calibrated mode, which is our target for SDR content. In the most accurate HDR mode it was also capable of delivering 713nits on a 10% window with HDR content,
La Sony:
Fuente: https://www.avforums.com/review/sony...v-review.13313We measured the peak brightness of the A1 on a 10% window at 685nits, that was in the Cinema Pro mode (el modo más cercano posible a la calibración profesional) with X-tended Dynamic Range set to High and Brightness set to maximum.
Hay una diferencia de....¡28 nits! Se ve claramente que usa un panel de 2016, si
Si tus argumentos van a ser no leer bien las fuentes o seccionar aquellos trozos que no te interesen...mal vamos. Y te permites el lujo además de llamar manipulador a otros![]()
Un saludo.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar