No es una limitación...es una ELECCIÓN. ¿Tanto cuesta de entender?. Si realmente hubiese querido que las películas se rodasen a 48 o más fotogramas, habría acudido en masa a ver El Hobbit. Y sin embargo, el RECHAZO ante "ese efecto raro" era generalizado. A la gente, EN GENERAL, no le gusta una cadencia mayor de 24FPS porque lo ven IRREAL.
Curiosamente, los que defienden el uso de interpoladores de imágenes, aducen a que las imágenes sintéticas creadas por ese tipo de Software son MÁS REALES.
De locos, vamos.
A mí Billy Lynn no me disgusta, pero sí es cierto que tanto "hiperrealismo" me saca de la película. Al igual que en El Hobbit pasaba lo mismo. Nuestro cerebro está "acomodado" a la cadencia habitual y MAYORITARIA por un 99% que se llama CINE A 24FPS.
Sigo diciendo que falta MUCHA educación a nivel cinéfilo, pero oye...yo ya agoto mis argumentos, porque es que ya no hay más.
No es necesario usar ningún Interpolador en ningún televisor. No le pasa nada al televisor, solo que hay determinadas personas que son más sensibles a que un plano de MIL tenga algo que moleste a la vista de esas personas hipersensibles. Qué le vamos a hacer.