
Iniciado por
sasatin
Hola.
Esto pasa con mi modelo actual de 55" y también pasaba con el de 49" que he devuelto en su momento.
Para las películas fullhd (4k no he probado porque no tengo) con franjas negras arriba y abajo reproducidas vía USB, los ajustes de movimiento no surten efecto sobre la imagen y por lo tanto no se pueden minimizar o eliminar por completo las vibraciones que pueden llegar a ser muy notorias cuando hay giros con la cámara (arriba/abajo, izquierda/derecha..) Para los archivos sin las típicas franjas negras no hay problema, permite jugar con los ajustes, pero la mayoría de películas traen estas franjas. Esto puede deberse a un error introducido en alguna actualización de firmware según comentan.
He probado los mismos archivos via pc por hdmi y aquí si funcionan los ajustes de movimiento, por increíble que parezca. Pero.... he tenido que ajustar la frecuencia de actualización de la tarjeta de video del pc a 24hz/23hz/25hz o de lo contrario se producen continuos saltos en la reproducción del video! Aún así se produce algún salto de vez en cuando! En ningún televisor que he tenido había visto esto! Siempre fluido y sin problemas igual que en el monitor del ordenador.
Estas vibraciones pueden pasar desapercibidas para la mayoría de la gente, pero si a tí te suponen un problema deberías irte a la samsung o la lg que sí corrigen esto para cualquier archivo reproducido via usb con los ajustes de movimiento. Las LGs series SJ eliminan por completo las vibraciones sin añadir efecto telenovela en modo "suave". También hay que decir que se observan artefactos en las escenas de acción. También los he observado en la sony al conectar al pc y ajustes de movimiento activados, pero apenas he hecho pruebas. En cambio vía USB creo que no se producen artefactos en los archivos en los que sí me permite jugar con los ajustes de movimiento, pero siempre hay algo de efecto telenovela.
Resumiendo: a mi parecer esta tv tiene serios problemas con la gestión del movimiento dependiendo de la fuente y/o dispositivo conectado y su precio no está justificado precisamente por este motivo.
La LG que mencionas es tecnología IPS y en una habitación oscura el negro no se ve negro realmente, y los detalles en escenas con poca luz pasan desapercibidos debido al bajo nivel de contraste del panel. Esto también debe ser tenido en cuenta.
*** La oled de sony A1 y la seríe 9305 que he probado en tienda y que según parece estaban sin actualizar, me permitían jugar con estos ajustes al visualizar los archivos que había llevado de prueba.