
Iniciado por
sasatin
Yo también me había planteado un tv 4k como monitor de ordenador debido a la increíble nitidez de los textos, pero viendo tu experiencia ya no lo contemplo. Creo que has dado con la clave al decir.... cada cosa es para lo que es! El uso que le has podido dar tú al tv como monitor, posiblemente no difiera mucho del que se le daría a una pantalla de ordenador clásica en cualquier oficina sin los daños colaterales que estás padeciendo tú y en tan poco tiempo. Puede que las tvs sean más delicadas en este aspecto y por este motivo se deberían tomar algunas precauciones, como limitar el tiempo de uso, utilizar salvapantallas, etc.
Sobre los parpadeos te puedo decir que yo utilizo el tv para ver contenidos a través de usb y también he notado a veces como un parpadeo viendo alguna película, sobre todo cuando hay cambios de imagen. Es como un único parpadeo de la luz de fondo muy esporádico y tan rápido que apenas se aprecia. No se si podría tratarse del mismo problema que comentas tú.
He tenido ocasión de probar un tv 4k Samsung 40ku6000 en el que se apreciaba un parpadeo en ocasiones al visionar películas a través de USB. A veces era visible sobre la camisa de un personaje solamente, otras sobre un libro abierto, sobre la matrícula de un vehículo, sobre las vallas publicitarias en un parking, etc. Solo pasaba sobre esas zonas de la imagen, el resto no parpadeaba. Era muy extraño. En el monitor del ordenador esto no pasaba!. Esto llegaba a ser una obsesión, ya que solo estas atento a ese problema en cuestión sin prestar atención a lo que estás viendo, que sería lo normal. Investigando averigüe que se solucionaba reduciendo la nitidez y es cierto. Con nitidez a 50 sobre 100 se apreciaba el problema y se iba reduciendo paulatinamente hasta desaparecer casi por completo en torno a un 30 sobre 100. Creo que modificar otros ajustes como brillo, etc no solucionaban el problema.
Debo aclarar que este tipo de parpadeo cuando se daba era constante, no un único parpadeo aleatorio que casi podría pasar desapercibido como el que comentas tú.
En este tv Sony no he apreciado este problema y tengo la nitidez a 50 sobre 100. No se si podría existir alguna relación entre ambos casos, pero esa ha sido mi experiencia.
Un saludo.